Alrededor de las 07:00 horas de este martes inició sus operaciones comerciales el servicio de tren entre las estaciones de Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Montt. El circuito se inició con el transporte de los primeros pasajeros que tenían como destino la capital regional, experimentado de este modo una alterativa distinta al recorrido de los minibuses que conectan a estas comunas. Un servicio que fue valorado por pasajeros y monitoreado por autoridades del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. “Me parece una innovación sumamente grande a la comunidad, es una oportunidad de crecimiento para la comuna”, dijo Jesenia, usuaria del tren. A su vez el seremi, Pablo Joost, destacó el aumento gradual de pasajeros que optaron por abordar el tren desde Llanquihue a Puerto Montt.“En el primer viaje llegaron treinta personas, en el segundo viaje llegaron treinta y cinco pasajeros y en el tercer viaje llegaron sesenta y una personas (…) este servicio ha sido bastante llamativo, ha sido bastante esperado”, dijo el funcionario. La Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE, inició esta marcha blanca con un total de seis frecuencias diarias de ida y vuelta entre estas tres comunas de la provincia de Llanquihue.
Una visita inspectiva prevista para el próximo 5 de mayo a las abandonadas faenas de agua potable y alcantarillado de Ancud ha programado la Comisión de Seguimiento de Obras en Conflicto del Core. El grupo que ya estuvo durante el 2024 llegará a Ancud en el marco de un circuito para conocer además otros proyectos que han corrido similar suerte en la región de Los Lagos. La presidenta de esta comisión del COR, Yasna Vásquez, ratificó el itinerario planificado para los próximos días iniciándose precisamente en Ancud. “Hemos concluido nuestra segunda Comisión de Obras en Conflicto y dentro de las cinco obras que tenemos en conflicto vamos a hacer las visitas correspondientes de seguimiento. El día 5 de mayo vamos a estar en la comuna de Ancud y el día 8 de mayo vamos a estar en Los Muermos, Fresia y en Frutillar revisando, evaluando el terreno y viendo los conflictos que tienen estas obras para poder agilizar un poco el avance, ver en qué estado se encuentran y poder dar alguna resolución en cuanto a su ejecución”, dijo la consejera. El recorrido por las villas Río Pudeto y Los Aromos en Ancud se producirá cuando ya se ha cumplido más de un año desde que la empresa de Ismael Durán abandonó las obras dejando un 75% de avance. Una situación que mantiene molestos y en alerta a los vecinos que por más de 30 años han esperado el acceso a estos servicios básicos.
Una ceremonia cívica marcó la conmemoración de los 120 años de fundación del Cuerpo de Bomberos de Chonchi. La solemne actividad tuvo lugar en el frontis del cuartel reuniendo a directivos bomberiles, voluntarios, autoridades locales y la comunidad. Una instancia que permitió a la institución homenajear a aquellos vecinos que cumplieron años de servicio voluntario en sus respectivas compañías. El superintendente, Amaro Gallardo, valoró la realización del acto que permitió resaltar un nuevo año de vida de esta institución. “Corresponde al aniversario de los 120 años de antigüedad y en la cual como superintendente muy contento de tener a autoridades y una gran asistencia del Cuerpo de Bomberos de Chonchi con sus cinco compañías”, expresó el directivo. La ceremonia de conmemoración de los 120 años del Cuerpo de Bomberos finalizó con el desfile de las compañías junto a su parque vehicular.
Con la tradicional cortina de agua fue recibido un moderno carro multipropósito que prestará servicios en la Cuarta Compañía de Bomberos de Ancud. La nueva adquisición atendió a un proyecto impulsado por la institución para reemplazar una antigua máquina de emergencia siendo adquirida en Alemania. El superintendente, José Cárcamo, destacó que esta nueva unidad ofrece todas las condiciones para responder ante emergencias por incendios. “Tiene una capacidad de almacenamiento de 4 mil litros de agua, tiene una bomba que trabaja en alta y baja presión con un desalojo de 3 mil litros por minuto y es un carro de origen alemán”, aseguró el directivo. El nuevo carro-bomba representó una inversión de 222 millones de pesos de los cuales 190 millones aportó el Gobierno Regional y la cifra restante el Cuerpo de Bomberos.
Una suma del orden de los 905 millones de pesos aprobó el Consejo Regional de Los Lagos para la conservación de la red de caminos rurales y al diseño del cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos de Huyar Alto en Curaco de Vélez. En un desglose se estableció que $790 millones se asignarán al mejoramiento de la infraestructura vial mientras que los otros $115 millones se utilizarán para la planificación del recinto bomberil. La alcaldesa Javiera Yáñez, quien estuvo presente en la sesión junto a los integrantes del Concejo Municipal y representantes de Bomberos, celebró la aprobación de los recursos y destacó la importancia de estas inversiones para la comuna. “Para nosotros es importante dar dignidad a nuestra gente que se transite bien pro nuestros caminos, sabemos que tenemos dificultades y seguiremos peleando recursos aquí en el Gobierno Regional”, explicó la autoridad. Tras la aprobación de los millonarios recursos para ambas iniciativas se dará paso a la firma de los convenios de traspaso para iniciar el llamado a licitación pública.
