DecimaTV PNG

​Ante una sala copada de público finalizó el Primer Encuentro “Paraíso Musical” que organizó la fundación “Minga Cultural” gracias al Fondo para el Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2025 y el apoyo del SLEP-Chiloé. La actividad de clausura reunió esta vez a los alumnos de los talleres instrumentales de las escuelas “Antu Kau” de Castro y “San Carlos” y “Amanecer” de Chonchi en el Centro Cultural de la capital chilota. 

El programa contempló presentaciones individuales donde los alumnos y sus talleristas ejecutaron piezas del repertorio clásico universal, folclórico y popular recibiendo el reconocimiento de los asistentes. 

Una instancia que fue valorada por los alumnos y el equipo de la fundación organizadora del Encuentro Inclusivo “Paraíso Musical”. “Estuvo muy bien, me concentré, practicando en la banda y allí cantaba bien”, contó Leonardo Carrillo, alumno de la Escuela “Antu Kau” de Castro. 

Mientras que la estudiante Naomi Cadín del Cuarteto de Cuerdas de la Escuela “San Carlos” añadió que “estuvo muy hermosa la presentación, primera vez que me sacan para tocar en un cuarteto y muy bonita experiencia”. 

A su vez Wladimir Pérez, alumno de la Escuela “Amanecer” de Chonchi destacó la posibilidad de participar e interactuar con sus demás compañeros a lo largo de un ciclo de presentaciones. 

“Estoy feliz, me tocó disfrutar, fue bacán, me divertí mucho, conocí a muchos niños”, señaló. 

El docente y tallerista de esta última escuela, Ariel Sotomayor, hizo un balance positivo tras la organización de este encuentro artístico que durante cada lunes de noviembre reunió a los grupos instrumentales para tocar en Chonchi y Castro.

“El balance es totalmente positivo sobre todo ver el día de hoy el teatro de Castro lleno, ver la participación de los niños y niñas con el proyecto en los grupos, o sea, ha sido una instancia sumamente positiva”, contó el profesor de música. 

La coordinadora de Inclusión Educativa del SLEP-Chiloé, Grace Montiel, puso en valor el desarrollo de esta actividad que incorporó a través de la música a alumnos de tres establecimientos para demostrar sus habilidades. 

“Es una instancia totalmente significativa, positiva, en el desarrollo de las diferencias que potencian sus capacidades y sobre todo cómo aquí se ha articulado el trabajo colaborativo”, apuntó. 

El Primer Encuentro Inclusivo “Paraíso Musical” concluyó con la interpretación del tema “Mira Niñita” del grupo Los Jaivas sellando así un largo trabajo de ensayos y presentaciones donde los escolares demostraron sus habilidades artísticas.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica

TE PODRIA GUSTAR

CULTURA

Últimas noticias

Nacional