Con la medida cautelar de prisión preventiva quedaron siete de los catorce involucrados pertenecientes a una banda transnacional dedicada a préstamos “gota a gota” que operaba entre Antofagasta y Chiloé. La decisión de la justicia se resolvió en el marco de una extensa audiencia donde el Ministerio Público formalizó a los imputados por los delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos. El trámite se realizó de forma presencial y vía telemática ya que los integrantes de esta organización fueron apresados por detectives de la PDI en diferentes ciudades del país. Entre los inculpados aparece una funcionaria de la Municipalidad de Castro que trabajaba para el programa “Lazos” en convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito. Rodrigo Oyarzún, fiscal de la Unidad de Análisis Criminal de Los Lagos señaló que en esta ocasión se procedió a formalizar “a catorce imputados detenidos por una investigación en la que logramos acreditar diversos delitos respecto a préstamos ilegales que se hacían con altas tasas de interés a las víctimas”. “Formalizamos por los delitos de asociación delictiva, delito de lavado de activos y delito de usura obteniendo la prisión preventiva de siete de los catorce imputados”, dijo el abogado. Los otros siete inculpados en el caso quedaron con arresto domiciliario total. Sin embargo el Ministerio Público recurrirá ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt para revocar la cautelar y lograr la privación de libertad para el resto de la banda.
Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó un individuo de 34 años imputado por el delito de femicidio ocurrido el fin de semana último en Castro. La decisión judicial se produjo durante la formalización de la investigación por el asesinato de Eugenia Quintul Mansilla (39) ocurrido la tarde del domingo 5 de octubre en el sector alto de la ciudad. El trabajo pericial de la Agrupación de Homicidios de la PDI permitió situar al sujeto en el lugar de los acontecimientos correspondiente a la pareja de la mujer. Andreas Kusch, fiscal del Ministerio Público dijo que “se produce esta muerte violenta luego de las agresiones que el imputado le realiza a la víctima hasta provocarle la muerte y del mismo modo entre ellos había existido una relación de convivencia”. El imputado quedó privado de libertad en la cárcel de Castro junto con fijarse 150 días de plazo para el término de la investigación.
Una demanda laboral fue ingresada en el Juzgado de Letras y del Trabajo en contra de la empresa Cataluña de Ancud por un accidente que sufrió un trabajador. La acción judicial busca un pago indemnizatorio por accidente en el trabajo y daño moral que afectó al operario, Maycool Rozas,la madrugada del 31 de enero. Rozas que llevaba 10 días trabajando sufrió la amputación de la primera falange del dedo medio de su mano izquierda mientras manipulaba una máquina tapadora de tarros por expresa instrucción de su jefe directo. El abogado demandante, Manfred Kempowski, fundamentó que “se trata del cercenamiento y amputación de parte de uno de los dedos del trabajador que fue instruido por su superior respecto de la manipulación en movimiento toda vez que todos los protocolos decían que era una acción prohibida. Lo más grave del asunto es que no contaba con ninguna supervisión el trabajador que fue afectado en su integridad física”. Su par del mismo estudio jurídico, Juan Sanhueza, añadió que en forma previa a la demanda se presentó una denuncia ante la Inspección del Trabajo “para resguardarnos y asegurarnos también de que fiscalice a la empresa Cataluña y vea en qué situación se encuentra en cuanto a seguridad, y actuó rápido, fiscalizó a la empresa Cataluña y se pudo percatar que había irregularidades y se cursaron dos multas”. El trabajador, Maycool Rozas, que permaneció con licencia médica hasta el pasado 30 de septiembre recordó los momentos vividos cuando fue enviado a manipular una máquina la cual estaba encendida en los momentos que sufrió el accidente. “Yo hice caso y al prender la máquina me agarra el dedo, me lo reventó, yo con mi desesperación corrí a buscar a mi jefe, no lo pillé, tuve que salir de la planta y casualmente como siempre lo hace estaba fumando afuera, no tenía a nadie supervisando, no tenía enfermero, un tens, alguien que me atienda”, resumió Maycool Rozas. La demanda laboral busca reparar por la vía económica el daño que sufrió el operario quien a mediados de esta semana se reincorporó a sus funciones en la empresa Cataluña. Desde la planta ubicada en Mutrico no atendieron el llamado de este medio de comunicación para haber conocido su pronunciamiento frente a esta acción de carácter legal.
