Un nuevo accidente de tránsito esta vez en el radio urbano protagonizó un bus de la Empresa Cruz del Sur y una camioneta en Ancud. La colisión se registró en el triángulo de Pudeto Bajo cuando el conductor del vehículo menor habría realizado un viraje en “U” para retornar a la Ruta 5 Sur. “Una camioneta que lo hacía con tres ocupantes venía desde el norte en dirección a Castro, luego de haberse perdido un poco de la ruta, ingresan a Ancud y con la finalidad de volver a la Ruta 5 Sur realizan un viraje en U por lo cual impactan de manera frontal el bus”, declaró el capitán de Carabineros, Héctor Fuentes. Personal del SAMU asistió a los pacientes siendo derivados hasta el Hospital. Todo el procedimiento quedó a cargo de Carabineros.
Nueve personas fueron detenidas en el marco de un operativo anti drogas realizado en Alerce en Puerto Montt. Una indagatoria que se extendió por tres meses permitió establecer que un hombre de 52 años que lideraba la banda arrenda diferentes inmuebles en la zona los cuales eran utilizados por sus brazos operativos para comercializar droga. Se trata de una estructura, cuyos integrantes mantenían roles definidos como brazos operativos, colaborando en la venta diaria de sustancias al menudeo, mientras que el líder era el encargado de abastecerlos. El operativo “Conquistadores” sumó el apoyo de detectives de las regiones de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, donde se allanaron 13 inmuebles en Puerto Montt, específicamente en Alerce, logrando la captura de 4 mujeres y 5 hombres. Se incautaron más de 300 papelillos con sustancias ilícitas con 80 gramos de clorhidrato de cocaína, 139 gramos de cocaína base y 0,94 gramos de marihuana además de 3 plantas, cuyo avalúo total supera los $6 millones. Asimismo se incautó un vehículo, celulares, municiones de diferente calibre y 374 mil pesos en dinero en efectivo. De los 9 detenidos, 8 pasaron a control de detención durante este lunes por los delitos de infracción a la Ley 20.000 de Drogas, infracción a la Ley de Armas y Municiones y asociación criminal, mientras que el último de los imputados fue puesto a disposición de Gendarmería de manera inmediata por desacato.
Una nueva meta conquistó el atleta de Ancud, Felipe Miranda, luego de participar en la maratón de Sidney en Australia. El corredor de 28 años entró al llamado Seven Star Marathón Major que pone sobre relieve a las siete competencias más importantes a nivel mundial. Miranda que formó parte de los 35 mil atletas completó el recorrido con un tiempo de 3 horas y 12 minutos a pesar de las adversidades geográficas y de adaptación debido a la diferencia horaria. “Fue una linda participación, siendo de una categoría Major, participaron aproximadamente 35 mil personas, más de 80 chilenos”, señaló. Felipe Miranda igual se ubicó entre los diez chilenos con mejor registro en la cita. Ahora el estudiante de nutrición de la Universidad San Sebastián tiene en la mira ser parte en el Ironman de Puerto Varas.
Dos víctimas fatales dejó una colisión que involucró una camioneta y un bus de trabajadores en Ancud. La tragedia se produjo en horas de esta mañana en la Ruta 5 Sur a la altura del kilómetro 1.126 cuando ambos vehículos que iban en sentidos opuestos impactaron a una alta energía. A consecuencia del hecho perdieron la vida las personas que iban en la camioneta la cual quedó incrustada bajo el bus que trasladaba a trabajadores de la empresa Cermaq de Quemchi. Se reportaron por lo menos 20 personas con diversas lesiones las que fueron asistidas por los equipos de emergencia. El Ministerio Público instruyó los peritajes a un equipo de la SIAT.
El diputado Alejandro Bernales ofició al ministro de Hacienda, al ministro de Vivienda y a la directora de Presupuestos para exigir una pronta respuesta respecto al financiamiento del proyecto habitacional La Chacra en Castro que beneficiará a 600 familias. La iniciativa, considerada una de las más relevantes para el Archipiélago de Chiloé, se encuentra actualmente detenida en Hacienda, pese a que ya cuenta con su aprobación técnica, restando la entrega de los subsidios habitacionales. “Este es probablemente el proyecto habitacional más importante de Chiloé, pero lamentablemente está congelado en Hacienda. Hemos oficiado y sostenido reuniones con la directora de Presupuestos y con el ministro de Hacienda para pedir que se acelere la entrega de recursos y así comenzar la construcción de estas viviendas. Las familias llevan desde abril esperando una respuesta a un proyecto que ya está aprobado y solo falta su financiamiento”, señaló el parlamentario. Bernales llamó al nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Grau, a dar una señal concreta para que se destrabe esta iniciativa. “Esperamos buenas noticias para que este proyecto pueda continuar y finalmente dar una solución a los vecinos que aún no tienen su hogar”, subrayó. El proyecto habitacional “La Chacra” busca emplazarse en forma contigua al Parque Municipal en una superficie de 13 hectáreas donde se considera la construcción de micro barrios con viviendas individuales y departamentos. Una vez destrabado los trámites administrativos en el Ministerio de Hacienda se podría dar paso a las obras de construcción a cargo de la Empresa Baquedano Sur.
