Para asegurar el cumplimiento de la normativa es que Sernapesca y Armada mantendrán las fiscalizaciones en las aguas de las regiones de Los Lagos y Aysén con motivo del término de cuota del erizo. A pesar de los controles se han detectado embarcaciones de Los Lagos extrayendo recursos en esta zona sin estar inscritas en el Registro Pesquero Artesanal de Sernapesca, por lo que su actividad es ilegal. El organismo fiscalizador expresó que se mantendrán los servicios constantes para asegurar que la actividad se desarrolle cumpliendo con las exigencias de la ley y que solo embarcaciones inscritas en el Registro Pesquero Artesanal puedan operar. La cuota de extracción del erizo para la región de Los Lagos y zona contigua cerró, habiendo completado la extracción de 8.102,63 toneladas. En cuanto a la cuota exclusiva para la región de Aysén, de 5.867,42 toneladas, se mantiene abierta, habiendo extraído el 74% al día 9 de septiembre. Por último se recordó que la veda del erizo comienza el 15 de octubre y se extiende hasta el 1 de marzo del 2026, periodo en el cual está prohibida la extracción del recurso.
Anglo American Plc ha llegado a un acuerdo para adquirir Teck Resources Ltd, una operación minera de gran envergadura que dará lugar a la creación de una empresa valorada en más de 50 mil millones de dólares. Los accionistas de Anglo serán dueños del 62,4% de la empresa fusionada, mientras que Teck tendrá el 37,6%. Sin embargo, la aprobación de las autoridades reguladoras aún está pendiente y se espera que la adquisición se complete en un plazo de entre 12 y 18 meses. Según Bloomberg Línea, esta operación implicaría una prima del 17% sobre el precio de cierre de las acciones de Teck. Duncan Wanblad, director general de Anglo American, expresó: Tenemos la oportunidad única de reunir dos sociedades mineras muy reputadas, cuyas carteras y necesidades son profundamente complementarias, y que comparten valores comunes. Además, Anglo pagará a sus inversores un dividendo especial de aproximadamente 4.500 millones de dólares antes de la fusión. El nombre de la nueva empresa será Anglo Teck, con sede en Vancouver y cotización principal en Londres. A pesar de esto, mantendrá su presencia en Chile debido a que Teck opera el proyecto Quebrada Blanca 2, una mina de cobre en el país. Por su parte, Anglo tiene participación en la mina vecina Collahuasi, lo que representa una oportunidad para aumentar la producción al combinar ambas operaciones. El acuerdo incluye cláusulas que permiten a ambas empresas considerar propuestas no solicitadas y rescindir el acuerdo si se presenta una oferta superior. La fusión está sujeta a la aprobación regulatoria y se espera que se complete en los próximos meses. En prisión preventiva queda joven de 19 años acusado de violar a su propia madre en Osorno Tendría cinco pisos en total: Así es el centro comercial que se planea construir en el sur de Chile Estudiantes eran espiadas con una cámara instalada por su arrendador en Temuco ¿Cómo adaptarse al horario de verano?: Esto dicen los expertos Experto explica cómo no caer en la nueva modalidad de estafa tras video viral con comprobantes de transferencia falsos La creación de Anglo Teck representa un hito significativo en el sector minero global y promete fortalecer las operaciones y carteras combinadas de ambas compañías. Fuente: Meganoticias
Para el próximo sábado 6 de septiembre está prevista la segunda Venta Nocturna organizada por la Junta de Vecinos del sector céntrico y apoyada por el municipio de Ancud. La actividad busca replicar la experiencia del pasado 15 de agosto donde decenas de locales comerciales extendieron sus horarios de funcionamiento hasta la medianoche. El evento contempla el corte de calles para dar paso a la habilitación de paseos para que el público pueda recorrer y disfrutar de presentaciones musicales. La presidenta de la Junta de Vecinos, Carolina Barría, expresó que “dejamos invitados a todos los vecinos que es el día sábado 6 de septiembre, vamos a empezar desde las 19 horas, estamos trabajando con la Ilustre Municipalidad, vamos a tener cerrado calle Pudeto frente a la plaza”. La segunda Venta Nocturna permitió en su primera versión aumentar en un 30% las ventas de diversos locales comerciales siendo destacado por la organización. Esta vez la iniciativa se realizará en medio de favorables condiciones meteorológicas y en la previa al cambio de horario de verano.