A través de un juicio abreviado el Juzgado de Garantía de Achao condenó a 5 años de cárcel a un hombre por infracción a la Ley de Drogas. La diligencia se tramitó en el tribunal garante luego que horas antes personal de la SIP de la Subcomisaría de Carabineros detuvo a un hombre atendiendo a una denuncia por violencia intrafamiliar que realizó su pareja. Fue en ese contexto cuando los funcionarios acudieron al sector rural de Conchas Blancas donde la víctima de agresión denunció que su pareja tenía droga en su poder. Con estos antecedentes un equipo de la SIP realizó el procedimiento deteniendo al sujeto junto con incautar 2,4 kilos de marihuana que estaban en tres envoltorios de nylon. El condenado cumplirá el castigo penal en el Centro de Detención Preventiva de Castro.
Debido a la negativa de imputado en participar, se suspendió esta jornada la reconstitución de escena por la muerte de la exbailarina del programa de televisión Música Libre, María Angélica Ascui en Castro. El trámite buscaba recrear los acontecimientos registrados en febrero último cuando el imputado de 47 años asesinó a la mujer de 69 siendo hallado su cuerpo bajo el puente del río San Pedro. Una diligencia implicó el despliegue de peritos del Laboratorio de Criminalística, LACRIM, de Temuco y Puerto Montt más detectives de la Agrupación de Homicidios de la PDI de Castro. “El imputado aconsejado por el Defensor Penal Público que lo representa señaló no estar dispuesto a participar de la diligencia, situación que fue sorpresiva e imprevista toda vez que ya se había coordinado en forma previa la diligencia”, sostuvo el fiscal (s) del Ministerio Público, David Parrini. Uno de los querellantes, Andrés Balart, lamentó que no se haya podido realizar la recreación de este caso debido a la negativa del ciudadano colombiano por cooperar en la diligencia. La indagatoria por el homicidio de María Angélica Ascui continúa de acuerdo a los plazos fijados por el Juzgado de Garantía mientras el inculpado se mantiene privado de libertad en la cárcel de Alto Bonito en Puerto Montt.
Con la medida cautelar de prisión preventiva quedaron siete de los catorce involucrados pertenecientes a una banda transnacional dedicada a préstamos “gota a gota” que operaba entre Antofagasta y Chiloé. La decisión de la justicia se resolvió en el marco de una extensa audiencia donde el Ministerio Público formalizó a los imputados por los delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos. El trámite se realizó de forma presencial y vía telemática ya que los integrantes de esta organización fueron apresados por detectives de la PDI en diferentes ciudades del país. Entre los inculpados aparece una funcionaria de la Municipalidad de Castro que trabajaba para el programa “Lazos” en convenio con la Subsecretaría de Prevención del Delito. Rodrigo Oyarzún, fiscal de la Unidad de Análisis Criminal de Los Lagos señaló que en esta ocasión se procedió a formalizar “a catorce imputados detenidos por una investigación en la que logramos acreditar diversos delitos respecto a préstamos ilegales que se hacían con altas tasas de interés a las víctimas”. “Formalizamos por los delitos de asociación delictiva, delito de lavado de activos y delito de usura obteniendo la prisión preventiva de siete de los catorce imputados”, dijo el abogado. Los otros siete inculpados en el caso quedaron con arresto domiciliario total. Sin embargo el Ministerio Público recurrirá ante la Corte de Apelaciones de Puerto Montt para revocar la cautelar y lograr la privación de libertad para el resto de la banda.
Con la medida cautelar de prisión preventiva quedó un individuo de 34 años imputado por el delito de femicidio ocurrido el fin de semana último en Castro. La decisión judicial se produjo durante la formalización de la investigación por el asesinato de Eugenia Quintul Mansilla (39) ocurrido la tarde del domingo 5 de octubre en el sector alto de la ciudad. El trabajo pericial de la Agrupación de Homicidios de la PDI permitió situar al sujeto en el lugar de los acontecimientos correspondiente a la pareja de la mujer. Andreas Kusch, fiscal del Ministerio Público dijo que “se produce esta muerte violenta luego de las agresiones que el imputado le realiza a la víctima hasta provocarle la muerte y del mismo modo entre ellos había existido una relación de convivencia”. El imputado quedó privado de libertad en la cárcel de Castro junto con fijarse 150 días de plazo para el término de la investigación.
