Ley de Riego se focaliza en pequeña y mediana agricultura
9 de agosto de 2023

Apuntan a beneficiar a los sectores más rezagados y promover la sustentabilidad con tecnologías de riego y acumulación

María Matilde Alvarado, pequeña agricultora de la Región de Los Lagos, se dedica a la producción de frutillas y hortalizas, hasta la temporada pasada destinaba seis horas al riego de sus cultivos. “Regaba con manguera y usando manguera para guiarme de noche. Ahora destinaré ese tiempo a producir”, cuenta tras adjudicarse recursos de la Comisión Nacional Riego (CNR) que le permitió instalar sistemas de riego por goteo y aspersión. Un beneficio que se ampliará tras la aprobación de la nueva Ley de Riego, la iniciativa modifica y prorroga por siete años la vigencia de la Ley N°18.450 de Fomento a la inversión Privada en Obras de Riego y Drenaje.

La Seremi de Agricultura Tania Salas señala que, de esta forma, se actualiza un cuerpo legal -que había registrado escasas modificaciones desde su creación- haciéndolo más moderno e inclusivo, además, de colocar el foco en los pequeños y medianos productores, donde están las grandes brechas de tecnificación. “La nueva ley de Riego aumentará los apoyos estatales a la pequeña y mediana agricultura y a las comunidades y organizaciones de regantes. En el caso de la pequeña agricultura, permitirá triplicar la superficie de riego bonificada, así se focalizarán los recursos en quienes más lo necesitan y en los territorios más rezagados en el acceso a este tipo de tecnologías”, señaló la autoridad del agro regional.DETALLESDe esta forma, se fijan nuevas pautas de estratificación en las que se establece como nuevo criterio los ingresos anuales por ventas y servicios de los postulantes, incluyendo todas sus entidades relacionadas. Sólo podrán postular aquellos agricultores que posean ingresos anuales por ventas menores o iguales a 50.000 UF. Además, se aumenta la bonificación máxima a la que pueden acceder los pequeños productores agrícolas y campesinos desde un 90 a un 95% del costo total del proyecto y se modifican los Programas Especiales de Pequeña Agricultura incrementando los montos de bonificación de 400 UF a 1.000 UF para proyectos individuales. También, se incorpora una nueva línea especial para proyectos asociativos de pequeños agricultores cuyo monto no supere las 5.000 UF. RESTRICCIONES


hace 9 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 4 horas
La indagatoria estableció que el acusado es inimputable por tratarse de un paciente psiquiátrico.

hace un día
El proyecto considera operativos sanitarios e implantes de microchips en perros y gatos.

hace un día
Los beneficiarios podrán optar a la compra de una vivienda o bien construir en un sitio propio.

hace 2 días
La mercadería no contaba con la documentación de internación ni de traslado de forma regular.

hace 2 días
Las tejedoras compartieron sus experiencias de trabajo y la importancia de mantener vivo este antiguo oficio.

hace 2 días
Alumnos y profesores se preparan parta ser parte de esta experiencia de conocimiento y díalogo.

hace 2 días
Productores del agro se la juegan por exponer sus principales trabajos en este período.

hace 3 días
La nueva población que se emplaza en el sector alto de la ciudad beneficiará a 125 familias.

hace 3 días
Los colegios podrán visitar y conocer acerca del patrimonio cultural de las iglesias chilotas.

hace 7 días
La banda transnacional fue formalizada por delitos de usura, asociación ilícita y lavado de activos.

hace 7 días
Las usuarias del programa valoraron la posibilidad de exponer por tercer año consecutivo.

hace 8 días
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace 8 días
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 9 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 9 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 4 horas
La indagatoria estableció que el acusado es inimputable por tratarse de un paciente psiquiátrico.