DecimaTV PNG

En un giro que pone en entredicho antiguas críticas y revela las complejidades del poder, el medio independiente Interferencia dio a conocer que durante el actual mandato del Presidente Gabriel Boric, la empresa encuestadora Cadem ha recibido $2.643 millones en contratos con organismos públicos, cifra muy similar a los $2.800 millones 

La información se obtiene de registros públicos analizados por el periodista Felipe Arancibia Muñoz, quien también revela que el Ministerio de Hacienda, bajo la dirección de Mario Marcel, es el principal contratante: más de $1.600 millones en cinco contratos entre 2022 y 2025 , todos vinculados a mediciones de satisfacción de servicios públicos.

Este nuevo informe cobra relevancia al contrastar con las declaraciones hechas en 2020 por la actual ministra vocera de Gobierno, Camila Vallejo, quien desde su rol como diputada criticaba duramente estos pagos. En redes sociales, Vallejo cuestionó que se redujeran recursos para becas y el INE, mientras se destinaban cientos de millones a encuestas de Cadem.

Paradójicamente, la Secretaría General de Gobierno (Segegob) —que en el periodo anterior lideraba las contrataciones— ha optado por no adquirir servicios de Cadem durante esta administración. No obstante, diversas subsecretarías y organismos públicos han mantenido contratos vigentes sin reparaciones.

La publicación de Interferencia no solo expone montos y vínculos contractuales, sino que reabre un debate sobre la coherencia política , el rol de las encuestas en el manejo del poder y el uso de recursos fiscales en tiempos de restricciones presupuestarias.

Fuente: Interferencia, reportaje de Felipe Arancibia Muñoz, 25 de julio de 2025.


Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica

TE PODRIA GUSTAR

CULTURA

Últimas noticias

Nacional