A través de un acto realizado en el Centro Cultural de Castro el Indap y el Gobierno Regional lanzaron el programa de apoyo a la agricultura familiar campesina e indígena de la región de Los Lagos. La actividad reunió a beneficiarios de diferentes comunidades rurales que conocieron los alcances de las iniciativas “Recuperación, Conservación y Mejoramiento de Suelos en Territorios Indígenas para las Provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena” y “Capacitación e Inversiones Silvoagropecuarias para la Tecnificación y Reactivación Económica de las Campesinas y Campesinos de INDAP en la Región de Los Lagos”. El programa de recuperación y mejoramiento de suelos beneficiará directamente a 500 familias indígenas, mientras que la iniciativa de capacitación e inversión está dirigida a más de 230 agricultoras y agricultores, entregando apoyo técnico y financiero para el fortalecimiento de sus sistemas productivos. Durante la jornada 14 agricultores recibieron diplomas como representantes de los beneficiarios. Ambas iniciativas financiadas por el Gobierno Regional de Los Lagos y ejecutadas por el Indap representan una inversión de 1.400 millones de pesos y tendrán una duración de dos años.
Con el objetivo de fortalecer la economía local es que un grupo de comerciantes ha preparado una venta nocturna prevista para este viernes 15 de agosto en Ancud. La iniciativa es impulsada por la Junta de Vecinos del centro y el Comité de Comercio y Seguridad teniendo por fin extender el horario de cierre y con ello incrementar las ventas. Carolina Barría, presidenta de la organización vecinal comentó que “lo que nos tiene más complicado es que se cierran temprano los locales (…) los funcionarios públicos que son los que mueven la comuna aquí, ellos salen a las 6 de la tarde y los locales ya están cerrados, la idea es empezar a activar el comercio”. A su vez el presidente del Comité de Comercio y Seguridad, Juan Carlos Cárdenas, sumó que “están invitados ese día a abrir, acá no hay ninguna exclusión de algún comercio, está invitado todo el comercio establecido”. La actividad nocturna será matizada con música desde la Plaza de Armas aprovechando las favorables condiciones meteorológicas.
Para asegurar el cumplimiento de la normativa es que Sernapesca y Armada mantendrán las fiscalizaciones en las aguas de las regiones de Los Lagos y Aysén con motivo del término de cuota del erizo. A pesar de los controles se han detectado embarcaciones de Los Lagos extrayendo recursos en esta zona sin estar inscritas en el Registro Pesquero Artesanal de Sernapesca, por lo que su actividad es ilegal. El organismo fiscalizador expresó que se mantendrán los servicios constantes para asegurar que la actividad se desarrolle cumpliendo con las exigencias de la ley y que solo embarcaciones inscritas en el Registro Pesquero Artesanal puedan operar. La cuota de extracción del erizo para la región de Los Lagos y zona contigua cerró, habiendo completado la extracción de 8.102,63 toneladas. En cuanto a la cuota exclusiva para la región de Aysén, de 5.867,42 toneladas, se mantiene abierta, habiendo extraído el 74% al día 9 de septiembre. Por último se recordó que la veda del erizo comienza el 15 de octubre y se extiende hasta el 1 de marzo del 2026, periodo en el cual está prohibida la extracción del recurso.
