Ley de Riego se focaliza en pequeña y mediana agricultura
9 de agosto de 2023

Apuntan a beneficiar a los sectores más rezagados y promover la sustentabilidad con tecnologías de riego y acumulación

María Matilde Alvarado, pequeña agricultora de la Región de Los Lagos, se dedica a la producción de frutillas y hortalizas, hasta la temporada pasada destinaba seis horas al riego de sus cultivos. “Regaba con manguera y usando manguera para guiarme de noche. Ahora destinaré ese tiempo a producir”, cuenta tras adjudicarse recursos de la Comisión Nacional Riego (CNR) que le permitió instalar sistemas de riego por goteo y aspersión. Un beneficio que se ampliará tras la aprobación de la nueva Ley de Riego, la iniciativa modifica y prorroga por siete años la vigencia de la Ley N°18.450 de Fomento a la inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje.

La Seremi de Agricultura Tania Salas señala que, de esta forma, se actualiza un cuerpo legal -que había registrado escasas modificaciones desde su creación- haciéndolo más moderno e inclusivo, además, de colocar el foco en los pequeños y medianos productores, donde están las grandes brechas de tecnificación. “La nueva ley de Riego aumentará los apoyos estatales a la pequeña y mediana agricultura y a las comunidades y organizaciones de regantes. En el caso de la pequeña agricultura, permitirá triplicar la superficie de riego bonificada, así se focalizarán los recursos en quienes más lo necesitan y en los territorios más rezagados en el acceso a este tipo de tecnologías”, señaló la autoridad del agro regional.DETALLESDe esta forma, se fijan nuevas pautas de estratificación en las que se establece como nuevo criterio los ingresos anuales por ventas y servicios de los postulantes, incluyendo todas sus entidades relacionadas. Sólo podrán postular aquellos agricultores que posean ingresos anuales por ventas menores o iguales a 50.000 UF. Además, se aumenta la bonificación máxima a la que pueden acceder los pequeños productores agrícolas y campesinos desde un 90 a un 95% del costo total del proyecto y se modifican los Programas Especiales de Pequeña Agricultura incrementando los montos de bonificación de 400 UF a 1.000 UF para proyectos individuales. También, se incorpora una nueva línea especial para proyectos asociativos de pequeños agricultores cuyo monto no supere las 5.000 UF. RESTRICCIONES


hace 8 días
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

hace 11 horas
La actividad se invierno espera reunir al público local y visitantes.

hace 14 horas
Este parque urbano promete estar concluido y entregado para su uso en diciembre.

hace un día
El proyecto deportivo debería estar listo y entregado a fines de este año.

hace un día
La Fiscalía logró la prisión preventiva para uno de los cinco imputados en el atraco.

hace 2 días
Los gremios han insistido en la urgencia de reparar la Ruta 5 Sur en espera de la doble vía.

hace 3 días
Las familias participaron de una jornada de reflexión en torno a su papel de cuidadores y el impacto positivo que tiene el acoger

hace 3 días
La enfermedad no se transmite a las personas u otro tipo de animales.

hace 4 días
El periodista se desempeñaba en Radio SAGO.

hace 4 días
La emergencia se produjo esta madrugada en la localidad de Putique.

hace 5 días
El trabajo rescata el aporte que realizó el artista cuando en 1932 se instaló en Castro.

hace 5 días
Una segunda casa habitación resultó con daños menores.

hace 6 días
La zona de la cordillera presenta las mayores brechas en transporte y digitalización.

hace 7 días
El lunes de esta semana, los afectados hicieron llegar una carta formal al Concejo Municipal exigiendo explicaciones urgentes
<

hace 8 días
Los dirigentes insisten en potenciar las principales atracciones junto con fortalecer la identidad del territorio.

hace 8 días
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

hace 11 horas
La actividad se invierno espera reunir al público local y visitantes.