Una mujer de 39 años que tenía una orden judicial vigente por un homicidio cometido en Santiago fue detenida por personal de la SIP de Carabineros de Ancud. La captura de la imputada se produjo durante un control de identidad realizado en Pudeto Bajo siendo la instancia que permitió a los funcionarios confirmar mediante el registro de antecedentes que figuraba en la participación del homicidio de un hombre de 61 años en Conchalí ocurrido el 18 de octubre. El capitán de la comisaría ancuditana, Héctor Fuentes, expresó que se logró “la detención de una mujer de nacionalidad chilena de 39 años la cual había participado en el homicidio de un hombre adulto de 61 años en la comuna de Conchalí en la región Metropolitana”. La mujer fue llevada al control de detención en el Juzgado de Garantía de Ancud antes de disponerse su traslado a Santiago para enfrentar los cargos por este homicidio.
Cinco detenidos, entre ellos dos ciudadanos colombianos, arrojó un masivo operativo policial anti drogas realizado en Ancud. La diligencia que llevó por nombre “Horizonte Sur” contó con la participación de 55 detectives desde la Araucanía a Ancud los que allanaron ocho viviendas de diferentes poblaciones. Un trámite guiado y coordinado por la Unidad de Análisis Criminal y Foco Investigativo de la Fiscalía Regional de Los Lagos que concluyó con la captura de la banda y el decomiso de droga y automóviles. “Se materializó la entrada y registro a ocho domicilios en la comuna de Ancud y sus alrededores. En esta ocasión se pudo detener a cinco personas, tres de ellas de nacionalidad colombiana y dos chilenos, todos mayores de edad, uno de ellos cuenta con antecedentes policiales”, dijo el jefe de la Bicrim, Gerardo Vásquez. Los cinco imputados fueron formalizados por tráfico de drogas y asociación ilícita quedando privados de libertad en la cárcel de Alto Bonito en Puerto Montt. Por este caso se fijó un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por un hecho de violencia intrafamiliar y más tarde por la tenencia ilegal de un arma de fuego y municiones en Dalcahue. La diligencia se originó a partir de la denuncia realizada por una mujer dando cuenta de un episodio de violencia motivando la presencia de funcionarios de la Tenencia de Carabineros. El jefe de la unidad, Luis Calderón explicó “que con estos antecedentes y previa autorización de la víctima, se logra en primera instancia ubicar el paradero del agresor, quien fue detenido. Y al efectuar el registro del inmueble, Carabineros hizo hallazgo de un arma de fuego y sus municiones. Acto seguido se procedió a la detención del hombre y el decomiso de un arma con sus respectivas municiones. El imputado fue llevado al control de detención en el Juzgado de Garantía de la capital provincial.
Más de 150 cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas y un centenar de cajas de fármacos fueron decomisados por Carabineros durante un control realizado en Castro. La fiscalización recayó sobre un furgón en los momentos que circulaba por calle Portales siendo el instante en que los funcionarios registraron el móvil cuyo chofer manejaba sin licencia médica ni permiso de circulación. El control permitió detectar 13 cartones de 20 unidades de cigarrillos y un centenar de cajas de medicamentos de venta restringida en farmacias bajo receta médica. Se indicó que el conductor fue detenido por receptación aduanera e infracción a la Ley 20.000 razón por la cual pasará este miércoles a audiencia en el Juzgado de Garantía de la capital chilota.
Un balance de 14 personas detenidas, entre ellas 10 colombianos, dejó un masivo operativo realizado por la PDI en Antofagasta, Temuco, Puerto Montt, Castro y Chonchi. La operación denominada “Sin salida” se remonta al 2024 la cual permitió desmantelar a una organización transnacional que operaba en la zona mediante préstamos de dinero informal bajo la modalidad del “gota a gota”. Un equipo de 60 detectives asumió las pesquisas para ubicar y detener a 10 ciudadanos colombianos y 4 chilenos, entre estos últimos, una funcionaria de la Municipalidad de Castro. La trabajadora se desempeñaba en el programa “Lazos” correspondiente a un convenio entre el municipio y la Subsecretaría de Prevención del Delito. Todos fueron detenidos en base a una investigación por los delitos de asociación ilícita, usura y lavado de activos, entre otros ilícitos. Además se incautaron más de $60 millones en dinero chileno. Durante la jornada de hoy se realizó el control de la detención de los imputados en el Juzgado de Garantía de Ancud ampliándose hasta el jueves cuando el Ministerio Público formalice la investigación.
