Una destacada participación tuvo la atleta y profesora de la escuela de Huillinco en Chonchi, Fernanda Haro, al ganar en la categoría de 10K durante la Media Maratón 2025 de Puerto Varas. La atleta formó parte de una masiva asistencia de corredores que llegó hasta la Plaza de Armas para animar esta tradicional actividad deportiva. Fernanda Haro completó el circuito en un tiempo de 38,03 minutos asegurando el primer lugar en su categoría mostrándose satisfecha por el cometido. “Este resultado es el reflejo del trabajo constante durante el año. Como soy de Chiloé, no tengo muchas oportunidades de competir afuera por temas económicos, pero cada vez que lo hago trato de dar lo mejor de mí”, dijo. La Media Maratón de Puerto Varas reunió a más de 4 mil atletas que hicieron eco de la convocatoria realizada por la Municipalidad de esta comuna lacustre.
Felipe de Pablo y Yamal Rajab, representantes de la ANFP, lideraron una inspección al Estadio Santa Laura este lunes, con el objetivo de evaluar las medidas de seguridad para la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile, programada para el domingo 14 de septiembre en Independencia. En la reunión estuvieron presentes miembros de la Delegación Presidencial Metropolitana, Carabineros, la administración del estadio y el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, extendiéndose por más de dos horas. Según reportes de ADN Deportes, la visita fue bien recibida y todas las partes están dispuestas a que el encuentro se lleve a cabo, excepto el alcalde, quien reafirmó su negativa a recibir la Supercopa en Independencia. “Pese a la insistencia de la Delegación Presidencial y la ANFP, mantengo mi posición como alcalde de que el partido de Colo Colo y Universidad de Chile no se juegue en Independencia”, expresó Iglesias. Iglesias señaló que “no están las garantías para que ambas hinchadas se encuentren en el recinto de Santa Laura. No están las garantías en un barrio residencial cercano a una feria libre, donde tenemos un metro con solamente un acceso y se encontrarán ambas hinchadas”. “La tranquilidad de los vecinos de Independencia para mí como alcalde está primero. Insistiremos en que este partido no se juegue acá”, afirmó Iglesias, responsabilizando al Gobierno y la ANFP en caso de incidentes. A pesar de esto, aún quedan dos reuniones entre las autoridades para fortalecer el plan de seguridad inicial para la Supercopa, con un aforo total de 10 mil espectadores y ambas hinchadas presentes. Estos encuentros serán determinantes para la aprobación del evento en Santa Laura.
Independiente confirmó en la noche de este domingo que logró identificar a un grupo de barristas que participaron en la brutal golpiza a hinchas de Universidad de Chile durante el partido del pasado miércoles por los octavos de final de la Copa Sudamericana en Avellaneda. A través de un comunicado oficial, el club argentino detalló que “gracias a la información aportada por nuestra institución y al trabajo en conjunto con APreViDe, ya fueron identificados 25 de los delincuentes que participaron de los hechos de violencia ocurridos en nuestro estadio durante el partido del pasado miércoles”. En ese sentido, el escrito esgrimió que los responsables del ataque “serán expulsados como socios de manera inmediata y solicitaremos la aplicación del derecho de admisión de por vida, para que nunca más vuelvan a pisar una cancha de fútbol. “La Comisión Directiva ratifica su compromiso absoluto de continuar trabajando junto con las fuerzas de seguridad y con la Justicia hasta lograr la identificación de todos los implicados. No habrá excepciones ni privilegios: quien eligió la violencia, eligió ponerse en contra de Independiente”, añadieron. Por último, desde Independiente consignaron que “nuestro Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini y cada una de nuestras instalaciones seguirán siendo espacios de encuentro, de convivencia y de respeto. Lugares donde los socios puedan vivir el deporte y la vida institucional con tranquilidad y amor por los colores”. Fuente: ADN Deportes
A pesar de la persistente lluvia y el viento miles de corredores de diferentes edades participaron este domingo en la décima primera Media Maratón de Puerto Varas. El evento organizado entre la Municipalidad y la Caja de Compensación “Los Andes” congregó a más de 4 mil atletas quienes en forma previa se inscribieron para cubrir las categorías 2K, 5k,10k y los 21k. Para su desarrollo se desvió el tránsito en las calles de acceso a la Plaza de Armas donde se inició el circuito marcado por el entusiasmo de los asistentes. El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, quien igual se sumó al recorrido señaló que “más de 4.000 corredores y corredoras desafiaron la lluvia, el viento y el frío en la Media Maratón Puerto Varas 2025, transformando nuestra ciudad en un punto de encuentro único para el deporte, la comunidad y el turismo”. “Tuvimos la alegría de participar en esta fiesta que une a vecinos, deportistas y visitantes. No solo corrimos kilómetros, también demostramos que Puerto Varas se levanta con fuerza, reactivando nuestra economía y atrayendo turismo en temporada baja”, afirmó el jefe comunal. La organización entregó medallas y premios a los tres primeros lugares de cada categoría en medio de la ovación del público que llegó a la costanera.
