Con el mar como protagonista, Curaco de Vélez se prepara para vivir una jornada llena de sabor, música y tradiciones el sábado 9 de agosto con la primera versión de la Fiesta del Caldillo de Choritos. La actividad que se realizará en el Parque Municipal “Los Molinos” busca rendir homenaje a uno de los productos más representativos de la zona y a quienes viven de su cultivo. El evento comenzará a las 13:00 horas con la apertura de módulos gastronómicos y a las 17:00 horas se realizará la ceremonia inaugural que incluirá la entrega gratuita del tradicional caldillo de choritos a todos los asistentes. “Invitamos a la gente de Chiloé, de toda la región y del resto del país a vivir esta primera Fiesta del Caldillo de Choritos, un evento que no solo celebra nuestra identidad y tradiciones, sino que también busca fomentar el turismo en Curaco de Vélez y romper la estacionalidad, promoviendo que nuestra comuna se visite todo el año”, dijo la alcaldesa cuacana, Javiera Yáñez. La Fiesta del Caldillo de Choritos considera una preparación en vivo a cargo de un chef, presentaciones de conjuntos folclóricos, bailes chilotes y chamamé mientras que el cierre estará a cargo del dúo Sensación Tropikal de Quellón.
Un balance favorable arrojó el desarrollo de las faenas de mejoramiento del cerro Philipi en Puerto Varas. El proyecto postulado por el municipio a fondos del Gobierno Regional se Los Lagos ya presenta un 50% de avance siendo constatado por el alcalde, Tomás Gárate y consejeros regionales de la provincia de Llanquihue. Gárate resaltó el beneficio que va a significar la remodelación de este paseo altamente frecuentado por la comunidad y visitantes que llegan a la zona. “Estamos muy contentos de cómo está avanzando esta obra tan esperada. El Cerro Phillipi se convertirá en un verdadero parque urbano que tanto nos hace falta en Puerto Varas. Ya vemos el desarrollo de infraestructura para visitantes y la activación de diversos espacios que, a partir de diciembre, podremos comenzar a disfrutar como comunidad”, señaló el jefe comunal. El parque urbano va a constar de pasarelas de madera, un camino principal para cumplir con accesibilidad universal, centro de visitantes, baños públicos, plaza mirador, un nuevo pórtico de acceso y cierre perimetral. La inversión supera los mil millones de pesos.
Un 90% de avance presenta el proyecto de construcción del Estadio Municipal de Quemchi. Las obras que han esperado por espacio de 8 años fueron inspeccionadas por los cores chilotes, Javier Cabello y Francisco Cárcamo más el alcalde, Javier Ugarte. El jefe comunal expresó que este recinto deportivo podría estar finalizado a fines de este año quedando en condiciones para su inauguración. “Eso es lo que nosotros necesitamos, que nuestras autoridades elegidas a nivel regional y provincial y en este caso nuestros consejeros regionales, estén aquí en nuestra comuna, yo le agradezco muchísimo por estar aquí presente, junto a nosotros en la comuna de Quemchi. Bueno nosotros lo que tenemos estimado, deberían estar entregándose los trabajos o las obras el 15 de agosto, pero lo más probable es que haya una ampliación de plazo, eso siempre ocurre, pero lo que tenemos estipulado ojalá la inauguración antes de fin de año”, señaló Javier Ugarte. El proyecto deportivo consta de la instalación de una carpeta sintética, graderías, torres de iluminación, camarines, cierres perimetrales y estacionamientos. La inversión alcanza a los 1.650 millones de pesos aportados por el Consejo Regional de Los Lagos.
