La Municipalidad de Puerto Montt no renovará los contratos a plazo fijo de 163 funcionarios, lo que ha generado preocupación y rechazo entre los afectados. La decisión, que afecta principalmente al área de la salud, se debió en parte a la detección de una gran suma de dinero por pagos de horas extras, según explicó el alcalde Rodrigo Wainraihgt. Los funcionarios afectados recibieron un correo electrónico informándoles sobre su desvinculación, sin mayores explicaciones. La presidenta de la Asociación de Funcionarios Municipales, Beatriz Sotomayor, anunció que tomarán acciones judiciales para apoyar a los funcionarios y enviarán los antecedentes a la Contraloría. Los depatamentos donde no se renovará contratos a funcionarios son: salud primaria, medio ambiente, desarrollo comunitario y planificación comunal. Fuente. Radio Bío Bío
Una doctora de Osorno falleció tras caer a un barranco de 30 metros mientras realizaba trekking con su familia en el sector Piedra del Águila, en la comuna de Futaleufú, provincia de Palena. El cuerpo de la mujer fue hallado sin vida por los rescatistas a unos 30 metros de profundidad desde el lugar del accidente. El alcalde de Futaleufú, Fernando Grandón, lamentó el suceso y destacó que el sector Piedra del Águila es un destino frecuentado por turistas debido a su belleza natural, pero que también presenta riesgos debido a su geografía.
La ex candidata a gobernadora regional de Los Lagos, Claudia Reyes, interpuso una querella ante el Tribunal de Garantía de Puerto Montt, la cual fue admitida a trámite. La querella busca investigar las transferencias directas y sin licitación de recursos del Gore para tres programas a cargo de la Fundación Centro Universitario para la Innovación.Según los antecedentes, dos de los programas van en beneficio de la pesca artesanal y uno a mujeres que trabajan en el sector de belleza, con recursos que superan los 2 mil millones de pesos. El abogado Marcos Velásquez, quien representa a la ex candidata, sostiene que hay elementos para sostener que hay fraude al fisco en este caso, con la anuencia de las autoridades. La ex candidata Claudia Reyes manifestó que la decisión de presentar la querella se tomó tras los reclamos que recibió por parte de las usuarias, y no se dio a conocer antes para evitar fines electorales. Cabe mencionar que este caso está siendo indagado por la fiscalía local.
Con profundo pesar, la comunidad huilliche y el municipio de Quellón anunciaron el fallecimiento de María Domitila Cuyul, destacada maestra de paz y figura emblemática de la cultura ancestral. Domitila Cuyul falleció el sábado a la edad de 97 años en su domicilio en el sector de Chaildad. La maestra de paz huilliche fue reconocida por el Estado chileno como Tesoro Humano Vivo en 2014, distinción que resalta su contribución invaluable a la preservación y promoción de la cultura ancestral. Su labor como maestra de paz implicaba dirigir ceremonias y rituales vitales para la comunidad, transmitiendo conocimientos y tradiciones a nuevas generaciones. El municipio de Quellón decretó dos días de duelo comunal en su honor, expresando su más sincero pésame a la familia y seres queridos de Domitila Cuyul. En este triste momento, pedimos al Todopoderoso brinde consuelo a toda su familia y a quienes veían a Domitila como un referente ancestral, para que encuentren resignación y consuelo ante la partida de su maestra de paz, declaró el municipio. La figura de maestra de paz en el pueblo huilliche reviste gran importancia cultural, simbolizando la continuidad de la tradición y la espiritualidad. Domitila Cuyul encarnó este rol con dedicación y sabiduría, dejando un legado imborrable en la comunidad. Su fallecimiento es una pérdida irreparable para la cultura huilliche y la región de Los Lagos. Sin embargo, su memoria y obra seguirán inspirando a futuras generaciones, asegurando la perpetuación de la rica herencia cultural que representó.
Trabajadores fiscales de Anef Los Lagos están en estado de alerta después de que la Contralora Dorothy Pérez emitió un dictamen que elimina el principio de confianza legítima, aumentando la inestabilidad laboral en el sector público. Este principio había sido una garantía para los trabajadores fiscales en caso de despidos masivos o individuales, permitiéndoles recurrir a la Contraloría para defenderse. Sin embargo, con este nuevo dictamen, los trabajadores deberán acudir a los tribunales de justicia para resolver sus disputas.Cerca de 50 dirigentes de diferentes reparticiones y unidades de Anef Regional se reunieron frente a la Contraloría Regional de Los Lagos para manifestar su descontento y solicitar la reversión del dictamen. La decisión de Pérez ha generado preocupación entre los trabajadores fiscales, quienes temen por su estabilidad laboral y seguridad en el empleo.Es importante destacar que Dorothy Pérez fue nombrada Contralora General de la República por el Presidente Gabriel Boric, a pesar de las objeciones del excontralor Jorge Bermúdez. Pérez tiene una amplia experiencia en la Contraloría y ha ocupado cargos importantes en el órgano, incluyendo la subcontraloría general. Sin embargo, su decisión sobre el principio de confianza legítima ha generado controversia y preocupación entre los trabajadores fiscales.