Una mujer de 39 años que tenía una orden judicial vigente por un homicidio cometido en Santiago fue detenida por personal de la SIP de Carabineros de Ancud. La captura de la imputada se produjo durante un control de identidad realizado en Pudeto Bajo siendo la instancia que permitió a los funcionarios confirmar mediante el registro de antecedentes que figuraba en la participación del homicidio de un hombre de 61 años en Conchalí ocurrido el 18 de octubre. El capitán de la comisaría ancuditana, Héctor Fuentes, expresó que se logró “la detención de una mujer de nacionalidad chilena de 39 años la cual había participado en el homicidio de un hombre adulto de 61 años en la comuna de Conchalí en la región Metropolitana”. La mujer fue llevada al control de detención en el Juzgado de Garantía de Ancud antes de disponerse su traslado a Santiago para enfrentar los cargos por este homicidio.
Cinco detenidos, entre ellos dos ciudadanos colombianos, arrojó un masivo operativo policial anti drogas realizado en Ancud. La diligencia que llevó por nombre “Horizonte Sur” contó con la participación de 55 detectives desde la Araucanía a Ancud los que allanaron ocho viviendas de diferentes poblaciones. Un trámite guiado y coordinado por la Unidad de Análisis Criminal y Foco Investigativo de la Fiscalía Regional de Los Lagos que concluyó con la captura de la banda y el decomiso de droga y automóviles. “Se materializó la entrada y registro a ocho domicilios en la comuna de Ancud y sus alrededores. En esta ocasión se pudo detener a cinco personas, tres de ellas de nacionalidad colombiana y dos chilenos, todos mayores de edad, uno de ellos cuenta con antecedentes policiales”, dijo el jefe de la Bicrim, Gerardo Vásquez. Los cinco imputados fueron formalizados por tráfico de drogas y asociación ilícita quedando privados de libertad en la cárcel de Alto Bonito en Puerto Montt. Por este caso se fijó un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.
Un hombre fue detenido tras ser denunciado por un hecho de violencia intrafamiliar y más tarde por la tenencia ilegal de un arma de fuego y municiones en Dalcahue. La diligencia se originó a partir de la denuncia realizada por una mujer dando cuenta de un episodio de violencia motivando la presencia de funcionarios de la Tenencia de Carabineros. El jefe de la unidad, Luis Calderón explicó “que con estos antecedentes y previa autorización de la víctima, se logra en primera instancia ubicar el paradero del agresor, quien fue detenido. Y al efectuar el registro del inmueble, Carabineros hizo hallazgo de un arma de fuego y sus municiones. Acto seguido se procedió a la detención del hombre y el decomiso de un arma con sus respectivas municiones. El imputado fue llevado al control de detención en el Juzgado de Garantía de la capital provincial.
Más de 150 cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas y un centenar de cajas de fármacos fueron decomisados por Carabineros durante un control realizado en Castro. La fiscalización recayó sobre un furgón en los momentos que circulaba por calle Portales siendo el instante en que los funcionarios registraron el móvil cuyo chofer manejaba sin licencia médica ni permiso de circulación. El control permitió detectar 13 cartones de 20 unidades de cigarrillos y un centenar de cajas de medicamentos de venta restringida en farmacias bajo receta médica. Se indicó que el conductor fue detenido por receptación aduanera e infracción a la Ley 20.000 razón por la cual pasará este miércoles a audiencia en el Juzgado de Garantía de la capital chilota.
Un balance de 14 personas detenidas, entre ellas 10 colombianos, dejó un masivo operativo realizado por la PDI en Antofagasta, Temuco, Puerto Montt, Castro y Chonchi. La operación denominada “Sin salida” se remonta al 2024 la cual permitió desmantelar a una organización transnacional que operaba en la zona mediante préstamos de dinero informal bajo la modalidad del “gota a gota”. Un equipo de 60 detectives asumió las pesquisas para ubicar y detener a 10 ciudadanos colombianos y 4 chilenos, entre estos últimos, una funcionaria de la Municipalidad de Castro. La trabajadora se desempeñaba en el programa “Lazos” correspondiente a un convenio entre el municipio y la Subsecretaría de Prevención del Delito. Todos fueron detenidos en base a una investigación por los delitos de asociación ilícita, usura y lavado de activos, entre otros ilícitos. Además se incautaron más de $60 millones en dinero chileno. Durante la jornada de hoy se realizó el control de la detención de los imputados en el Juzgado de Garantía de Ancud ampliándose hasta el jueves cuando el Ministerio Público formalice la investigación.