Talleres de las escuelas de Castro y Chonchi preparan ciclo de conciertos en el Mes de la Inclusión
27 de octubre de 2025

El proyecto "Paraíso Musical" tiene entusiasmados a los alumnos antes de su presentación en público.

En pleno período de ensayos se encuentran los talleres de música de las escuelas Antukau de Castro y San Carlos y Amanecer de Chonchi con miras a la realización del Primer Encuentro Inclusivo “Paraíso Musical” a cargo de la fundación “Minga Cultural”.
La iniciativa cuenta con el aporte del Fondo para el Fomento de la Música Nacional, convocatoria 2025, más el respaldo del Servicio Local de Educación Pública, SLEP-Chiloé.
El proyecto “Paraíso Musical” tiene como eje central promover la inclusión, creatividad y el trabajo colaborativo a través del arte que se fomenta en estas tres escuelas chilotas.
Pedro Garrido, profesor y encargado del Taller de Música de la Escuela Antukau de Castro destacó el interés que han manifestado sus alumnos frente a la posibilidad de mostrar sus habilidades artísticas en público.
“Bien, están contentos, están motivados, están muy ilusionados de lo que saben, de lo que les he contado, cada uno de ellos tiene sus propias percepciones, están entusiasmados que esto va a ser algo bonito, grande, van a conocer a otras escuelas”, explicó el docente.
Una visión similar resaltó la profesora de música y tallerista de la Escuela “San Carlos” de Chonchi, Natalia Carrillo, a cargo de un cuarteto de cuerdas cuyos alumnos ensayan dos obras de la música clásica universal.
La docente explicó que “ha sido súper enriquecedor trabajar con los chiquillos y las chiquillas, estamos estudiando dos obras, una es el Invierno de Vivaldi y otra es el Canon de Johann Pachelbel, ambas obras adaptadas para este formato de cuarteto de cuerdas que es bastante especial porque tiene dos violines y dos violas (…) esta vez se conformó de esta forma y eso le va a dar un carácter sonoro único”.
Mientras que el profesor, Ariel Sotomayor a cargo del Taller de Música de la Escuela “Amanecer” destacó la motivación de los alumnos quienes desde sus escuelas ya comienzan a palpar su participación en los conciertos.
“Ya es empieza a sentir que esto está a la vuelta de la esquina (…) ahora se empieza a sentir un poco más el nervio, se empieza a sentir esa sensación de que se van a presentar, les mostré la foto donde van a salir, están con harto entusiasmo la verdad”, subrayó el educador.
El comienzo del Primer Encuentro Inclusivo “Paraíso Musical” ha sido previsto para el lunes 3 de noviembre por parte del cuarteto de cuerdas en la Escuela “San Carlos” de Chonchi.
El lunes 10 es el turno de los alumnos en la Escuela Amanecer mientras que para el 17 corresponde la presentación escolar en la Escuela Antukau.
Por último el lunes 24 de noviembre los grupos de las tres escuelas se unirán para ofrecer un solo concierto en el Centro Cultural de Castro.

hace 5 días
Esta verdadera vitrina constituye un verdadero patrimonio cargado de historia y gloria deportiva de esta institución.

hace 7 horas
El proyecto "Paraíso Musical" tiene entusiasmados a los alumnos antes de su presentación en público.

hace 14 horas
Una columna de humo se podía apreciar desde el sector alto de la ciudad en medio del fuerte viento.

hace 16 horas
A diferencia de otras experiencias esta vez ha habido un aumento de cirugías en la población felina.

hace 16 horas
Las tareas continúan aprovechando las favorables condiciones del tiempo en la zona.

hace 16 horas
El Ministerio de Bienes Nacionales cedió en comodato un espacio que estaba en completo abandono.

hace 2 días
Así quedó el vehículo cuyo chofer fue auxiliado por los equipos de emergencia que llegaron al lugar del accidente.

hace 2 días
Las patrulleras y de pescadores están participando en las labores de rastreo del hombre de mar.

hace 3 días
Funcionarias de la atención primaria en salud distribuyeron folletos entre las mujeres.

hace 3 días
El teatro y la música estarán presentes durante una semana en el Teatro Municipal.

hace 3 días
Las organizaciones de la tercera edad recibieron recursos para financiar iniciativas recreativas.

hace 3 días
Más de 400 mil personas circulan a diario por la Estación Baquedano en pleno centro de la capital nacional.

hace 3 días
La instalación de la nueva carpeta sintética se encuentra lista restando por finalizar con el sistema eléctrico del recinto.

hace 3 días
El animal presentaba diversas lesiones atribuibles al impacto contra una embarcación.

hace 5 días
El servicio sanitario rural llegó a atender una necesidad de los habitantes de esta localidad en isla Lemuy.

hace 5 días
Esta verdadera vitrina constituye un verdadero patrimonio cargado de historia y gloria deportiva de esta institución.

hace 7 horas
El proyecto "Paraíso Musical" tiene entusiasmados a los alumnos antes de su presentación en público.
















