Con la medida de prisión preventiva quedó un hombre de 55 años por femicidio íntimo ocurrido en Chadmo Central en Quellón. La decisión fue adoptada por el Juzgado de Letras y Garantía una vez que el imputado fue formalizado por el Ministerio Público por hechos ocurridos el domingo último. El fiscal (s), Felipe Rodríguez, resumió que “los hechos dicen relación con una discusión que había tenido el imputado, un sujeto de 55 años con su conviviente, una mujer de 40 años”. “En un determinado momento de la discusión el imputado la agrede mediante empujones y luego la tomó fuertemente del cuello con sus manos con el objeto de estrangularla y así causarle la muerte”, afirmó el abogado. Rodríguez dijo que la víctima logró zafarse de su agresor para solicitar la presencia de Carabineros que una vez en el lugar procedieron a su detención. El tribunal acogió la petición de la Fiscalía Local decretando la privación de libertad del inculpado siendo derivado a la cárcel de Castro. Por este caso se fijó un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.
A cadena perpetua fue condenado un hombre de 24 años por los delitos de violación y femicidio en Quellón. La decisión judicial fue dada a conocer una vez concluido el juicio oral en contra del imputado quien fue declarado culpable por hechos acontecidos el 25 de septiembre de 2023. Medios de prueba aportados por peritos permitieron comprobar la comisión de ambos delitos teniendo como víctima a una mujer colombiana de 35 años. El fiscal, Fabián Fernández, señaló en este sentido que “la Fiscalía Local de Quellón ha obtenido una condena de presidio perpetuo respecto del ahora condenado, un imputado de sexo masculino, mayor de edad, oriundo de la comuna de Quellón”. “Las pericias realizadas tanto por personal del SML de Castro y también de Puerto Montt que permitieron obtener los elementos probatorios que redundaron en este veredicto y ahora sentencia condenatoria de presidio perpetuo en contra de este imputado” indicó el abogado. El sentenciado cumplirá la pena efectiva en el Centro de Detención Preventiva de Castro.
Con arraigo nacional quedó un hombre luego que el Ministerio Público de Ancud formalizó la investigación por el delito de incendio. La cautelar fue aplicada en el Juzgado de Garantía una vez cumplida la ampliación de la detención del imputado por un siniestro que afectó una bodega en la calle Bellavista. El fiscal, Fernando Metzner, aportó los antecedentes vinculados a la participación que habría tenido el acusado en el hecho siendo insuficientes para el tribunal que desestimó la privación de libertad. “Básicamente la sindicación de dos testigos en situación de calle que indicaban a este imputado como el autor de este delito de incendio (…) el tribunal estimó que no existían antecedentes suficientes para corroborar la participación de este imputado no accediendo a la cautelar de prisión preventiva”, sostuvo el abogado. El imputado fue puesto en libertad quedando con la prohibición de acercarse a las víctimas del incendio. A su vez el tribunal fijó un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.
El Tribunal oral de Castro dictó veredicto condenatorio en contra de un hombre de 36 años por los delitos de violación y femicidio ocurridos en Quellón. La decisión judicial fue dada a conocer una vez concluido el proceso de enjuiciamiento contra el acusado por los hechos acontecidos el 25 de septiembre del 2023. En aquella ocasión el imputado habría contactado a una mujer de 35 años de nacionalidad colombiana para que concurra hasta un domicilio siendo el lugar donde fue agredida de forma violenta siendo atacada sexualmente y más tarde asfixiada por estrangulamiento hasta ocasionarle la muerte. Fabián Fernández, fiscal quellonino señaló que “todas las diligencias investigativas fueron dirigidas por la Fiscalía Local de Quellón desplegada en conjunto con la Agrupación de Homicidios de la PDI de Castro y esencial fueron las pericias evacuadas por el Servicio Médico Legal tanto de la comuna de Castro como la comuna de Puerto Montt”. El abogado dijo que desde el Ministerio Público se solicitó al tribunal que se analice este caso con perspectiva de género atendidas las circunstancias y modalidad de comisión del mismo. Agregó que por este hecho se está solicitando cadena perpetua para el hombre tomando en consideración la gravedad de los acontecimientos. La lectura de sentencia quedó programada para el próximo 30 de junio.
Una demanda civil por incumplimiento de contrato ingresó la empresa de parquímetros Parking Chile en contra de la Municipalidad de Ancud. La acción legal fue presentada en el Juzgado de Letras antes de que la firma diera término al contrato por la concesión de los estacionamientos controlados. Parking Chile llegó el 14 de febrero de 2023 por un período de dos años el que incluyó una prórroga de cuatro meses que expiró el pasado 14 de junio. El gerente comercial, Javier Varo, señaló que “ya está demandado el municipio (…) fue por incumplimiento de las bases del municipio, es una demanda civil, hay daño emergente, todos los perjuicios”. Varo fundamentó la demanda a partir de la falta de respaldo municipal al momento de fiscalizar y con ello reducir la alta evasión en los cobros. Parking Chile calculó una evasión cercana a los 900 millones de pesos a lo largo de la administración de las calles. En el área jurídica de la Municipalidad de Ancud hasta ayer no habían recibido los antecedentes por esta demanda para pronunciarse toda vez que la notificación debe ser recibida por el alcalde.
