IPS difunde implementación de la Reforma Previsional en Chiloé
28 de julio de 2025

El sistema apunta a mejorar el plan de ahorro de los trabajadores.

Un fuerte plan de difusión con miras a la aplicación del seguro social de la Reforma Previsional mantiene activo el Instituto de Previsión Social (IPS) del Programa Chile Atiende en la provincia de Chiloé.
El director regional del IPS, Marcelo Alvarez, que visitó Ancud para sostener reuniones informativas puso especial énfasis en la importancia que reviste la implementación del seguro social y el ahorro individual de los trabajadores activos.
Alvarez dijo que “por una parte las personas en esta reforma van a aumentar su ahorro individual en la Afp y va a asegurar y permitir que tengan mayores ahorros individualmente para enfrentar una jubilación en 30 o 40 años más”.
El directivo explicó que en relación a los actuales jubilados será fundamental el seguro social que permita robustecer sus pensiones. “El seguro social va a comenzar a entregar beneficios para los pensionados que correspondan a Afps a partir de enero del 2026 y tiene que ver con dos elementos importantes, primero con las expectativas de vida de hombres y mujeres”, sostuvo Marcelo Alvarez.
Otra de las novedades de la Reforma Previsional guarda relación con el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a un total de 250 mil pesos que los beneficiarios comenzarán a recibir a partir de septiembre.
El funcionario dijo que este pago incrementado va a beneficiar a mayores de 82 años mientras que en septiembre del 2026 va a favorecer a personas con más de 75 y en 2027 a mayores de 65 años.

hace 3 días
La Contraloría ha sido tajante: si un órgano

hace 4 horas
El sistema apunta a mejorar el plan de ahorro de los trabajadores.

hace 6 horas
Precipitaciones y fuerte viento se han anunciado para las próximas horas.

hace 7 horas
La Escuela Lung Do viajó con seis alumnos a cargo de su instructor, Sebastián Undurraga.

hace 7 horas
Carabineros y Bomberos se mantienen desplegados en la zona sin resultados positivos.

hace 18 horas
Por su parte, en la cuarta y última semana de julio, 33% (+2pts) aprueba la gestión del Presidente Boric y 57% (-5pts) lo desaprueba

hace un día
La medida se basa en los artículos 65 y 73 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (N.º 18.695),

hace un día
La candidata presidencial del oficialismo no se guardó palabras para referirse a una eventual relación diplomática con Javier Milei

hace 2 días
La Junta Nacional de la Democracia Cristiana respaldó con el 63 % de los votos la candidatura presidencial de la exministra comunista

hace 2 días
El parlamentario acusó desconexión del Gobierno con la realidad que enfrenta la ciudadanía a diario

hace 2 días
La distancia y complicada geografía dificultaron la llegada de bomberos.

hace 2 días
La cifra se acerca a lo pagado bajo la administración de Piñera. El r

hace 2 días
El Estado desembolsó $5.434 millones de pesos en pensiones de gracia a 405 de los 418 beneficiarios

hace 2 días
Nicolás Oyarzún Avendaño , fue condenado a más de 11 años de prisión

hace 2 días
Un amplio despliegue aéreo y terrestre se mantiene en pleno desarrollo en la zona.

hace 3 días
La Contraloría ha sido tajante: si un órgano

hace 4 horas
El sistema apunta a mejorar el plan de ahorro de los trabajadores.