SAESA toma medidas para asegurar una mejor calidad y continuidad del servicio
5 de enero de 2024

La compañía cuenta con herramientas de inteligencia artificial, drones y sistemas predictivos ante posibles contingencias

Las distribuidoras eléctricas de Grupo Saesa, Frontel, Luz Osorno y Edelaysen, cumplen al 100% con el estándar de calidad de servicio exigido por la SEC.·
Durante 2023, gracias a un robusto plan anual, la compañía ha concretado el mantenimiento de 38.000 kilómetros de redes, que equivale a dar la vuelta a la Tierra tres veces, contando con inteligencia artificial, drones y sistemas predictivos de posibles contingencias del servicio.

“Por el cambio climático, estamos en un periodo desafiante, sin precedentes, según expertos. Por eso, además de reforzar nuestra labor interna, estamos participando en mesas de trabajo público-privadas para prevenir y abordar posibles emergencias. Como cada año, estamos preparados y seguimos trabajando para asegurar la calidad y continuidad del servicio a nuestros clientes”, dice Francisco Alliende, gerente general de la compañía.
Tecnología de punta
![]() ![]() |
La compañía cuenta con herramientas de inteligencia artificial, drones y sistemas predictivos de posibles contingencias del servicio. |
Para adaptarse al nuevo escenario climático, Grupo Saesa implementó tecnología de punta, tales como inteligencia artificial, drones y sistemas predictivos con el fin de detectar posibles contingencias del servicio. Además, cuenta con 300 equipos generadores de energía de respaldo y ha desplegado 500 brigadistas para labores de inspección, mantenimiento y reparación de la infraestructura eléctrica.
Brigadas en acción
![]() ![]() |
Brigadas de Grupo Saesa han concretado el mantenimiento de 38.000 kilómetros de redes en 2023, que equivale a dar la vuelta a la Tierra tres veces. |
El plan de mantenimiento de Grupo Saesa está siendo clave para la resiliencia de las redes eléctricas ante el cambio climático. En ese sentido, uno los focos de acción de la compañía es mantener sus líneas eléctricas libres de factores externos que, durante un evento meteorológico extremo, puedan afectar la continuidad y calidad del suministro. Ejemplos de ello son las construcciones y la vegetación cercanas al tendido eléctrico.
“El reforzamiento año a año de nuestro plan se traduce a que, durante 2023, hemos logrado el mantenimiento de 38.000 kilómetros de redes eléctricas, lo que equivale a dar la vuelta a la Tierra tres veces”, explica Alliende.
Cooperación de la comunidad
![]() ![]() Cómo plantar o construir respetando la ley eléctrica. “La ley eléctrica prohíbe construir y plantar bajo el tendido eléctrico. Lamentablemente, no todos los propietarios cumplen. Nuestras brigadas hacen una ardua labor de despeje de líneas, pero muchas veces hay privados que les impiden el paso para hacer su trabajo. El llamado es a cuidar juntos la energía que todos necesitamos”, dice Alliende. Por eso, la invitación de la compañía es a informarse sobre el cumplimiento de la normativa, colaborar con el trabajo de las brigadas y denunciar el incumplimiento de la ley. Para más información, los clientes pueden visitar |

hace 8 días
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

hace 11 horas
La actividad se invierno espera reunir al público local y visitantes.

hace 13 horas
Este parque urbano promete estar concluido y entregado para su uso en diciembre.

hace un día
El proyecto deportivo debería estar listo y entregado a fines de este año.

hace un día
La Fiscalía logró la prisión preventiva para uno de los cinco imputados en el atraco.

hace 2 días
Los gremios han insistido en la urgencia de reparar la Ruta 5 Sur en espera de la doble vía.

hace 3 días
Las familias participaron de una jornada de reflexión en torno a su papel de cuidadores y el impacto positivo que tiene el acoger

hace 3 días
La enfermedad no se transmite a las personas u otro tipo de animales.

hace 4 días
El periodista se desempeñaba en Radio SAGO.

hace 4 días
La emergencia se produjo esta madrugada en la localidad de Putique.

hace 5 días
El trabajo rescata el aporte que realizó el artista cuando en 1932 se instaló en Castro.

hace 5 días
Una segunda casa habitación resultó con daños menores.

hace 6 días
La zona de la cordillera presenta las mayores brechas en transporte y digitalización.

hace 7 días
El lunes de esta semana, los afectados hicieron llegar una carta formal al Concejo Municipal exigiendo explicaciones urgentes
<

hace 8 días
Los dirigentes insisten en potenciar las principales atracciones junto con fortalecer la identidad del territorio.

hace 8 días
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

hace 11 horas
La actividad se invierno espera reunir al público local y visitantes.