A más de cuatro meses del incendio en Ancud, comerciantes siguen esperando los $350 millones prometidos
11 de julio de 2025

El lunes de esta semana, los afectados hicieron llegar una carta formal al Concejo Municipal exigiendo explicaciones urgentes

A más de cuatro meses del incendio que destruyó el centro comercial de Ancud, locatarios aún no reciben los $350 millones prometidos por el Gobierno Regional. Nuevos antecedentes sugieren que los fondos aprobados serían para residuos sólidos, no para ayuda directa.
Ancud. Julio de 2025 – La promesa de apoyo inmediato tras el incendio que devastó el centro de Ancud el pasado 22 de febrero, parece haberse esfumado entre el humo de la burocracia y la confusión administrativa.
60 comerciantes lo perdieron todo. Hoy, a más de 130 días del siniestro, la mayoría sigue sin recibir ni un peso del aporte comprometido por las autoridades.
El 24 de Febrero, el Gobernador Regional Alejandro Santana, en entrevista difundida por Décima TV, aseguró que el Gobierno Regional de Los Lagos transferiría $350 millones en los próximos días, de forma “directa e inmediata”, para ir en ayuda de los comerciantes damnificados. El alcalde Andrés Ojeda Care reforzó públicamente ese compromiso.
(Declaraciones del Gobernador Regional el 24 de Febrero)
Pero esta semana, surgió un dato que podría explicar —aunque no justificar— el retraso. Según una revisión documental realizada por este medio, el único registro oficial visible sobre la aprobación de fondos por $350 millones desde el CORE Los Lagos corresponde a un proyecto para residuos sólidos domiciliarios (RSD) en Ancud, no para apoyo a emprendedores ni damnificados. Más aún: cualquier uso distinto al que establece su título original podría constituir una irregularidad o incluso una malversación de fondos públicos, salvo expresa autorización de la Subdere, que es el organismo estatal de donde provienen los recursos. Al respecto, la Subdere al ser consultada, respondió que:
"En relación con una eventual autorización otorgada al alcalde de Ancud para redestinar recursos de la glosa presupuestaria de RSD a ayudas por el incendio del 22 de febrero:Tal como se señaló anteriormente, no se han efectuado modificaciones presupuestarias con dicho objetivo. En consecuencia, SUBDERE no ha otorgado autorización alguna para redirigir los recursos destinados al manejo de residuos sólidos domiciliarios a otros fines".

