Un bajo registro de reservas por parte de visitantes reportan hasta el momento los servicios de alojamiento con motivo de Fiestas Patrias en Ancud. La cifra que no supera el 30% fue lamentada por el presidente de la Asociación de Turismo de Ancud, ATA, Juan Alvarado, a escasas horas del comienzo del prolongado fin de semana de este “18”. El dirigente expresó que estos bajos indicadores responden a la baja difusión fuera de la región para instar al turista a llegar durante estas fechas a esta comuna chilota. “Los socios me cuentan que estamos a un 30 o 35 por ciento de reservas, ojalá que esto aumente en este caso recorriendo sin haber hecho una reserva previa para que vaya en aumento, aun así es bajo”, señaló. Alvarado insistió que “siempre para estas fechas hay que hacer campañas fuera de la Isla, es la única forma en que podamos asegurar un alza en las pernoctaciones”. El presidente de la ATA llamó a las autoridades locales a revisar esta situación pensando en la llegada de la nueva temporada turística la cual se encuentra “a la vuelta de la esquina” y donde Ancud debe estar preparada como ciudad. Tal diagnóstico previo al “18” se produce en medio de las proyecciones regionales que estiman el arribo de más de 80 mil personas coincidiendo con estas celebraciones.
Un reconocimiento a sus 62 años de carrera recibirá la conocida mujer de radio y locutora chilota, Luisa Sandoval Andrade. El galardón nacional será otorgado por la Asociación de Radiodifusores de Chile, ARCHI, el próximo 23 de septiembre con motivo de la conmemoración del Día del Trabajador Radial. La conductora de los programas “De los 40 pa´rriba” y “Nosotros los Chilotes” de Radio Pudeto de Ancud se mostró sorprendida cuando desde la ARCHI le informaron que recibirá esta distinción en La Moneda. “La verdad que fue una sorpresa, una bonita sorpresa porque la Archi todos los años reconoce a personas dedicadas a la radiodifusión de todas las regiones del país y también generalmente se reconoce a nivel regional”, señaló la comunicadora social. Luisa Sandoval tuvo palabras de gratitud por los reiterados saludos de felicitaciones que ha venido recibiendo durante los últimos días por parte de la comunidad. “Estoy tremendamente agradecida de toda la comunidad porque desde los más altos sectores hasta los más bajos me han estado escribiendo, llamando por teléfono, en las redes sociales, en todos lados donde me encuentran por casualidad”, afirmó. La locutora y reportera radial de Ancud continúa con sus funciones como conductora y productora desde su domicilio particular recuperándose de una lesión al peroné tras sufrir una caída en la vía pública. El Premio Nacional Archi 2025 lo recibirá uno de sus hijos durante una ceremonia planificada en el Palacio de La Moneda en Santiago.
Un plazo de paralización 60 días vigentes desde el 1 de septiembre solicitó la Empresa MYT a cargo de la reposición del cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos de Ancud. La petición fue realizada a la Municipalidad, que es la unidad técnica, como resultado de las obras de pavimentación que se realizan en la calle donde se levanta el cuartel en población Bonilla. El encargado de la Dirección de Obras del municipio, Mario Hernández dijo que “la empresa se vio en la obligación de solicitar la paralización de la obra, esto debido a que tiene un choque con la obra que se está haciendo que es la pavimentación de la calle de Estadio, esto por lo menos va en alrededor de 60 días, que es el plazo que se solicitó”. Los trabajos del cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos deberían reiniciarse a partir de noviembre con un retraso de dos meses. El proyecto que presenta poco más del 50% de avance representa una inversión de 1.291 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional de Los Lagos.
