Solo 72 horas duró la paralización de actividades indefinida de los funcionarios de la atención primaria en salud tras lograr un acercamiento con las autoridades en Castro. Los trabajadores habían iniciado una movilización en demanda por el no pago del bono de Desempeño Difícil Urbano correspondiente a un compromiso municipal. Sin embargo un acercamiento permitió al gremio levantar el paro en espera de lo que resuelva el próximo miércoles el Concejo Municipal. “Nos mantendremos en estado de alerta a la espera de que el próximo miércoles 9 de julio en sesión de Concejo Municipal se ratifiquen todas las soluciones comprometidas mediante los respectivos oficios y resoluciones formales”, dijo el dirigente de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipalizada, Luis Canobra. La organización advirtió que en caso de no lograrse los compromisos municipales reanudarán la paralización iniciada la semana pasada.
Con la medida de prisión preventiva quedó un hombre de 55 años por femicidio íntimo ocurrido en Chadmo Central en Quellón. La decisión fue adoptada por el Juzgado de Letras y Garantía una vez que el imputado fue formalizado por el Ministerio Público por hechos ocurridos el domingo último. El fiscal (s), Felipe Rodríguez, resumió que “los hechos dicen relación con una discusión que había tenido el imputado, un sujeto de 55 años con su conviviente, una mujer de 40 años”. “En un determinado momento de la discusión el imputado la agrede mediante empujones y luego la tomó fuertemente del cuello con sus manos con el objeto de estrangularla y así causarle la muerte”, afirmó el abogado. Rodríguez dijo que la víctima logró zafarse de su agresor para solicitar la presencia de Carabineros que una vez en el lugar procedieron a su detención. El tribunal acogió la petición de la Fiscalía Local decretando la privación de libertad del inculpado siendo derivado a la cárcel de Castro. Por este caso se fijó un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.
Dos carabineros resultaron con lesiones luego que el carro policial en que se trasladaban impactó contra una garita en Putemún en Castro. El hecho se produjo frente a la planta Biomar en momentos que el vehículo que circulaba por el lugar se salió de su pista impactando a alta energía contra el refugio peatonal. Al sitio del accidente acudieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos y del SAMU que atendieron a los funcionarios involucrados los que fueron trasladados en ambulancia al hospital base. Los peritajes quedaron a cargo de un equipo de la SIAT.
Una jornada informativa que permitió conocer los desafíos en forma previa a la construcción de la doble vía entre Chacao y Chonchi sostuvieron gremios del comercio y transporte con personeros del MOP. El encuentro realizado en el Hotel Ancud permitió a los representantes interiorizarse acerca de los dos contratos de mantención de la Ruta 5 Sur que comprende los tramos Chacao-Ancud y Ancud-Degañ debido al deplorable estado de la carretera. Desde la seremía de Obras Públicas se puso en relieve el proyecto de la doble vía sumada a los compromisos inmediatos para disipar dudas entre las organizaciones gremiales. Fernando Alvarado, seremi de Obras Públicas, explicó que “fue una reunión bastante provechosa, generamos compromisos para que ojalá dentro del mes de agosto podamos estar acá con gente de la Dirección General de Concesiones para entregar información aún más precisa de la que pudimos entregar el día de hoy”. El presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Castro, Erwin Palma, recapituló que se ha hecho una labor coordinada con las demás agrupaciones para materializar esta mega obra vial. “Es un trabajo que tiene muchos años hay actores que ya no están, un ancuditano como Ramón Torres que trabajó para esto, lamentablemente no pudo conocer lo que estamos viviendo hoy día”, aseveró Palma. Mientras que el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Ancud, Gastón Cárcamo, agregó que “los sueños no se cumplen, se trabajan y ese ha sido el trabajo de todos los gremios, estamos felices de recibir esta noticia de la doble vía y que va a cambiar la cara del Archipiélago de Chiloé”. Los pasos inmediatos consisten en la adjudicación de las dos licitaciones para mantener la calzada entre Chacao y Degañ con una inversión que supera los 15 mil millones de pesos.
Con daños de consideración resultó una casa de dos pisos en población Primero de Mayo en Ancud. El hecho ocurrió en el pasaje “Luis Ojeda” hasta donde llegaron tres compañías del Cuerpo de Bomberos que procedieron a controlar el siniestro. Danilo Diaz, tercer comandante de la institución expresó que los daños se concentraron en el segundo piso de la construcción sin que se haya propagado hacia otros inmuebles. “Era una casa habitación de dos pisos que su compromiso mayor lo tuvo en el segundo nivel, el fuego se propagó hacia la estructura solamente afectada en principio”, sostuvo. Los peritajes para aclarar la causa y origen del incendio quedaron a cargo de Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos.