Con la medida de prisión preventiva quedó un hombre de 55 años por femicidio íntimo ocurrido en Chadmo Central en Quellón. La decisión fue adoptada por el Juzgado de Letras y Garantía una vez que el imputado fue formalizado por el Ministerio Público por hechos ocurridos el domingo último. El fiscal (s), Felipe Rodríguez, resumió que “los hechos dicen relación con una discusión que había tenido el imputado, un sujeto de 55 años con su conviviente, una mujer de 40 años”. “En un determinado momento de la discusión el imputado la agrede mediante empujones y luego la tomó fuertemente del cuello con sus manos con el objeto de estrangularla y así causarle la muerte”, afirmó el abogado. Rodríguez dijo que la víctima logró zafarse de su agresor para solicitar la presencia de Carabineros que una vez en el lugar procedieron a su detención. El tribunal acogió la petición de la Fiscalía Local decretando la privación de libertad del inculpado siendo derivado a la cárcel de Castro. Por este caso se fijó un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.
A cadena perpetua fue condenado un hombre de 24 años por los delitos de violación y femicidio en Quellón. La decisión judicial fue dada a conocer una vez concluido el juicio oral en contra del imputado quien fue declarado culpable por hechos acontecidos el 25 de septiembre de 2023. Medios de prueba aportados por peritos permitieron comprobar la comisión de ambos delitos teniendo como víctima a una mujer colombiana de 35 años. El fiscal, Fabián Fernández, señaló en este sentido que “la Fiscalía Local de Quellón ha obtenido una condena de presidio perpetuo respecto del ahora condenado, un imputado de sexo masculino, mayor de edad, oriundo de la comuna de Quellón”. “Las pericias realizadas tanto por personal del SML de Castro y también de Puerto Montt que permitieron obtener los elementos probatorios que redundaron en este veredicto y ahora sentencia condenatoria de presidio perpetuo en contra de este imputado” indicó el abogado. El sentenciado cumplirá la pena efectiva en el Centro de Detención Preventiva de Castro.
Con arraigo nacional quedó un hombre luego que el Ministerio Público de Ancud formalizó la investigación por el delito de incendio. La cautelar fue aplicada en el Juzgado de Garantía una vez cumplida la ampliación de la detención del imputado por un siniestro que afectó una bodega en la calle Bellavista. El fiscal, Fernando Metzner, aportó los antecedentes vinculados a la participación que habría tenido el acusado en el hecho siendo insuficientes para el tribunal que desestimó la privación de libertad. “Básicamente la sindicación de dos testigos en situación de calle que indicaban a este imputado como el autor de este delito de incendio (…) el tribunal estimó que no existían antecedentes suficientes para corroborar la participación de este imputado no accediendo a la cautelar de prisión preventiva”, sostuvo el abogado. El imputado fue puesto en libertad quedando con la prohibición de acercarse a las víctimas del incendio. A su vez el tribunal fijó un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.
El Tribunal oral de Castro dictó veredicto condenatorio en contra de un hombre de 36 años por los delitos de violación y femicidio ocurridos en Quellón. La decisión judicial fue dada a conocer una vez concluido el proceso de enjuiciamiento contra el acusado por los hechos acontecidos el 25 de septiembre del 2023. En aquella ocasión el imputado habría contactado a una mujer de 35 años de nacionalidad colombiana para que concurra hasta un domicilio siendo el lugar donde fue agredida de forma violenta siendo atacada sexualmente y más tarde asfixiada por estrangulamiento hasta ocasionarle la muerte. Fabián Fernández, fiscal quellonino señaló que “todas las diligencias investigativas fueron dirigidas por la Fiscalía Local de Quellón desplegada en conjunto con la Agrupación de Homicidios de la PDI de Castro y esencial fueron las pericias evacuadas por el Servicio Médico Legal tanto de la comuna de Castro como la comuna de Puerto Montt”. El abogado dijo que desde el Ministerio Público se solicitó al tribunal que se analice este caso con perspectiva de género atendidas las circunstancias y modalidad de comisión del mismo. Agregó que por este hecho se está solicitando cadena perpetua para el hombre tomando en consideración la gravedad de los acontecimientos. La lectura de sentencia quedó programada para el próximo 30 de junio.
Una demanda civil por incumplimiento de contrato ingresó la empresa de parquímetros Parking Chile en contra de la Municipalidad de Ancud. La acción legal fue presentada en el Juzgado de Letras antes de que la firma diera término al contrato por la concesión de los estacionamientos controlados. Parking Chile llegó el 14 de febrero de 2023 por un período de dos años el que incluyó una prórroga de cuatro meses que expiró el pasado 14 de junio. El gerente comercial, Javier Varo, señaló que “ya está demandado el municipio (…) fue por incumplimiento de las bases del municipio, es una demanda civil, hay daño emergente, todos los perjuicios”. Varo fundamentó la demanda a partir de la falta de respaldo municipal al momento de fiscalizar y con ello reducir la alta evasión en los cobros. Parking Chile calculó una evasión cercana a los 900 millones de pesos a lo largo de la administración de las calles. En el área jurídica de la Municipalidad de Ancud hasta ayer no habían recibido los antecedentes por esta demanda para pronunciarse toda vez que la notificación debe ser recibida por el alcalde.