Un simulacro de accidente de tránsito orientado a llamar a la conciencia de cara a Fiestas Patrias realizó Carabineros y organismos de emergencia en Castro. Esta vez el lugar el ejercicio se realizó en calle Blanco frente a la Plaza de Armas en medio de un alto tráfico vehicular el cual generó gran congestión como suele suceder en hechos reales. La actividad sumó la participación del SAMU y el Cuerpo de Bomberos quienes desplegaron todo un dispositivo ante la curiosidad de los transeúntes. “La idea es poder replicar un accidente vial que se ve todos los días en nuestra provincial, lo vemos todos los días a nivel nacional y llevarlo a la parte céntrica en Castro, la congestión, la problemática es la que vemos a diario en todos los accidentes”, afirmó la capitán de la SIAT, Fernanda Aspe. La actividad apunta a educar y generar conciencia preventiva en la ciudadanía a escasas jornadas de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Una instancia de diálogo participativo reunió a familias beneficiarias del Fosis en Chonchi. La actividad realizada en el salón del Cuerpo de Bomberos congregó a usuarios de los programas de este organismo estatal para relatar sus experiencias. El encuentro fue destacado por los asistentes quienes llegaron de diferentes puntos de la provincia quienes han sido parte de la ayuda que han recibido por parte del Fosis. El director de Desarrollo Comunitario, DIDECO, del municipio, Eduardo Andrade, agradeció al FOSIS por haber realizado este importante encuentro en la comuna. “Queremos agradecer a todas las familias que hoy participaron de este encuentro de dialogo, un encuentro participativo realizado por FOSIS, donde nuestra comuna fue la única comuna de Chiloé para realizar esta actividad por distintos criterios técnicos y por las buenas practicas que llevan nuestros funcionarios y también nuestra referente técnica del programa”, dijo. Mientras que la directora regional del FOSIS, Constanza Castillo, destacó el trabajo desarrollado por el municipio de Chonchi teniendo como foco los grupos beneficiarios del territorio. “Chonchi se destaca por tener un gran equipo del Programa Familias que se encuentra en el municipio y por eso nosotros creemos que hay que darle un buen trato a los que hacen muy bien su trabajo y se evidenció con un gran número de chonchinos, conversando, reflexionando de que quieren para sus familias”, sostuvo. La jornada concluyó con la entrega de certificados a las familias asistentes a la cita provincial.
Un bajo registro de reservas por parte de visitantes reportan hasta el momento los servicios de alojamiento con motivo de Fiestas Patrias en Ancud. La cifra que no supera el 30% fue lamentada por el presidente de la Asociación de Turismo de Ancud, ATA, Juan Alvarado, a escasas horas del comienzo del prolongado fin de semana de este “18”. El dirigente expresó que estos bajos indicadores responden a la baja difusión fuera de la región para instar al turista a llegar durante estas fechas a esta comuna chilota. “Los socios me cuentan que estamos a un 30 o 35 por ciento de reservas, ojalá que esto aumente en este caso recorriendo sin haber hecho una reserva previa para que vaya en aumento, aun así es bajo”, señaló. Alvarado insistió que “siempre para estas fechas hay que hacer campañas fuera de la Isla, es la única forma en que podamos asegurar un alza en las pernoctaciones”. El presidente de la ATA llamó a las autoridades locales a revisar esta situación pensando en la llegada de la nueva temporada turística la cual se encuentra “a la vuelta de la esquina” y donde Ancud debe estar preparada como ciudad. Tal diagnóstico previo al “18” se produce en medio de las proyecciones regionales que estiman el arribo de más de 80 mil personas coincidiendo con estas celebraciones.
Un reconocimiento a sus 62 años de carrera recibirá la conocida mujer de radio y locutora chilota, Luisa Sandoval Andrade. El galardón nacional será otorgado por la Asociación de Radiodifusores de Chile, ARCHI, el próximo 23 de septiembre con motivo de la conmemoración del Día del Trabajador Radial. La conductora de los programas “De los 40 pa´rriba” y “Nosotros los Chilotes” de Radio Pudeto de Ancud se mostró sorprendida cuando desde la ARCHI le informaron que recibirá esta distinción en La Moneda. “La verdad que fue una sorpresa, una bonita sorpresa porque la Archi todos los años reconoce a personas dedicadas a la radiodifusión de todas las regiones del país y también generalmente se reconoce a nivel regional”, señaló la comunicadora social. Luisa Sandoval tuvo palabras de gratitud por los reiterados saludos de felicitaciones que ha venido recibiendo durante los últimos días por parte de la comunidad. “Estoy tremendamente agradecida de toda la comunidad porque desde los más altos sectores hasta los más bajos me han estado escribiendo, llamando por teléfono, en las redes sociales, en todos lados donde me encuentran por casualidad”, afirmó. La locutora y reportera radial de Ancud continúa con sus funciones como conductora y productora desde su domicilio particular recuperándose de una lesión al peroné tras sufrir una caída en la vía pública. El Premio Nacional Archi 2025 lo recibirá uno de sus hijos durante una ceremonia planificada en el Palacio de La Moneda en Santiago.