Un nuevo accidente de tránsito esta vez en el radio urbano protagonizó un bus de la Empresa Cruz del Sur y una camioneta en Ancud. La colisión se registró en el triángulo de Pudeto Bajo cuando el conductor del vehículo menor habría realizado un viraje en “U” para retornar a la Ruta 5 Sur. “Una camioneta que lo hacía con tres ocupantes venía desde el norte en dirección a Castro, luego de haberse perdido un poco de la ruta, ingresan a Ancud y con la finalidad de volver a la Ruta 5 Sur realizan un viraje en U por lo cual impactan de manera frontal el bus”, declaró el capitán de Carabineros, Héctor Fuentes. Personal del SAMU asistió a los pacientes siendo derivados hasta el Hospital. Todo el procedimiento quedó a cargo de Carabineros.
Nueve personas fueron detenidas en el marco de un operativo anti drogas realizado en Alerce en Puerto Montt. Una indagatoria que se extendió por tres meses permitió establecer que un hombre de 52 años que lideraba la banda arrenda diferentes inmuebles en la zona los cuales eran utilizados por sus brazos operativos para comercializar droga. Se trata de una estructura, cuyos integrantes mantenían roles definidos como brazos operativos, colaborando en la venta diaria de sustancias al menudeo, mientras que el líder era el encargado de abastecerlos. El operativo “Conquistadores” sumó el apoyo de detectives de las regiones de la Araucanía, Los Ríos y Los Lagos, donde se allanaron 13 inmuebles en Puerto Montt, específicamente en Alerce, logrando la captura de 4 mujeres y 5 hombres. Se incautaron más de 300 papelillos con sustancias ilícitas con 80 gramos de clorhidrato de cocaína, 139 gramos de cocaína base y 0,94 gramos de marihuana además de 3 plantas, cuyo avalúo total supera los $6 millones. Asimismo se incautó un vehículo, celulares, municiones de diferente calibre y 374 mil pesos en dinero en efectivo. De los 9 detenidos, 8 pasaron a control de detención durante este lunes por los delitos de infracción a la Ley 20.000 de Drogas, infracción a la Ley de Armas y Municiones y asociación criminal, mientras que el último de los imputados fue puesto a disposición de Gendarmería de manera inmediata por desacato.
Una nueva meta conquistó el atleta de Ancud, Felipe Miranda, luego de participar en la maratón de Sidney en Australia. El corredor de 28 años entró al llamado Seven Star Marathón Major que pone sobre relieve a las siete competencias más importantes a nivel mundial. Miranda que formó parte de los 35 mil atletas completó el recorrido con un tiempo de 3 horas y 12 minutos a pesar de las adversidades geográficas y de adaptación debido a la diferencia horaria. “Fue una linda participación, siendo de una categoría Major, participaron aproximadamente 35 mil personas, más de 80 chilenos”, señaló. Felipe Miranda igual se ubicó entre los diez chilenos con mejor registro en la cita. Ahora el estudiante de nutrición de la Universidad San Sebastián tiene en la mira ser parte en el Ironman de Puerto Varas.
Dos víctimas fatales dejó una colisión que involucró una camioneta y un bus de trabajadores en Ancud. La tragedia se produjo en horas de esta mañana en la Ruta 5 Sur a la altura del kilómetro 1.126 cuando ambos vehículos que iban en sentidos opuestos impactaron a una alta energía. A consecuencia del hecho perdieron la vida las personas que iban en la camioneta la cual quedó incrustada bajo el bus que trasladaba a trabajadores de la empresa Cermaq de Quemchi. Se reportaron por lo menos 20 personas con diversas lesiones las que fueron asistidas por los equipos de emergencia. El Ministerio Público instruyó los peritajes a un equipo de la SIAT.
El diputado Alejandro Bernales ofició al ministro de Hacienda, al ministro de Vivienda y a la directora de Presupuestos para exigir una pronta respuesta respecto al financiamiento del proyecto habitacional La Chacra en Castro que beneficiará a 600 familias. La iniciativa, considerada una de las más relevantes para el Archipiélago de Chiloé, se encuentra actualmente detenida en Hacienda, pese a que ya cuenta con su aprobación técnica, restando la entrega de los subsidios habitacionales. “Este es probablemente el proyecto habitacional más importante de Chiloé, pero lamentablemente está congelado en Hacienda. Hemos oficiado y sostenido reuniones con la directora de Presupuestos y con el ministro de Hacienda para pedir que se acelere la entrega de recursos y así comenzar la construcción de estas viviendas. Las familias llevan desde abril esperando una respuesta a un proyecto que ya está aprobado y solo falta su financiamiento”, señaló el parlamentario. Bernales llamó al nuevo ministro de Hacienda, Nicolás Grau, a dar una señal concreta para que se destrabe esta iniciativa. “Esperamos buenas noticias para que este proyecto pueda continuar y finalmente dar una solución a los vecinos que aún no tienen su hogar”, subrayó. El proyecto habitacional “La Chacra” busca emplazarse en forma contigua al Parque Municipal en una superficie de 13 hectáreas donde se considera la construcción de micro barrios con viviendas individuales y departamentos. Una vez destrabado los trámites administrativos en el Ministerio de Hacienda se podría dar paso a las obras de construcción a cargo de la Empresa Baquedano Sur.