DecimaTV PNG

​La urgente necesidad de mejorar los estándares de la conectividad de los territorios de Chiloé y Palena a través de un fondo estatal es una de las propuestas del pre candidato a diputado del distrito 26, Carlos Seitz. 

El ingeniero ancuditano en conversación con Décima TV puso su mirada con un fuerte enfoque en la conexión marítima, aérea e incluso digital pensando en la geografía de zonas más extremas de la región. 

Seitz igual incorpora la idea de consolidar los servicios energéticos en su intento por romper el aislamiento de los habitantes que residen en los sectores isleños y de la cordillera. 

“Qué queremos decir con eso, que ya no tengamos más gente aislada de ninguna forma, tanto terrestre y aérea, y por qué hablo aérea porque hoy día en Chiloé no lo vemos tanto pero en muchas comunas de Palena que no tienen el mínimo de salud para recibir un parto se tiene que comunicar vía aérea con la capital regional”, sostuvo Carlos Seitz. 

El postulante al parlamento apuntó que es de imperiosa necesidad potenciar la inversión pública en el aeródromo “La Paloma” en Puerto Montt. 

Sobre este ámbito el republicano expresó que “allí no existe inversión pública y tampoco existe algún tipo de subsidio para el traslado de la gente que vive aislada (…) se llamaría Fondo Especial de Infraestructura para Zonas Extremas y está inspirado en los Fondos Nacionales pero con ejecución local”. 

Seiz puso de manifiesto que el proyecto legislativo debe integrar los ámbitos de los servicios de energía y de agua potable sobre todo en la población que vive en los sectores de mayor aislamiento en estos territorios.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Alexei Navalny
Vladimir Putin
Benfica

TE PODRIA GUSTAR

CULTURA

Últimas noticias

Nacional