DecimaTV PNG

​A la fría cifra de 58 mil millones de pesos proyectada al 31 de diciembre alcanza la deuda previsional en educación existente en Ancud, Quinchao y Quellón. 

El consolidado fue dado a conocer por la Subsecretaría de Educación al Colegio de Profesores detallando que solo en Ancud la morosidad alcanza a los 47 mil millones de pesos seguido de Quellón con más de 8 mil millones y Quinchao con 3.530 millones de pesos. 

La presidenta del Colegio de Profesores en Ancud, Pamela Carrasco, enfatizando que desde el Ministerio de Educación ya se informó a la Dirección de Presupuesto, DIPRES, del Ministerio de Hacienda para que se pronuncie. 

“Ellos ya oficiaron a la Dipres el 21 de octubre para que pueda tener conocimiento de estos montos y la Dipres tiene 30 días para que se pueda pronunciar si es que va a pagar o no va a pagar finalmente”, dijo la docente. 

Pamela Carrasco explicó que el consolidado de la deuda heredada por las pasadas administraciones alcaldicias no incluyó a Queilen “porque tuvo algunos problemas administrativos en que no está toda la documentación que es una responsabilidad exclusivamente del alcalde de Queilen”.

La dirigente dijo que el pago de la deuda previsional va a estar sujeto a la disposición de presupuesto que exista con cargo al 2026 quedando el gremio en espera de conocer el pronunciamiento de la DIPRES dentro de los próximos 30 días.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica

TE PODRIA GUSTAR

CULTURA

Últimas noticias

Nacional