Ancud a oscuras: semáforos apagados, caos vial y la responsabilidad que nadie asume
25 de julio de 2025

La Contraloría ha sido tajante: si un órgano del Estado no cumple con sus deberes legales, incurre en falta de servicio.

Mientras los peatones cruzan con miedo y choferes sortean cruces sin control, los semáforos apagados en Ancud no solo reflejan abandono. Pueden configurar una falta grave de servicio por parte del municipio. La ley, la Contraloría y los fallos judiciales son claros: cuando hay omisión, hay responsabilidad
✍️ Por Lumen Garay / Décima TV
(Más fotografías al final del artículo)
Ancud, Chiloé . Son las ocho de la mañana y Marcela toma de la mano a su hijo para cruzar la calle en Pudeto. Mira hacia ambos lados y avanza con decisión, pero no sin miedo. El semáforo está apagado. “Aquí uno cruza con susto, porque no sabes si te van a respetar o si te va a tocar un frenazo encima” , comenta. Lo que antes parecía una falla puntual hoy se ha vuelto paisaje urbano.
En Ancud, intersecciones clave como 18 con Blanco, Pedro Montt con Praty Goycolea con Prat llevan semanas fallando. Otros puntos de semáforos han finncionado con intermitencias: a veces funcionan, otras no. Los ancuditanos en redes sociales ya comienzan a hablar de abandono que no solo incomoda: pone en riesgo vidas todos los días.
🚦 Semáforos apagados, señales de alerta encendidas
La situación no solo ha encendido la molestia ciudadana. Ha encendido, también, alarmas jurídicas.
Porque aunque muchos piensan que estos temas son “detalles técnicos”, lo cierto es que hay un concepto que pesa con fuerza en el Derecho chileno: la falta de servicio.
Este principio —reconocido por la Contraloría General de la República y por múltiples fallos judiciales— establece que cuando una autoridad pública no actúa como debería, puede ser legalmente responsable de los daños que ello cause.
⚖️ ¿Qué dice la ley?
Aunque la “falta de servicio” no esté literalmente escrita en un artículo, la jurisprudencia la ha consolidado con claridad.
La municipalidad sí tiene responsabilidad legal cuando :
No mantiene operativos los semáforos (art. 100, Ley de Tránsito).
No instala señalética de advertencia en cruces sin control.
Sabe de la falla y no actúa en un tiempo razonable.
La Contraloría ha sido tajante:
si un órgano del Estado no cumple con sus deberes legales, incurre en falta de servicio .
Y los tribunales han ido más allá:
han condenado a municipios a pagar indemnizaciones por accidentes causados por omisiones similares, como veredas rotas, luminarias apagadas o demoras en reparaciones .
📚 ¿Qué se necesita para demostrarlo ?
Para que un municipio sea condenado por falta de servicio, se debe demostrar:
Que conoció el problema (por denuncias, fiscalizaciones u oficios).
Que no funcionó o lo hizo mal.
Que hubo daño a terceros (lesiones, pérdidas materiales).
Y que existe un nexo directo entre la omisión y el accidente .
🚧 Ancud: la vida en pausa entre luces apagadas
Para quienes viven, trabajan o estudian en Ancud, esta no es una discusión jurídica. Es el día a día. " A veces te toca doblar en una esquina y nadie sabe quién tiene la preferencia. Esto no es solo una falla técnica, es una falta de gestión" , dice Juan Carlos, conductor del transporte público.
Algunos colectivos han debido reducir la frecuencia en ciertos tramos, y los escolares —especialmente los más pequeños— se ven forzados a cruzar sin resguardo.
"Esto es jugar con la vida de la gente. Un día va a pasar una tragedia, y ahí recién van a mover un dedo" , comenta don Enrique, adulto mayor que vive cerca del centro.
La pregunta es inevitable: ¿ quién responde si ocurre un accidente grave?
La ley es clara. La Contraloría ha hablado. La Corte Suprema ha fallado la ciudadanía de Ancud ha anunciado, gritado y esperado. Pero hasta ahora, sigue transitando a ciegas. Si alguien resulta herido —o algo peor— en una intersección sin semáforo, la Municipalidad puede ser demandada y obligada a indemnizar por falta de servicio. La prevención no puede seguir esperando. Porque cuando la justicia actúe, será tarde. Y cuando llegue el juicio, la indemnización saldrá de las arcas municipales, no del bolsillo de los responsables.
Los ancuditanos necesitan soluciones.Y necesita autoridades que recuerden que proteger la vida y la seguridad no es un favor: es una obligación legal y moral.






hace 7 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace un día
Los controles a buses interurbanos y automóviles se mantendrán durante toda esta semana de Fiestas Patrias.

hace un día
El imputado distribuía droga a través de la modalidad de delivery en las poblaciones.

hace un día
Las llamas se apoderaron de la construcción de material ligero siendo controlada por Bomberos.

hace 2 días
El gremio del turismo insiste por una mayor campaña de difusión para esta fecha y la temporada estival.

hace 2 días
Las organizaciones ambientalistas celebraron el resultado de este histórico fallo judicial.

hace 2 días
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

hace 3 días
Más de seis décadas ligadas al mundo de las comunicaciones tiene la conocida mujer de radio.

hace 3 días
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace 3 días
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace 3 días
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace 3 días
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 7 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 7 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 7 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 7 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace un día
Los controles a buses interurbanos y automóviles se mantendrán durante toda esta semana de Fiestas Patrias.