DecimaTV PNG

La decisión generó divisiones internas y llevó al diputado Alberto Undurraga a presentar su renuncia, advirtiendo una pérdida de identidad ideológica. 

En una jornada decisiva y marcada por fuertes tensiones internas, la Democracia Cristiana (DC) acordó este sábado 26 de julio respaldar la candidatura presidencial de Jeannette Jara, militante del Partido Comunista y actual abanderada del bloque oficialista Unidad para Chile. 

La determinación fue adoptada durante la Junta Nacional del partido, con una votación mixta (presencial y en línea), que arrojó un 63 % de respaldo a la propuesta. La resolución incluye, además, la participación de la DC en una lista parlamentaria única junto a los partidos del oficialismo, con miras a las elecciones presidenciales y legislativas de noviembre próximo. 

El resultado no dejó a nadie indiferente. Uno de los efectos inmediatos fue la renuncia del presidente del partido, el diputado Alberto Undurraga, quien había advertido que dejaría el cargo si se optaba por respaldar a una candidatura “ideológicamente lejana” a los principios del humanismo cristiano. Cumpliendo su palabra, Undurraga oficializó su salida tras conocerse los resultados. “Lo correcto y lo ético es dar un paso al costado”, expresó Undurraga, quien sostuvo que la decisión mayoritaria implica una transformación profunda del rumbo del partido, que a su juicio “ya no representa su tradición histórica ni su esencia doctrinaria”.

Ante la renuncia de Undurraga, asumió de forma interina la presidencia el senador Francisco Huenchumilla, quien hasta ese momento se desempeñaba como primer vicepresidente de la colectividad. Huenchumilla es uno de los principales impulsores del apoyo a Jeannette Jara y defensor del ingreso formal de la DC al bloque de gobierno. Reacciones divididas 

La votación fue reflejo de un prolongado debate interno. Mientras sectores encabezados por Huenchumilla, la senadora Yasna Provoste y el diputado Eric Aedo planteaban la necesidad de “unidad programática” con el gobierno para asegurar viabilidad electoral, figuras históricas del partido como Ignacio y Matías Walker, Juan Carlos Latorre y Carmen Frei, alertaban sobre los riesgos de diluir la identidad demócrata cristiana. Incluso en la antesala de la Junta Nacional, el senador Iván Flores calificó como un “chantaje político” la advertencia de Undurraga de renunciar, tensionando aún más el clima interno. 

Finalmente, la mayoría optó por el pragmatismo electoral, aunque el costo político es evidente. Jeannette Jara, la carta de la izquierda Jeannette Jara, exministra del Trabajo durante el actual gobierno, fue electa en primarias como la candidata presidencial de la coalición Unidad para Chile, tras vencer con más del 60 % de los votos. Su figura ha crecido en las encuestas tras su rol en la implementación de reformas clave, como la reducción de la jornada laboral a 40 horas y el proyecto de reforma previsional. Su candidatura busca representar un proyecto de transformación social desde la institucionalidad, y ha logrado articular apoyos que van desde el Frente Amplio hasta sectores del Partido Socialista. Ahora, con la adhesión de la DC, su base de respaldo se amplía significativamente, aunque también polariza el mapa político de la centroizquierda. 

La DC en la encrucijada 

El partido fundado en 1957 atraviesa una de las crisis más significativas de su historia reciente. La pérdida de representación parlamentaria, la desafección de militantes y su ambigua relación con el gobierno han puesto a la falange en un terreno frágil. El respaldo a Jara representa una apuesta por la reintegración al oficialismo, pero también abre heridas internas que podrían seguir profundizándose.

Por ahora, la DC ha tomado una decisión que no solo reconfigura su estrategia electoral, sino también su identidad política. El tiempo dirá si esta jugada será una renovación efectiva o el inicio de una fractura aún mayor en uno de los partidos históricos de la democracia chilena.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica

TE PODRIA GUSTAR

CULTURA

Últimas noticias

Nacional