Una labor de inteligencia permitió al equipo de la SIP de Carabineros identificar a una banda de cinco personas que perpetraron un millonario robo a la sucursal de la compañía Movistar en Ancud. Las diligencias guiadas por el Ministerio Público buscaron ubicar a los autores del atraco ocurrido el pasado 13 de abril cuando esta organización ingresó al edificio ubicado en calle Pudeto para apoderarse de teléfonos celulares de alta gama con un avalúo de 102 millones de pesos. Registro de cámaras de vigilancia, declaración de testigos y análisis de vestimentas y vehículos permitieron a Carabineros identificar a los individuos con un amplio prontuario originarios de Lo Espejo y San Joaquín en Santiago y Placilla en Valparaíso. La mayor de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, Cintya Sanhueza, manifestó que “el personal SIP realizó diversas diligencias investigativas al sitio del suceso percatándose que el delito fue perpetrado por cinco sujetos quienes realizaron un ingreso forzado a través de locales colindantes donde posteriormente logran ingresar a la bóveda del local”. En un desglose se estableció que dos sujetos están recluidos en la cárcel Santiago 1 por otros delitos y en espera de ser formalizados, un tercero fue detenido en Placilla y los otros dos se mantienen prófugos. Con los medios de prueba el fiscal (s) del Ministerio Público, Fernando Metzner, formalizó la investigación en contra del primero de los imputados. El individuo quedó recluido en Valparaíso decretándose un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.
Avanzan las gestiones a nivel central para asegurar que una empresa se adjudique la licitación del proyecto de conservación del tramo vial entre Ancud y Degañ. Este escenario favorable se plantea luego de conocidas las ofertas económicas por parte de siete empresas participantes las que superaron los 8 mil millones de pesos ofrecidos por el MOP. Una situación que llevó a la autoridad a solicitar recursos adicionales que garanticen el financiamiento de la obra y así evitar que la licitación sea declarada desierta. El seremi de Obras Públicas, Fernando Alvarado, explicó que “esperamos que la empresa que se va a adjudicar esta obra pueda iniciar los trabajos a finales del presente año”. Los anunciados trabajos apuntan a reparar las losas de hormigón dañadas por el alto tráfico vehicular generando riesgos de accidentes de tránsito.
Con el mar como protagonista, Curaco de Vélez se prepara para vivir una jornada llena de sabor, música y tradiciones el sábado 9 de agosto con la primera versión de la Fiesta del Caldillo de Choritos. La actividad que se realizará en el Parque Municipal “Los Molinos” busca rendir homenaje a uno de los productos más representativos de la zona y a quienes viven de su cultivo. El evento comenzará a las 13:00 horas con la apertura de módulos gastronómicos y a las 17:00 horas se realizará la ceremonia inaugural que incluirá la entrega gratuita del tradicional caldillo de choritos a todos los asistentes. “Invitamos a la gente de Chiloé, de toda la región y del resto del país a vivir esta primera Fiesta del Caldillo de Choritos, un evento que no solo celebra nuestra identidad y tradiciones, sino que también busca fomentar el turismo en Curaco de Vélez y romper la estacionalidad, promoviendo que nuestra comuna se visite todo el año”, dijo la alcaldesa cuacana, Javiera Yáñez. La Fiesta del Caldillo de Choritos considera una preparación en vivo a cargo de un chef, presentaciones de conjuntos folclóricos, bailes chilotes y chamamé mientras que el cierre estará a cargo del dúo Sensación Tropikal de Quellón.
Un balance favorable arrojó el desarrollo de las faenas de mejoramiento del cerro Philipi en Puerto Varas. El proyecto postulado por el municipio a fondos del Gobierno Regional se Los Lagos ya presenta un 50% de avance siendo constatado por el alcalde, Tomás Gárate y consejeros regionales de la provincia de Llanquihue. Gárate resaltó el beneficio que va a significar la remodelación de este paseo altamente frecuentado por la comunidad y visitantes que llegan a la zona. “Estamos muy contentos de cómo está avanzando esta obra tan esperada. El Cerro Phillipi se convertirá en un verdadero parque urbano que tanto nos hace falta en Puerto Varas. Ya vemos el desarrollo de infraestructura para visitantes y la activación de diversos espacios que, a partir de diciembre, podremos comenzar a disfrutar como comunidad”, señaló el jefe comunal. El parque urbano va a constar de pasarelas de madera, un camino principal para cumplir con accesibilidad universal, centro de visitantes, baños públicos, plaza mirador, un nuevo pórtico de acceso y cierre perimetral. La inversión supera los mil millones de pesos.
