El ministro del interior de Venezuela critica la postura del presidente chileno sobre la situación en Venezuela, calificándolo de mal disfraz. Diosdado Cabello, ministro del interior de Venezuela, lanzó duras críticas contra el presidente chileno Gabriel Boric por su postura sobre la situación en Venezuela. Cabello citó una frase de Boric en la que califica al gobierno de Nicolás Maduro como dictadura y respondió: Tú no eres de izquierda nada, mamarracho, tú eres un disfraz. Estas declaraciones reflejan la tensión entre Chile y Venezuela, que se ha mantenido crítica ante los antecedentes ocurridos en el país sudamericano.
De acuerdo a lo informado por diferentes agencias internacionales, este miércoles el gobierno de Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para poner un alto al fuego en la Franja de Gaza, el que además incluye liberación e intercambio de rehenes. El conflicto armado, que se ha extendido por 15 meses, todavía no cuenta con la oficialización del acuerdo, sin embargo, se dio a conocer que inicialmente contempla un cese a las armas que se extendería por seis semanas. Según lo consensuado, en una primera etapa Hamás liberará a 33 rehenes israelíes, mientras que el gobierno de Benjamin Netanyahu hará lo mismo con un centenar de prisioneros palestinos. Vale destacar que Hamás, organización que lidera la franja de Gaza, informó a la agencia Reuters que su delegación entregó su aprobación al acuerdo, confirmando su disposición para proceder con el cese de hostilidades y el retorno de rehenes. Por otro lado, un funcionario palestino reveló que el grupo armado ya había otorgado una aprobación verbal y estaba a la espera de más detalles para formalizar su aceptación por escrito. Hamás, mediante una declaración pública, sostuvo que “el movimiento ha tratado este asunto con plena responsabilidad y positividad, derivadas de su deber hacia nuestro firme y resistente pueblo de la Franja de Gaza, para detener la agresión sionista contra ellos y poner fin a las masacres y al genocidio al que se enfrentan“. En suma, este pacto fue negociado por mediadores egipcios y qataríes, con el respaldo de Estados Unidos, y llega cerca de la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, este 20 de enero. De hecho, el magnate ya confirmó esta tregua. Finalmente, recordar que la ofensiva israelí en Gaza comenzó después de que militantes de Hamás atravesaron las barreras de seguridad el 7 de octubre de 2023, perpetrando ataques en comunidades israelíes que resultaron, en primera instancia, en la muerte de 1.200 personas y el secuestro de más de 250 rehenes.
El Vaticano aprueba directrices que permiten sacerdotes homosexuales El Vaticano aprobó nuevas directrices de los obispos italianos que permiten a los hombres homosexuales entrar en los seminarios, siempre y cuando se abstengan de tener relaciones sexuales. Esto representa un cambio en la forma en que la Iglesia católica considera a los futuros sacerdotes.Las directrices, publicadas en el sitio web de la conferencia episcopal italiana, establecen que los directores de los seminarios deben considerar las orientaciones sexuales de los candidatos, pero solo como un aspecto de su personalidad. El papa Francisco ha adoptado un enfoque más acogedor hacia la comunidad LGBTQ+, permitiendo que los sacerdotes bendigan a parejas del mismo sexo caso por caso.Sin embargo, la admisión de homosexuales en el sacerdocio seguia siendo un tema tabú. Los sacerdotes homosexuales a menudo expresan temor a hablar de su sexualidad. Las nuevas directrices también establecen que los admitidos no deben haber estado involucrados en casos de abuso y que se puede recurrir a la psicología y la psicoterapia en ciertos casos.¹
En un movimiento coordinado con la Unión Europea, Reino Unido y Canadá, el gobierno de Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Las medidas incluyen recompensas por información que ayude a capturar a Maduro y otros líderes del régimen. La recompensa por Maduro se elevó a 25 millones de dólares, mientras que la oferta por Diosdado Cabello, segundo al mando del chavismo, también se fijó en 25 millones de dólares. Además, se anunció una recompensa de 15 millones de dólares por información sobre Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del régimen. Estas medidas buscan aumentar la presión sobre el régimen de Maduro, al que muchos países consideran ilegítimo. La juramentación de Maduro para un nuevo mandato fue rechazada por la comunidad internacional, y las sanciones económicas y las recompensas por información buscan debilitar su posición.
Autoridades chinas implementan nuevo sistema de monitoreo de neumonía para mejorar protocolos ante patógenos desconocidos Pekín, 3 de enero de 2025. Una oleada de virus respiratorios, incluyendo el metapneumovirus humano, ha generado alarma en China, saturando hospitales y llevando a las autoridades a implementar un nuevo sistema de monitoreo de neumonía. El metapneumovirus humano, que fue identificado por primera vez en 2001, es un virus respiratorio que puede causar infecciones graves, especialmente en niños y adultos mayores. La llegada del invierno ha aumentado la propagación del virus, lo que ha llevado a una saturación de hospitales en varias provincias chinas. Ante esta situación, las autoridades chinas han implementado un nuevo sistema de monitoreo de neumonía para mejorar los protocolos ante patógenos desconocidos. El sistema permitirá una detección más rápida y efectiva de los casos de neumonía y otros virus respiratorios, lo que ayudará a prevenir la propagación del virus y a proteger la salud pública.