Alrededor de las 07:00 horas de este martes inició sus operaciones comerciales el servicio de tren entre las estaciones de Llanquihue, Puerto Varas y Puerto Montt. El circuito se inició con el transporte de los primeros pasajeros que tenían como destino la capital regional, experimentado de este modo una alterativa distinta al recorrido de los minibuses que conectan a estas comunas. Un servicio que fue valorado por pasajeros y monitoreado por autoridades del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones. “Me parece una innovación sumamente grande a la comunidad, es una oportunidad de crecimiento para la comuna”, dijo Jesenia, usuaria del tren. A su vez el seremi, Pablo Joost, destacó el aumento gradual de pasajeros que optaron por abordar el tren desde Llanquihue a Puerto Montt.“En el primer viaje llegaron treinta personas, en el segundo viaje llegaron treinta y cinco pasajeros y en el tercer viaje llegaron sesenta y una personas (…) este servicio ha sido bastante llamativo, ha sido bastante esperado”, dijo el funcionario. La Empresa de Ferrocarriles del Estado, EFE, inició esta marcha blanca con un total de seis frecuencias diarias de ida y vuelta entre estas tres comunas de la provincia de Llanquihue.
Una visita inspectiva prevista para el próximo 5 de mayo a las abandonadas faenas de agua potable y alcantarillado de Ancud ha programado la Comisión de Seguimiento de Obras en Conflicto del Core. El grupo que ya estuvo durante el 2024 llegará a Ancud en el marco de un circuito para conocer además otros proyectos que han corrido similar suerte en la región de Los Lagos. La presidenta de esta comisión del COR, Yasna Vásquez, ratificó el itinerario planificado para los próximos días iniciándose precisamente en Ancud. “Hemos concluido nuestra segunda Comisión de Obras en Conflicto y dentro de las cinco obras que tenemos en conflicto vamos a hacer las visitas correspondientes de seguimiento. El día 5 de mayo vamos a estar en la comuna de Ancud y el día 8 de mayo vamos a estar en Los Muermos, Fresia y en Frutillar revisando, evaluando el terreno y viendo los conflictos que tienen estas obras para poder agilizar un poco el avance, ver en qué estado se encuentran y poder dar alguna resolución en cuanto a su ejecución”, dijo la consejera. El recorrido por las villas Río Pudeto y Los Aromos en Ancud se producirá cuando ya se ha cumplido más de un año desde que la empresa de Ismael Durán abandonó las obras dejando un 75% de avance. Una situación que mantiene molestos y en alerta a los vecinos que por más de 30 años han esperado el acceso a estos servicios básicos.
Una ceremonia cívica marcó la conmemoración de los 120 años de fundación del Cuerpo de Bomberos de Chonchi. La solemne actividad tuvo lugar en el frontis del cuartel reuniendo a directivos bomberiles, voluntarios, autoridades locales y la comunidad. Una instancia que permitió a la institución homenajear a aquellos vecinos que cumplieron años de servicio voluntario en sus respectivas compañías. El superintendente, Amaro Gallardo, valoró la realización del acto que permitió resaltar un nuevo año de vida de esta institución. “Corresponde al aniversario de los 120 años de antigüedad y en la cual como superintendente muy contento de tener a autoridades y una gran asistencia del Cuerpo de Bomberos de Chonchi con sus cinco compañías”, expresó el directivo. La ceremonia de conmemoración de los 120 años del Cuerpo de Bomberos finalizó con el desfile de las compañías junto a su parque vehicular.
Con la tradicional cortina de agua fue recibido un moderno carro multipropósito que prestará servicios en la Cuarta Compañía de Bomberos de Ancud. La nueva adquisición atendió a un proyecto impulsado por la institución para reemplazar una antigua máquina de emergencia siendo adquirida en Alemania. El superintendente, José Cárcamo, destacó que esta nueva unidad ofrece todas las condiciones para responder ante emergencias por incendios. “Tiene una capacidad de almacenamiento de 4 mil litros de agua, tiene una bomba que trabaja en alta y baja presión con un desalojo de 3 mil litros por minuto y es un carro de origen alemán”, aseguró el directivo. El nuevo carro-bomba representó una inversión de 222 millones de pesos de los cuales 190 millones aportó el Gobierno Regional y la cifra restante el Cuerpo de Bomberos.
Una suma del orden de los 905 millones de pesos aprobó el Consejo Regional de Los Lagos para la conservación de la red de caminos rurales y al diseño del cuartel de la Tercera Compañía de Bomberos de Huyar Alto en Curaco de Vélez. En un desglose se estableció que $790 millones se asignarán al mejoramiento de la infraestructura vial mientras que los otros $115 millones se utilizarán para la planificación del recinto bomberil. La alcaldesa Javiera Yáñez, quien estuvo presente en la sesión junto a los integrantes del Concejo Municipal y representantes de Bomberos, celebró la aprobación de los recursos y destacó la importancia de estas inversiones para la comuna. “Para nosotros es importante dar dignidad a nuestra gente que se transite bien pro nuestros caminos, sabemos que tenemos dificultades y seguiremos peleando recursos aquí en el Gobierno Regional”, explicó la autoridad. Tras la aprobación de los millonarios recursos para ambas iniciativas se dará paso a la firma de los convenios de traspaso para iniciar el llamado a licitación pública.