SAESA toma medidas para asegurar una mejor calidad y continuidad del servicio
5 de enero de 2024

La compañía cuenta con herramientas de inteligencia artificial, drones y sistemas predictivos ante posibles contingencias

Las distribuidoras eléctricas de Grupo Saesa, Frontel, Luz Osorno y Edelaysen, cumplen al 100% con el estándar de calidad de servicio exigido por la SEC.·
Durante 2023, gracias a un robusto plan anual, la compañía ha concretado el mantenimiento de 38.000 kilómetros de redes, que equivale a dar la vuelta a la Tierra tres veces, contando con inteligencia artificial, drones y sistemas predictivos de posibles contingencias del servicio.

“Por el cambio climático, estamos en un periodo desafiante, sin precedentes, según expertos. Por eso, además de reforzar nuestra labor interna, estamos participando en mesas de trabajo público-privadas para prevenir y abordar posibles emergencias. Como cada año, estamos preparados y seguimos trabajando para asegurar la calidad y continuidad del servicio a nuestros clientes”, dice Francisco Alliende, gerente general de la compañía.
Tecnología de punta
![]() ![]() |
La compañía cuenta con herramientas de inteligencia artificial, drones y sistemas predictivos de posibles contingencias del servicio. |
Para adaptarse al nuevo escenario climático, Grupo Saesa implementó tecnología de punta, tales como inteligencia artificial, drones y sistemas predictivos con el fin de detectar posibles contingencias del servicio. Además, cuenta con 300 equipos generadores de energía de respaldo y ha desplegado 500 brigadistas para labores de inspección, mantenimiento y reparación de la infraestructura eléctrica.
Brigadas en acción
![]() ![]() |
Brigadas de Grupo Saesa han concretado el mantenimiento de 38.000 kilómetros de redes en 2023, que equivale a dar la vuelta a la Tierra tres veces. |
El plan de mantenimiento de Grupo Saesa está siendo clave para la resiliencia de las redes eléctricas ante el cambio climático. En ese sentido, uno los focos de acción de la compañía es mantener sus líneas eléctricas libres de factores externos que, durante un evento meteorológico extremo, puedan afectar la continuidad y calidad del suministro. Ejemplos de ello son las construcciones y la vegetación cercanas al tendido eléctrico.
“El reforzamiento año a año de nuestro plan se traduce a que, durante 2023, hemos logrado el mantenimiento de 38.000 kilómetros de redes eléctricas, lo que equivale a dar la vuelta a la Tierra tres veces”, explica Alliende.
Cooperación de la comunidad
![]() ![]() Cómo plantar o construir respetando la ley eléctrica. “La ley eléctrica prohíbe construir y plantar bajo el tendido eléctrico. Lamentablemente, no todos los propietarios cumplen. Nuestras brigadas hacen una ardua labor de despeje de líneas, pero muchas veces hay privados que les impiden el paso para hacer su trabajo. El llamado es a cuidar juntos la energía que todos necesitamos”, dice Alliende. Por eso, la invitación de la compañía es a informarse sobre el cumplimiento de la normativa, colaborar con el trabajo de las brigadas y denunciar el incumplimiento de la ley. Para más información, los clientes pueden visitar |

hace 10 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace un día
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace un día
Los beneficiarios podrán optar a la compra de una vivienda o bien construir en un sitio propio.

hace 2 días
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.

hace 2 días
Las tejedoras compartieron sus experiencias de trabajo y la importancia de mantener vivo este antiguo oficio.

hace 2 días
Alumnos y profesores se preparan parta ser parte de esta experiencia de conocimiento y díalogo.

hace 2 días
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 3 días
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace 3 días
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 6 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 7 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 8 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 8 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 9 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 9 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 10 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace un día
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.