El ministro del interior de Venezuela critica la postura del presidente chileno sobre la situación en Venezuela, calificándolo de mal disfraz. Diosdado Cabello, ministro del interior de Venezuela, lanzó duras críticas contra el presidente chileno Gabriel Boric por su postura sobre la situación en Venezuela. Cabello citó una frase de Boric en la que califica al gobierno de Nicolás Maduro como dictadura y respondió: Tú no eres de izquierda nada, mamarracho, tú eres un disfraz. Estas declaraciones reflejan la tensión entre Chile y Venezuela, que se ha mantenido crítica ante los antecedentes ocurridos en el país sudamericano.
De acuerdo a lo informado por diferentes agencias internacionales, este miércoles el gobierno de Israel y Hamás llegaron a un acuerdo para poner un alto al fuego en la Franja de Gaza, el que además incluye liberación e intercambio de rehenes. El conflicto armado, que se ha extendido por 15 meses, todavía no cuenta con la oficialización del acuerdo, sin embargo, se dio a conocer que inicialmente contempla un cese a las armas que se extendería por seis semanas. Según lo consensuado, en una primera etapa Hamás liberará a 33 rehenes israelíes, mientras que el gobierno de Benjamin Netanyahu hará lo mismo con un centenar de prisioneros palestinos. Vale destacar que Hamás, organización que lidera la franja de Gaza, informó a la agencia Reuters que su delegación entregó su aprobación al acuerdo, confirmando su disposición para proceder con el cese de hostilidades y el retorno de rehenes. Por otro lado, un funcionario palestino reveló que el grupo armado ya había otorgado una aprobación verbal y estaba a la espera de más detalles para formalizar su aceptación por escrito. Hamás, mediante una declaración pública, sostuvo que “el movimiento ha tratado este asunto con plena responsabilidad y positividad, derivadas de su deber hacia nuestro firme y resistente pueblo de la Franja de Gaza, para detener la agresión sionista contra ellos y poner fin a las masacres y al genocidio al que se enfrentan“. En suma, este pacto fue negociado por mediadores egipcios y qataríes, con el respaldo de Estados Unidos, y llega cerca de la toma de posesión del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, este 20 de enero. De hecho, el magnate ya confirmó esta tregua. Finalmente, recordar que la ofensiva israelí en Gaza comenzó después de que militantes de Hamás atravesaron las barreras de seguridad el 7 de octubre de 2023, perpetrando ataques en comunidades israelíes que resultaron, en primera instancia, en la muerte de 1.200 personas y el secuestro de más de 250 rehenes.
El Vaticano aprueba directrices que permiten sacerdotes homosexuales El Vaticano aprobó nuevas directrices de los obispos italianos que permiten a los hombres homosexuales entrar en los seminarios, siempre y cuando se abstengan de tener relaciones sexuales. Esto representa un cambio en la forma en que la Iglesia católica considera a los futuros sacerdotes.Las directrices, publicadas en el sitio web de la conferencia episcopal italiana, establecen que los directores de los seminarios deben considerar las orientaciones sexuales de los candidatos, pero solo como un aspecto de su personalidad. El papa Francisco ha adoptado un enfoque más acogedor hacia la comunidad LGBTQ+, permitiendo que los sacerdotes bendigan a parejas del mismo sexo caso por caso.Sin embargo, la admisión de homosexuales en el sacerdocio seguia siendo un tema tabú. Los sacerdotes homosexuales a menudo expresan temor a hablar de su sexualidad. Las nuevas directrices también establecen que los admitidos no deben haber estado involucrados en casos de abuso y que se puede recurrir a la psicología y la psicoterapia en ciertos casos.¹
En un movimiento coordinado con la Unión Europea, Reino Unido y Canadá, el gobierno de Estados Unidos anunció nuevas sanciones contra el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. Las medidas incluyen recompensas por información que ayude a capturar a Maduro y otros líderes del régimen. La recompensa por Maduro se elevó a 25 millones de dólares, mientras que la oferta por Diosdado Cabello, segundo al mando del chavismo, también se fijó en 25 millones de dólares. Además, se anunció una recompensa de 15 millones de dólares por información sobre Vladimir Padrino López, ministro de Defensa del régimen. Estas medidas buscan aumentar la presión sobre el régimen de Maduro, al que muchos países consideran ilegítimo. La juramentación de Maduro para un nuevo mandato fue rechazada por la comunidad internacional, y las sanciones económicas y las recompensas por información buscan debilitar su posición.
Autoridades chinas implementan nuevo sistema de monitoreo de neumonía para mejorar protocolos ante patógenos desconocidos Pekín, 3 de enero de 2025. Una oleada de virus respiratorios, incluyendo el metapneumovirus humano, ha generado alarma en China, saturando hospitales y llevando a las autoridades a implementar un nuevo sistema de monitoreo de neumonía. El metapneumovirus humano, que fue identificado por primera vez en 2001, es un virus respiratorio que puede causar infecciones graves, especialmente en niños y adultos mayores. La llegada del invierno ha aumentado la propagación del virus, lo que ha llevado a una saturación de hospitales en varias provincias chinas. Ante esta situación, las autoridades chinas han implementado un nuevo sistema de monitoreo de neumonía para mejorar los protocolos ante patógenos desconocidos. El sistema permitirá una detección más rápida y efectiva de los casos de neumonía y otros virus respiratorios, lo que ayudará a prevenir la propagación del virus y a proteger la salud pública.