Una destacada participación tuvo la atleta y profesora de la escuela de Huillinco en Chonchi, Fernanda Haro, al ganar en la categoría de 10K durante la Media Maratón 2025 de Puerto Varas. La atleta formó parte de una masiva asistencia de corredores que llegó hasta la Plaza de Armas para animar esta tradicional actividad deportiva. Fernanda Haro completó el circuito en un tiempo de 38,03 minutos asegurando el primer lugar en su categoría mostrándose satisfecha por el cometido. “Este resultado es el reflejo del trabajo constante durante el año. Como soy de Chiloé, no tengo muchas oportunidades de competir afuera por temas económicos, pero cada vez que lo hago trato de dar lo mejor de mí”, dijo. La Media Maratón de Puerto Varas reunió a más de 4 mil atletas que hicieron eco de la convocatoria realizada por la Municipalidad de esta comuna lacustre.
Felipe de Pablo y Yamal Rajab, representantes de la ANFP, lideraron una inspección al Estadio Santa Laura este lunes, con el objetivo de evaluar las medidas de seguridad para la Supercopa entre Colo Colo y Universidad de Chile, programada para el domingo 14 de septiembre en Independencia. En la reunión estuvieron presentes miembros de la Delegación Presidencial Metropolitana, Carabineros, la administración del estadio y el alcalde de Independencia, Agustín Iglesias, extendiéndose por más de dos horas. Según reportes de ADN Deportes, la visita fue bien recibida y todas las partes están dispuestas a que el encuentro se lleve a cabo, excepto el alcalde, quien reafirmó su negativa a recibir la Supercopa en Independencia. “Pese a la insistencia de la Delegación Presidencial y la ANFP, mantengo mi posición como alcalde de que el partido de Colo Colo y Universidad de Chile no se juegue en Independencia”, expresó Iglesias. Iglesias señaló que “no están las garantías para que ambas hinchadas se encuentren en el recinto de Santa Laura. No están las garantías en un barrio residencial cercano a una feria libre, donde tenemos un metro con solamente un acceso y se encontrarán ambas hinchadas”. “La tranquilidad de los vecinos de Independencia para mí como alcalde está primero. Insistiremos en que este partido no se juegue acá”, afirmó Iglesias, responsabilizando al Gobierno y la ANFP en caso de incidentes. A pesar de esto, aún quedan dos reuniones entre las autoridades para fortalecer el plan de seguridad inicial para la Supercopa, con un aforo total de 10 mil espectadores y ambas hinchadas presentes. Estos encuentros serán determinantes para la aprobación del evento en Santa Laura.
Independiente confirmó en la noche de este domingo que logró identificar a un grupo de barristas que participaron en la brutal golpiza a hinchas de Universidad de Chile durante el partido del pasado miércoles por los octavos de final de la Copa Sudamericana en Avellaneda. A través de un comunicado oficial, el club argentino detalló que “gracias a la información aportada por nuestra institución y al trabajo en conjunto con APreViDe, ya fueron identificados 25 de los delincuentes que participaron de los hechos de violencia ocurridos en nuestro estadio durante el partido del pasado miércoles”. En ese sentido, el escrito esgrimió que los responsables del ataque “serán expulsados como socios de manera inmediata y solicitaremos la aplicación del derecho de admisión de por vida, para que nunca más vuelvan a pisar una cancha de fútbol. “La Comisión Directiva ratifica su compromiso absoluto de continuar trabajando junto con las fuerzas de seguridad y con la Justicia hasta lograr la identificación de todos los implicados. No habrá excepciones ni privilegios: quien eligió la violencia, eligió ponerse en contra de Independiente”, añadieron. Por último, desde Independiente consignaron que “nuestro Estadio Libertadores de América - Ricardo Enrique Bochini y cada una de nuestras instalaciones seguirán siendo espacios de encuentro, de convivencia y de respeto. Lugares donde los socios puedan vivir el deporte y la vida institucional con tranquilidad y amor por los colores”. Fuente: ADN Deportes
A pesar de la persistente lluvia y el viento miles de corredores de diferentes edades participaron este domingo en la décima primera Media Maratón de Puerto Varas. El evento organizado entre la Municipalidad y la Caja de Compensación “Los Andes” congregó a más de 4 mil atletas quienes en forma previa se inscribieron para cubrir las categorías 2K, 5k,10k y los 21k. Para su desarrollo se desvió el tránsito en las calles de acceso a la Plaza de Armas donde se inició el circuito marcado por el entusiasmo de los asistentes. El alcalde de Puerto Varas, Tomás Gárate, quien igual se sumó al recorrido señaló que “más de 4.000 corredores y corredoras desafiaron la lluvia, el viento y el frío en la Media Maratón Puerto Varas 2025, transformando nuestra ciudad en un punto de encuentro único para el deporte, la comunidad y el turismo”. “Tuvimos la alegría de participar en esta fiesta que une a vecinos, deportistas y visitantes. No solo corrimos kilómetros, también demostramos que Puerto Varas se levanta con fuerza, reactivando nuestra economía y atrayendo turismo en temporada baja”, afirmó el jefe comunal. La organización entregó medallas y premios a los tres primeros lugares de cada categoría en medio de la ovación del público que llegó a la costanera.