Un 90% de avance presenta el proyecto de construcción del Estadio Municipal de Quemchi. Las obras que han esperado por espacio de 8 años fueron inspeccionadas por los cores chilotes, Javier Cabello y Francisco Cárcamo más el alcalde, Javier Ugarte. El jefe comunal expresó que este recinto deportivo podría estar finalizado a fines de este año quedando en condiciones para su inauguración. “Eso es lo que nosotros necesitamos, que nuestras autoridades elegidas a nivel regional y provincial y en este caso nuestros consejeros regionales, estén aquí en nuestra comuna, yo le agradezco muchísimo por estar aquí presente, junto a nosotros en la comuna de Quemchi. Bueno nosotros lo que tenemos estimado, deberían estar entregándose los trabajos o las obras el 15 de agosto, pero lo más probable es que haya una ampliación de plazo, eso siempre ocurre, pero lo que tenemos estipulado ojalá la inauguración antes de fin de año”, señaló Javier Ugarte. El proyecto deportivo consta de la instalación de una carpeta sintética, graderías, torres de iluminación, camarines, cierres perimetrales y estacionamientos. La inversión alcanza a los 1.650 millones de pesos aportados por el Consejo Regional de Los Lagos.
Una labor de inteligencia permitió al equipo de la SIP de Carabineros identificar a una banda de cinco personas que perpetraron un millonario robo a la sucursal de la compañía Movistar en Ancud. Las diligencias guiadas por el Ministerio Público buscaron ubicar a los autores del atraco ocurrido el pasado 13 de abril cuando esta organización ingresó al edificio ubicado en calle Pudeto para apoderarse de teléfonos celulares de alta gama con un avalúo de 102 millones de pesos. Registro de cámaras de vigilancia, declaración de testigos y análisis de vestimentas y vehículos permitieron a Carabineros identificar a los individuos con un amplio prontuario originarios de Lo Espejo y San Joaquín en Santiago y Placilla en Valparaíso. La mayor de la Primera Comisaría de Carabineros de Ancud, Cintya Sanhueza, manifestó que “el personal SIP realizó diversas diligencias investigativas al sitio del suceso percatándose que el delito fue perpetrado por cinco sujetos quienes realizaron un ingreso forzado a través de locales colindantes donde posteriormente logran ingresar a la bóveda del local”. En un desglose se estableció que dos sujetos están recluidos en la cárcel Santiago 1 por otros delitos y en espera de ser formalizados, un tercero fue detenido en Placilla y los otros dos se mantienen prófugos. Con los medios de prueba el fiscal (s) del Ministerio Público, Fernando Metzner, formalizó la investigación en contra del primero de los imputados. El individuo quedó recluido en Valparaíso decretándose un plazo de 90 días para el cierre de la investigación.
Avanzan las gestiones a nivel central para asegurar que una empresa se adjudique la licitación del proyecto de conservación del tramo vial entre Ancud y Degañ. Este escenario favorable se plantea luego de conocidas las ofertas económicas por parte de siete empresas participantes las que superaron los 8 mil millones de pesos ofrecidos por el MOP. Una situación que llevó a la autoridad a solicitar recursos adicionales que garanticen el financiamiento de la obra y así evitar que la licitación sea declarada desierta. El seremi de Obras Públicas, Fernando Alvarado, explicó que “esperamos que la empresa que se va a adjudicar esta obra pueda iniciar los trabajos a finales del presente año”. Los anunciados trabajos apuntan a reparar las losas de hormigón dañadas por el alto tráfico vehicular generando riesgos de accidentes de tránsito.