DecimaTV PNG

​Un fuerte plan de difusión con miras a la aplicación del seguro social de la Reforma Previsional mantiene activo el Instituto de Previsión Social (IPS) del Programa Chile Atiende en la provincia de Chiloé. 

El director regional del IPS, Marcelo Alvarez, que visitó Ancud para sostener reuniones informativas puso especial énfasis en la importancia que reviste la implementación del seguro social y el ahorro individual de los trabajadores activos. 

Alvarez dijo que “por una parte las personas en esta reforma van a aumentar su ahorro individual en la Afp y va a asegurar y permitir que tengan mayores ahorros individualmente para enfrentar una jubilación en 30 o 40 años más”. 

El directivo explicó que en relación a los actuales jubilados será fundamental el seguro social que permita robustecer sus pensiones. “El seguro social va a comenzar a entregar beneficios para los pensionados que correspondan a Afps a partir de enero del 2026 y tiene que ver con dos elementos importantes, primero con las expectativas de vida de hombres y mujeres”, sostuvo Marcelo Alvarez. 

Otra de las novedades de la Reforma Previsional guarda relación con el aumento de la Pensión Garantizada Universal (PGU) a un total de 250 mil pesos que los beneficiarios comenzarán a recibir a partir de septiembre. 

El funcionario dijo que este pago incrementado va a beneficiar a mayores de 82 años mientras que en septiembre del 2026 va a favorecer a personas con más de 75 y en 2027 a mayores de 65 años.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica

TE PODRIA GUSTAR

CULTURA

Últimas noticias

Nacional