Un plazo de paralización 60 días vigentes desde el 1 de septiembre solicitó la Empresa MYT a cargo de la reposición del cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos de Ancud. La petición fue realizada a la Municipalidad, que es la unidad técnica, como resultado de las obras de pavimentación que se realizan en la calle donde se levanta el cuartel en población Bonilla. El encargado de la Dirección de Obras del municipio, Mario Hernández dijo que “la empresa se vio en la obligación de solicitar la paralización de la obra, esto debido a que tiene un choque con la obra que se está haciendo que es la pavimentación de la calle de Estadio, esto por lo menos va en alrededor de 60 días, que es el plazo que se solicitó”. Los trabajos del cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos deberían reiniciarse a partir de noviembre con un retraso de dos meses. El proyecto que presenta poco más del 50% de avance representa una inversión de 1.291 millones de pesos aportados por el Gobierno Regional de Los Lagos.
Un simulacro de accidente de tránsito orientado a llamar a la conciencia de cara a Fiestas Patrias realizó Carabineros y organismos de emergencia en Castro. Esta vez el lugar el ejercicio se realizó en calle Blanco frente a la Plaza de Armas en medio de un alto tráfico vehicular el cual generó gran congestión como suele suceder en hechos reales. La actividad sumó la participación del SAMU y el Cuerpo de Bomberos quienes desplegaron todo un dispositivo ante la curiosidad de los transeúntes. “La idea es poder replicar un accidente vial que se ve todos los días en nuestra provincial, lo vemos todos los días a nivel nacional y llevarlo a la parte céntrica en Castro, la congestión, la problemática es la que vemos a diario en todos los accidentes”, afirmó la capitán de la SIAT, Fernanda Aspe. La actividad apunta a educar y generar conciencia preventiva en la ciudadanía a escasas jornadas de las celebraciones de Fiestas Patrias.
Una instancia de diálogo participativo reunió a familias beneficiarias del Fosis en Chonchi. La actividad realizada en el salón del Cuerpo de Bomberos congregó a usuarios de los programas de este organismo estatal para relatar sus experiencias. El encuentro fue destacado por los asistentes quienes llegaron de diferentes puntos de la provincia quienes han sido parte de la ayuda que han recibido por parte del Fosis. El director de Desarrollo Comunitario, DIDECO, del municipio, Eduardo Andrade, agradeció al FOSIS por haber realizado este importante encuentro en la comuna. “Queremos agradecer a todas las familias que hoy participaron de este encuentro de dialogo, un encuentro participativo realizado por FOSIS, donde nuestra comuna fue la única comuna de Chiloé para realizar esta actividad por distintos criterios técnicos y por las buenas practicas que llevan nuestros funcionarios y también nuestra referente técnica del programa”, dijo. Mientras que la directora regional del FOSIS, Constanza Castillo, destacó el trabajo desarrollado por el municipio de Chonchi teniendo como foco los grupos beneficiarios del territorio. “Chonchi se destaca por tener un gran equipo del Programa Familias que se encuentra en el municipio y por eso nosotros creemos que hay que darle un buen trato a los que hacen muy bien su trabajo y se evidenció con un gran número de chonchinos, conversando, reflexionando de que quieren para sus familias”, sostuvo. La jornada concluyó con la entrega de certificados a las familias asistentes a la cita provincial.