La Municipalidad de Puerto Montt no renovará los contratos a plazo fijo de 163 funcionarios, lo que ha generado preocupación y rechazo entre los afectados. La decisión, que afecta principalmente al área de la salud, se debió en parte a la detección de una gran suma de dinero por pagos de horas extras, según explicó el alcalde Rodrigo Wainraihgt. Los funcionarios afectados recibieron un correo electrónico informándoles sobre su desvinculación, sin mayores explicaciones. La presidenta de la Asociación de Funcionarios Municipales, Beatriz Sotomayor, anunció que tomarán acciones judiciales para apoyar a los funcionarios y enviarán los antecedentes a la Contraloría. Los depatamentos donde no se renovará contratos a funcionarios son: salud primaria, medio ambiente, desarrollo comunitario y planificación comunal. Fuente. Radio Bío Bío
Una doctora de Osorno falleció tras caer a un barranco de 30 metros mientras realizaba trekking con su familia en el sector Piedra del Águila, en la comuna de Futaleufú, provincia de Palena. El cuerpo de la mujer fue hallado sin vida por los rescatistas a unos 30 metros de profundidad desde el lugar del accidente. El alcalde de Futaleufú, Fernando Grandón, lamentó el suceso y destacó que el sector Piedra del Águila es un destino frecuentado por turistas debido a su belleza natural, pero que también presenta riesgos debido a su geografía.
La ex candidata a gobernadora regional de Los Lagos, Claudia Reyes, interpuso una querella ante el Tribunal de Garantía de Puerto Montt, la cual fue admitida a trámite. La querella busca investigar las transferencias directas y sin licitación de recursos del Gore para tres programas a cargo de la Fundación Centro Universitario para la Innovación.Según los antecedentes, dos de los programas van en beneficio de la pesca artesanal y uno a mujeres que trabajan en el sector de belleza, con recursos que superan los 2 mil millones de pesos. El abogado Marcos Velásquez, quien representa a la ex candidata, sostiene que hay elementos para sostener que hay fraude al fisco en este caso, con la anuencia de las autoridades. La ex candidata Claudia Reyes manifestó que la decisión de presentar la querella se tomó tras los reclamos que recibió por parte de las usuarias, y no se dio a conocer antes para evitar fines electorales. Cabe mencionar que este caso está siendo indagado por la fiscalía local.
Con profundo pesar, la comunidad huilliche y el municipio de Quellón anunciaron el fallecimiento de María Domitila Cuyul, destacada maestra de paz y figura emblemática de la cultura ancestral. Domitila Cuyul falleció el sábado a la edad de 97 años en su domicilio en el sector de Chaildad. La maestra de paz huilliche fue reconocida por el Estado chileno como Tesoro Humano Vivo en 2014, distinción que resalta su contribución invaluable a la preservación y promoción de la cultura ancestral. Su labor como maestra de paz implicaba dirigir ceremonias y rituales vitales para la comunidad, transmitiendo conocimientos y tradiciones a nuevas generaciones. El municipio de Quellón decretó dos días de duelo comunal en su honor, expresando su más sincero pésame a la familia y seres queridos de Domitila Cuyul. En este triste momento, pedimos al Todopoderoso brinde consuelo a toda su familia y a quienes veían a Domitila como un referente ancestral, para que encuentren resignación y consuelo ante la partida de su maestra de paz, declaró el municipio. La figura de maestra de paz en el pueblo huilliche reviste gran importancia cultural, simbolizando la continuidad de la tradición y la espiritualidad. Domitila Cuyul encarnó este rol con dedicación y sabiduría, dejando un legado imborrable en la comunidad. Su fallecimiento es una pérdida irreparable para la cultura huilliche y la región de Los Lagos. Sin embargo, su memoria y obra seguirán inspirando a futuras generaciones, asegurando la perpetuación de la rica herencia cultural que representó.
Trabajadores fiscales de Anef Los Lagos están en estado de alerta después de que la Contralora Dorothy Pérez emitió un dictamen que elimina el principio de confianza legítima, aumentando la inestabilidad laboral en el sector público. Este principio había sido una garantía para los trabajadores fiscales en caso de despidos masivos o individuales, permitiéndoles recurrir a la Contraloría para defenderse. Sin embargo, con este nuevo dictamen, los trabajadores deberán acudir a los tribunales de justicia para resolver sus disputas.Cerca de 50 dirigentes de diferentes reparticiones y unidades de Anef Regional se reunieron frente a la Contraloría Regional de Los Lagos para manifestar su descontento y solicitar la reversión del dictamen. La decisión de Pérez ha generado preocupación entre los trabajadores fiscales, quienes temen por su estabilidad laboral y seguridad en el empleo.Es importante destacar que Dorothy Pérez fue nombrada Contralora General de la República por el Presidente Gabriel Boric, a pesar de las objeciones del excontralor Jorge Bermúdez. Pérez tiene una amplia experiencia en la Contraloría y ha ocupado cargos importantes en el órgano, incluyendo la subcontraloría general. Sin embargo, su decisión sobre el principio de confianza legítima ha generado controversia y preocupación entre los trabajadores fiscales.