Una demanda laboral fue ingresada en el Juzgado de Letras y del Trabajo en contra de la empresa Cataluña de Ancud por un accidente que sufrió un trabajador. La acción judicial busca un pago indemnizatorio por accidente en el trabajo y daño moral que afectó al operario, Maycool Rozas,la madrugada del 31 de enero. Rozas que llevaba 10 días trabajando sufrió la amputación de la primera falange del dedo medio de su mano izquierda mientras manipulaba una máquina tapadora de tarros por expresa instrucción de su jefe directo. El abogado demandante, Manfred Kempowski, fundamentó que “se trata del cercenamiento y amputación de parte de uno de los dedos del trabajador que fue instruido por su superior respecto de la manipulación en movimiento toda vez que todos los protocolos decían que era una acción prohibida. Lo más grave del asunto es que no contaba con ninguna supervisión el trabajador que fue afectado en su integridad física”. Su par del mismo estudio jurídico, Juan Sanhueza, añadió que en forma previa a la demanda se presentó una denuncia ante la Inspección del Trabajo “para resguardarnos y asegurarnos también de que fiscalice a la empresa Cataluña y vea en qué situación se encuentra en cuanto a seguridad, y actuó rápido, fiscalizó a la empresa Cataluña y se pudo percatar que había irregularidades y se cursaron dos multas”. El trabajador, Maycool Rozas, que permaneció con licencia médica hasta el pasado 30 de septiembre recordó los momentos vividos cuando fue enviado a manipular una máquina la cual estaba encendida en los momentos que sufrió el accidente. “Yo hice caso y al prender la máquina me agarra el dedo, me lo reventó, yo con mi desesperación corrí a buscar a mi jefe, no lo pillé, tuve que salir de la planta y casualmente como siempre lo hace estaba fumando afuera, no tenía a nadie supervisando, no tenía enfermero, un tens, alguien que me atienda”, resumió Maycool Rozas. La demanda laboral busca reparar por la vía económica el daño que sufrió el operario quien a mediados de esta semana se reincorporó a sus funciones en la empresa Cataluña. Desde la planta ubicada en Mutrico no atendieron el llamado de este medio de comunicación para haber conocido su pronunciamiento frente a esta acción de carácter legal.
A través de un juicio abreviado el Juzgado de Garantía de Achao condenó a 5 años de cárcel a un hombre por infracción a la Ley de Drogas. La diligencia se tramitó en el tribunal garante luego que horas antes personal de la SIP de la Subcomisaría de Carabineros detuvo a un hombre atendiendo a una denuncia por violencia intrafamiliar que realizó su pareja. Fue en ese contexto cuando los funcionarios acudieron al sector rural de Conchas Blancas donde la víctima de agresión denunció que su pareja tenía droga en su poder. Con estos antecedentes un equipo de la SIP realizó el procedimiento deteniendo al sujeto junto con incautar 2,4 kilos de marihuana que estaban en tres envoltorios de nylon. El condenado cumplirá el castigo penal en el Centro de Detención Preventiva de Castro.
Debido a la negativa de imputado en participar, se suspendió esta jornada la reconstitución de escena por la muerte de la exbailarina del programa de televisión Música Libre, María Angélica Ascui en Castro. El trámite buscaba recrear los acontecimientos registrados en febrero último cuando el imputado de 47 años asesinó a la mujer de 69 siendo hallado su cuerpo bajo el puente del río San Pedro. Una diligencia implicó el despliegue de peritos del Laboratorio de Criminalística, LACRIM, de Temuco y Puerto Montt más detectives de la Agrupación de Homicidios de la PDI de Castro. “El imputado aconsejado por el Defensor Penal Público que lo representa señaló no estar dispuesto a participar de la diligencia, situación que fue sorpresiva e imprevista toda vez que ya se había coordinado en forma previa la diligencia”, sostuvo el fiscal (s) del Ministerio Público, David Parrini. Uno de los querellantes, Andrés Balart, lamentó que no se haya podido realizar la recreación de este caso debido a la negativa del ciudadano colombiano por cooperar en la diligencia. La indagatoria por el homicidio de María Angélica Ascui continúa de acuerdo a los plazos fijados por el Juzgado de Garantía mientras el inculpado se mantiene privado de libertad en la cárcel de Alto Bonito en Puerto Montt.