"Para que ustedes sepan, cuando el Gobierno Regional dice 5 millones de libre disposición, ellos no nos están pasando los recursos todavía. Lo que ellos nos dijeron, que nosotros ocupemos de nuestros recursos que tenemos para la basura, para más adelante en el año, que lo ocupemos ahora y que después ellos, como en dos o tres meses más, nos van a hacer el depósito para la basura y nosotros nos gastamos nuestra plata de la basura ahora", declaró el edil.
“Después de cuatro meses seguimos con las mismas dudas. La ayuda que se nos ofreció era inmediata. Esa fue la palabra usada por el alcalde y el gobernador. Pero seguimos esperando”, declaró Carolina Saldivia, comerciante afectada.
Hasta ahora, solo 18 locatarios de un total de 53 activos han recibido algún tipo de apoyo económico. El resto enfrenta una total incertidumbre.
El administrador municipal Raúl Manzano señaló que el proceso ha sido complejo por temas administrativos y jurídicos.“Es la primera vez que se intenta entregar una ayuda de este volumen y características”, dijo.
Sin embargo, desde la propia Municipalidad hay total hermetismo con la prensa respecto a clarificar a los damnificados y a la ciudadanía la real situación en la que está la mencionada ayuda social.
Por otra parte, ya el día 8 de mayo, Décima TV había advertido la discordancia entre lo comprometido por el Gobernador Regional – Ayuda Social de 350 millones para los damnificados - y lo realmente aprobado por el Consejo Regional: 350 millones para Residuos Sólidos Domiciliarios.
Promesas y compromisos con los damnificados, sin cumplir, de acuerdo al propio intinerario autoimpuesto por la Municipalidad de Ancud:
El dia 4 de marzo el alcalde de Ancud, Andrés Ojeda comprometió fechas específicas en las cuales se comenzaría a entregar la ayuda a los damnificados del incendio. En dicha oportunidad señaló:
"Vamos a ver cuánto le podíamos pasar esta semana, vamos a ver si es el viernes (8 de marzo) o el lunes (10 de marzo), ahí les vamos a estar avisando, y ahí lo voy a explicar porqué, entonces, de esos 5 millones, nosotros le vamos a pasar ahora, el viernes o el lunes 2 millones de pesos a cada locatario y de ahí en los meses sucesivos, cada mes, 1 millón de pesos por 3 meses", declaró Ojeda.
En la mencionada reunión del 4 de marzo el alcalde Ojeda también mencionó que parte de los 350 millones quedarían a disposición del municipio para ser utilizados en otros gastos, al respecto, señaló::
"Acá el concejal Javier Cárdenas, estuvo denantito también con el tema, entonces eso es como la situación ya heee, si usted divide 350 millones en 60, obviamente es mucho más, pero recuerden son 350 millones a libre disposición del municipio para la emergencia, nosotros, esos extras, que pueden quedar, que son más de 60 millones, nosotros lo pudiéramos ocupar eventualmente, no sé, en el escombro que se sacó para la disposición, pagamos petróleo para los bomberos, alimentación etcétera y podríamos empezar a decir, mire, sacamos aca, sacamos allá. No, les comento, nosotros eso lo vamos a tener como un colchon de reserva y vamos a ver. Declaró
El alcalde Ojeda, también destacó la importancia que no hubiera medios de comunación en la mencionada reunión, aunque no se logra vislumbrar los motivos por los cuales era importante la ausencia de la prensa. Transcrbimos aquí sus declaraciones en la mentada reunión:
"acá no hay medio de comunicación" ni nada, tratamos tambien de ser muy cautos en eso, de hecho yo ahora me voy a ir cuando le pasen su cheque, no quiero apareecer entregando ningún cheque, ya.
Acto seguido, el edil ancuditano aseguró que habría mas ayuda para los locatarios:
"Nosotros, lo que hay que tener cuidado acá,es que van a venir para ustedes más beneficios, acuérdense que SERCOTEC va a hacer unos proyectos, un programa que es hasta 10 millones por locatario, no quiere decir que a todos le pasen 10 millones, pero es hasta 10, ya, y la mayoría esperamos que lo ganen, porque nosotros les vamos a ayudar, además, el Gobierno Regional hace unos días, yo estoy con el consejero y con el gobernador y ellos van a intencionar otro programa a traves de Sercotec, que ellos también van a colocar recursos, esos igual van a ser varios millones de pesos más", señaló.
Al concluir la reunión, el alcalde Ojeda, cedió la palabra al concejal Javier Cárdenas, quien avaló todo lo señalado y prometido por el alcalde:
... no se Concejal si usted quieres decir algo... Concejal Javier Cárdenas: " no, solamente que nos gustaría ir mucho mas rápido pero hay temas administrativos, legales que son imposibles de flanquear como por ejemplo, la modificación presupuestaria. No podemos saltarnos lo cinco dias habiles para que nosotros la podamos aprobar y a nosotros nos hubiera encantado que a lo mejor este martes hubiera estado la modificación presupuestaria para que ustedes puedan tener rápidamente, a traves de un cheque o a traves de sus cuentas, los recursos para que puedan volver a ponerse de pie... agregó el concejal.
Por ahora, al cierre de esta edición, la ayuda, tal y como se comprometió, sigue sin llegar. Las explicaciones son confusas y la indignación crece. Lo que comenzó como una tragedia por el fuego, hoy se convierte también en una crisis de transparencia y confianza institucional.

hace 6 días
El gremio se mantiene atento al desarrollo de todo el proceso de cancelación de los dineros de sus cotizaciones.

hace 2 días
El terreno consta de 13 hectáreas y se ubica en las cercanías del Parque Municipal.

hace 3 días
La emergencia fue controlada luego de dos horas de trabajo.

hace 3 días
La campaña también pone en valor el conocimiento que la compañía tiene del sur de Chile

hace 4 días
El IDEMAR será sometido a medidas de sanitización para descartar cualquier riesgo de contagio.

hace 4 días
Personal de la SIP de Carabineros logró la detención del hombre con antecedentes policiales.

hace 4 días
Los beneficiaron optarán a iniciativas para mejorar la calidad de sus predios agrícolas.

hace 4 días
La administración publicó las bases de licitación para contar con una empresa que continúe con el proceso de recolección de la basura.

hace 4 días
El Senapred y Sernageomin realizaron un sobrevuelo para evaluar las condiciones de la provincia de Palena.

hace 4 días
Infructuosos resultaron los esfuerzos por auxiliar a esta persona que residía en el radio urbano.

hace 5 días
La profesora llegó desde Huillinco para ser parte de esta fiesta deportiva.

hace 5 días
Ocho de los detenidos corresponden a la provincia de Chiloé.

hace 5 días
El proyecto fue financiado por el Consejo Regional de Los Lagos.

hace 5 días
Problemas de conectividad se han producido a raíz de las fuertes lluvias en Palena.

hace 5 días
El fuego provocó daños parciales en una casa habitación.

hace 6 días
El gremio se mantiene atento al desarrollo de todo el proceso de cancelación de los dineros de sus cotizaciones.

hace 2 días
El terreno consta de 13 hectáreas y se ubica en las cercanías del Parque Municipal.