Liceo Polivalente demanda por reconocimiento de carrera mecánica en Ancud
9 de junio de 2025

El 30 de junio vence el plazo para que el SLEP ingrese la solicitud a la seremi de Educación.

Su abierto descontento expresaron los funcionarios del Liceo Polivalente de Ancud debido a que la carrera de Mecánica Automotriz aún no ha sido reconocida por el Ministerio de Educación.
El esperado sello de certificación se remonta al 2023 una vez que fue inaugurado el taller para impartir la especialidad a estudiantes que cursan desde tercer año de enseñanza media.
La preocupación entre docentes y alumnos se ha acrecentado toda vez que el próximo 30 de junio vence el plazo para que el SLEP-Chiloé presente la carpeta con la solicitud al Ministerio de Educación.
Marianela González docente del liceo ancuditano a través de una declaración pública expresó que “los funcionarios del Liceo Polivalente de Ancud manifestamos nuestro enérgico descontento ante las nulas respuestas por parte de las autoridades competentes sobre el reconocimiento oficial de la carrera de mecánica automotriz la cual se mantiene en espera de acreditación desde la época de la pandemia”.
Agregó que esta especialidad “siendo la más demandada por nuestros estudiantes representa una de las mayores oportunidades de formación técnica y profesional para los jóvenes de nuestra comunidad”.
El profesorado hizo ver la necesidad de que el actual sostenedor agilice la solicitud formal de acreditación de la carrera técnica antes que expire el plazo para así validad la especialidad para beneficio de los estudiantes de enseñanza media quienes en muchos casos han tenido que emigrar al Liceo Politécnico de Castro para hacer realidad sus futuras aspiraciones profesionales.
El director ejecutivo del SLEP- Pablo Baeza, expuso que en los últimos días tomó contacto con la directora del Liceo Polivalente explicando los avances que ha tenido la presentación de la solicitud de validación de la carrera ante la seremi de Educación.
“Cabe recordar que dos instancias anteriores lo habían hecho y de mala forma que fue la Corporación Municipal de Ancud y el administrador provisional que no lograron obtener la aprobación, por eso es que nosotros estamos haciendo un tercer intento viendo la subsanación de las observaciones anteriores”, dijo Baeza.
El funcionario reiteró que la dirección del establecimiento está en antecedentes de las gestiones enfatizando que se está dentro de los tiempos de ingreso de la solicitud en espera de la carrera de mecánica automotriz obtenga la acreditación.

hace 2 días
Un amplio despliegue aéreo y terrestre se mantiene en pleno desarrollo en la zona.

hace 11 horas
El producto era desembarcado de forma ilegal al no contar con documentación para ser comercializado.

hace 15 horas
El sistema apunta a mejorar el plan de ahorro de los trabajadores.

hace 17 horas
Precipitaciones y fuerte viento se han anunciado para las próximas horas.

hace 17 horas
La Escuela Lung Do viajó con seis alumnos a cargo de su instructor, Sebastián Undurraga.

hace 17 horas
Carabineros y Bomberos se mantienen desplegados en la zona sin resultados positivos.

hace un día
Por su parte, en la cuarta y última semana de julio, 33% (+2pts) aprueba la gestión del Presidente Boric y 57% (-5pts) lo desaprueba

hace un día
La medida se basa en los artículos 65 y 73 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (N.º 18.695),

hace 2 días
La candidata presidencial del oficialismo no se guardó palabras para referirse a una eventual relación diplomática con Javier Milei

hace 2 días
La Junta Nacional de la Democracia Cristiana respaldó con el 63 % de los votos la candidatura presidencial de la exministra comunista

hace 2 días
El parlamentario acusó desconexión del Gobierno con la realidad que enfrenta la ciudadanía a diario

hace 2 días
La distancia y complicada geografía dificultaron la llegada de bomberos.

hace 2 días
La cifra se acerca a lo pagado bajo la administración de Piñera. El r

hace 2 días
El Estado desembolsó $5.434 millones de pesos en pensiones de gracia a 405 de los 418 beneficiarios

hace 2 días
Nicolás Oyarzún Avendaño , fue condenado a más de 11 años de prisión

hace 2 días
Un amplio despliegue aéreo y terrestre se mantiene en pleno desarrollo en la zona.

hace 11 horas
El producto era desembarcado de forma ilegal al no contar con documentación para ser comercializado.