Anglo American Plc ha llegado a un acuerdo para adquirir Teck Resources Ltd, una operación minera de gran envergadura que dará lugar a la creación de una empresa valorada en más de 50 mil millones de dólares. Los accionistas de Anglo serán dueños del 62,4% de la empresa fusionada, mientras que Teck tendrá el 37,6%. Sin embargo, la aprobación de las autoridades reguladoras aún está pendiente y se espera que la adquisición se complete en un plazo de entre 12 y 18 meses. Según Bloomberg Línea, esta operación implicaría una prima del 17% sobre el precio de cierre de las acciones de Teck. Duncan Wanblad, director general de Anglo American, expresó: Tenemos la oportunidad única de reunir dos sociedades mineras muy reputadas, cuyas carteras y necesidades son profundamente complementarias, y que comparten valores comunes. Además, Anglo pagará a sus inversores un dividendo especial de aproximadamente 4.500 millones de dólares antes de la fusión. El nombre de la nueva empresa será Anglo Teck, con sede en Vancouver y cotización principal en Londres. A pesar de esto, mantendrá su presencia en Chile debido a que Teck opera el proyecto Quebrada Blanca 2, una mina de cobre en el país. Por su parte, Anglo tiene participación en la mina vecina Collahuasi, lo que representa una oportunidad para aumentar la producción al combinar ambas operaciones. El acuerdo incluye cláusulas que permiten a ambas empresas considerar propuestas no solicitadas y rescindir el acuerdo si se presenta una oferta superior. La fusión está sujeta a la aprobación regulatoria y se espera que se complete en los próximos meses. En prisión preventiva queda joven de 19 años acusado de violar a su propia madre en Osorno Tendría cinco pisos en total: Así es el centro comercial que se planea construir en el sur de Chile Estudiantes eran espiadas con una cámara instalada por su arrendador en Temuco ¿Cómo adaptarse al horario de verano?: Esto dicen los expertos Experto explica cómo no caer en la nueva modalidad de estafa tras video viral con comprobantes de transferencia falsos La creación de Anglo Teck representa un hito significativo en el sector minero global y promete fortalecer las operaciones y carteras combinadas de ambas compañías. Fuente: Meganoticias
Para el próximo sábado 6 de septiembre está prevista la segunda Venta Nocturna organizada por la Junta de Vecinos del sector céntrico y apoyada por el municipio de Ancud. La actividad busca replicar la experiencia del pasado 15 de agosto donde decenas de locales comerciales extendieron sus horarios de funcionamiento hasta la medianoche. El evento contempla el corte de calles para dar paso a la habilitación de paseos para que el público pueda recorrer y disfrutar de presentaciones musicales. La presidenta de la Junta de Vecinos, Carolina Barría, expresó que “dejamos invitados a todos los vecinos que es el día sábado 6 de septiembre, vamos a empezar desde las 19 horas, estamos trabajando con la Ilustre Municipalidad, vamos a tener cerrado calle Pudeto frente a la plaza”. La segunda Venta Nocturna permitió en su primera versión aumentar en un 30% las ventas de diversos locales comerciales siendo destacado por la organización. Esta vez la iniciativa se realizará en medio de favorables condiciones meteorológicas y en la previa al cambio de horario de verano.
A través de un acto realizado en el Centro Cultural de Castro el Indap y el Gobierno Regional lanzaron el programa de apoyo a la agricultura familiar campesina e indígena de la región de Los Lagos. La actividad reunió a beneficiarios de diferentes comunidades rurales que conocieron los alcances de las iniciativas “Recuperación, Conservación y Mejoramiento de Suelos en Territorios Indígenas para las Provincias de Llanquihue, Chiloé y Palena” y “Capacitación e Inversiones Silvoagropecuarias para la Tecnificación y Reactivación Económica de las Campesinas y Campesinos de INDAP en la Región de Los Lagos”. El programa de recuperación y mejoramiento de suelos beneficiará directamente a 500 familias indígenas, mientras que la iniciativa de capacitación e inversión está dirigida a más de 230 agricultoras y agricultores, entregando apoyo técnico y financiero para el fortalecimiento de sus sistemas productivos. Durante la jornada 14 agricultores recibieron diplomas como representantes de los beneficiarios. Ambas iniciativas financiadas por el Gobierno Regional de Los Lagos y ejecutadas por el Indap representan una inversión de 1.400 millones de pesos y tendrán una duración de dos años.
Con el objetivo de fortalecer la economía local es que un grupo de comerciantes ha preparado una venta nocturna prevista para este viernes 15 de agosto en Ancud. La iniciativa es impulsada por la Junta de Vecinos del centro y el Comité de Comercio y Seguridad teniendo por fin extender el horario de cierre y con ello incrementar las ventas. Carolina Barría, presidenta de la organización vecinal comentó que “lo que nos tiene más complicado es que se cierran temprano los locales (…) los funcionarios públicos que son los que mueven la comuna aquí, ellos salen a las 6 de la tarde y los locales ya están cerrados, la idea es empezar a activar el comercio”. A su vez el presidente del Comité de Comercio y Seguridad, Juan Carlos Cárdenas, sumó que “están invitados ese día a abrir, acá no hay ninguna exclusión de algún comercio, está invitado todo el comercio establecido”. La actividad nocturna será matizada con música desde la Plaza de Armas aprovechando las favorables condiciones meteorológicas.