Solo 72 horas duró la paralización de actividades indefinida de los funcionarios de la atención primaria en salud tras lograr un acercamiento con las autoridades en Castro. Los trabajadores habían iniciado una movilización en demanda por el no pago del bono de Desempeño Difícil Urbano correspondiente a un compromiso municipal. Sin embargo un acercamiento permitió al gremio levantar el paro en espera de lo que resuelva el próximo miércoles el Concejo Municipal. “Nos mantendremos en estado de alerta a la espera de que el próximo miércoles 9 de julio en sesión de Concejo Municipal se ratifiquen todas las soluciones comprometidas mediante los respectivos oficios y resoluciones formales”, dijo el dirigente de la Asociación de Funcionarios de la Salud Municipalizada, Luis Canobra. La organización advirtió que en caso de no lograrse los compromisos municipales reanudarán la paralización iniciada la semana pasada.
Con la medida de prisión preventiva quedó un hombre de 55 años por femicidio íntimo ocurrido en Chadmo Central en Quellón. La decisión fue adoptada por el Juzgado de Letras y Garantía una vez que el imputado fue formalizado por el Ministerio Público por hechos ocurridos el domingo último. El fiscal (s), Felipe Rodríguez, resumió que “los hechos dicen relación con una discusión que había tenido el imputado, un sujeto de 55 años con su conviviente, una mujer de 40 años”. “En un determinado momento de la discusión el imputado la agrede mediante empujones y luego la tomó fuertemente del cuello con sus manos con el objeto de estrangularla y así causarle la muerte”, afirmó el abogado. Rodríguez dijo que la víctima logró zafarse de su agresor para solicitar la presencia de Carabineros que una vez en el lugar procedieron a su detención. El tribunal acogió la petición de la Fiscalía Local decretando la privación de libertad del inculpado siendo derivado a la cárcel de Castro. Por este caso se fijó un plazo de 60 días para el cierre de la investigación.
Dos carabineros resultaron con lesiones luego que el carro policial en que se trasladaban impactó contra una garita en Putemún en Castro. El hecho se produjo frente a la planta Biomar en momentos que el vehículo que circulaba por el lugar se salió de su pista impactando a alta energía contra el refugio peatonal. Al sitio del accidente acudieron voluntarios del Cuerpo de Bomberos y del SAMU que atendieron a los funcionarios involucrados los que fueron trasladados en ambulancia al hospital base. Los peritajes quedaron a cargo de un equipo de la SIAT.
Una jornada informativa que permitió conocer los desafíos en forma previa a la construcción de la doble vía entre Chacao y Chonchi sostuvieron gremios del comercio y transporte con personeros del MOP. El encuentro realizado en el Hotel Ancud permitió a los representantes interiorizarse acerca de los dos contratos de mantención de la Ruta 5 Sur que comprende los tramos Chacao-Ancud y Ancud-Degañ debido al deplorable estado de la carretera. Desde la seremía de Obras Públicas se puso en relieve el proyecto de la doble vía sumada a los compromisos inmediatos para disipar dudas entre las organizaciones gremiales. Fernando Alvarado, seremi de Obras Públicas, explicó que “fue una reunión bastante provechosa, generamos compromisos para que ojalá dentro del mes de agosto podamos estar acá con gente de la Dirección General de Concesiones para entregar información aún más precisa de la que pudimos entregar el día de hoy”. El presidente de la Asociación de Dueños de Camiones de Castro, Erwin Palma, recapituló que se ha hecho una labor coordinada con las demás agrupaciones para materializar esta mega obra vial. “Es un trabajo que tiene muchos años hay actores que ya no están, un ancuditano como Ramón Torres que trabajó para esto, lamentablemente no pudo conocer lo que estamos viviendo hoy día”, aseveró Palma. Mientras que el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Ancud, Gastón Cárcamo, agregó que “los sueños no se cumplen, se trabajan y ese ha sido el trabajo de todos los gremios, estamos felices de recibir esta noticia de la doble vía y que va a cambiar la cara del Archipiélago de Chiloé”. Los pasos inmediatos consisten en la adjudicación de las dos licitaciones para mantener la calzada entre Chacao y Degañ con una inversión que supera los 15 mil millones de pesos.
Con daños de consideración resultó una casa de dos pisos en población Primero de Mayo en Ancud. El hecho ocurrió en el pasaje “Luis Ojeda” hasta donde llegaron tres compañías del Cuerpo de Bomberos que procedieron a controlar el siniestro. Danilo Diaz, tercer comandante de la institución expresó que los daños se concentraron en el segundo piso de la construcción sin que se haya propagado hacia otros inmuebles. “Era una casa habitación de dos pisos que su compromiso mayor lo tuvo en el segundo nivel, el fuego se propagó hacia la estructura solamente afectada en principio”, sostuvo. Los peritajes para aclarar la causa y origen del incendio quedaron a cargo de Departamento de Estudios Técnicos de Bomberos.