Ley histórica: protección de mujeres en espacios públicos por parte de la Cámara
10 de diciembre de 2024

La nueva normativa prioriza las necesidades femeninas en la planificación urbana.

La Cámara de Diputados aprobó por 81 votos a favor, 4 en contra y 25 abstenciones, el proyecto que exige que la planificación urbana contemple espacios públicos seguros y accesibles para las mujeres.
La propuesta, fruto de una moción transversal de diputadas y que pasó a segundo trámite al Senado, modifica la Ley General de Urbanismo y Construcciones. El texto establece que la política nacional de planificación urbana deberá tener en consideración las necesidades de las mujeres. Esto para generar espacios públicos seguros y accesibles. La idea es que se contemplen elementos de prevención situacional que procuren la visibilidad y la seguridad.
Esta misma consideración deberán tener los instrumentos de planificación. De este modo, el proyecto señala que la ordenanza general podrá establecer mecanismos de reporte y seguimiento periódico. Esto con el objeto de revisar si se está dando cumplimiento a las consideraciones dispuestas y si se están generando los efectos esperados.
Iguamente, se incluye que el diseño de las obras de urbanización y edificación deberán incluir características y condiciones de seguridad y accesibilidad. El objetivo es prevenir delitos y proteger a las personas y bienes públicos o privados, con especial atención al sexo, edad o situación de discapacidad.
Entre los fundamentos del proyecto se menciona el informe de ONU Mujeres sobre Ciudades Seguras y Espacios Públicos Seguros. Este documento sostiene que cuando las mujeres y las niñas no pueden caminar tranquilas por las calles de la ciudad, desplazarse en el transporte público o simplemente usar espacios comunitarios, esto tiene un tremendo impacto en sus vidas.
La moción es autoría de las diputadas Carla Morales (RN), María Francisca Bello (FA), Sofía Cid (IND), María Luisa Cordero (IND), Érika Olivera (DEM), Ximena Ossandón (RN), Marcia Raphael (RN), Natalia Romero (IND), Carolina Tello (FA) y Camila Rojas (FA).
En la sesión, la ministra del Interior, Carolina Tohá, recalcó que esta moción forma parte del fast track legislativo en materia urbana y de seguridad. Agregó que en diversas situaciones de desplazamiento,las mujeres sienten más miedo que los hombres.
Añadió que, a su vez, las mujeres representan el 50% de la población y son víctimas de delitos un 38% más que los hombres. Por otra parte,sufren riesgos más amplios en materia de violencia sexual, donde las niñas son las más perjudicadas.
No obstante algunos diputados opositores plantearon que las políticas de género están fracasadas. Consideraron también que la legislación deberíaplantear seguridad en espacios públicos para todas y todos, sin distinción alguna por género o edad.
Fuente: T13 Nacional

hace 3 días
La Agrupación de Homicidios de la PDI realizó los peritajes en el sitio del hallazgo.

hace 4 horas
La candidata presidencial del oficialismo no se guardó palabras para referirse a una eventual relación diplomática con Javier Milei

hace 20 horas
La Junta Nacional de la Democracia Cristiana respaldó con el 63 % de los votos la candidatura presidencial de la exministra comunista

hace 21 horas
El parlamentario acusó desconexión del Gobierno con la realidad que enfrenta la ciudadanía a diario

hace 21 horas
La distancia y complicada geografía dificultaron la llegada de bomberos.

hace un día
La cifra se acerca a lo pagado bajo la administración de Piñera. El r

hace un día
El Estado desembolsó $5.434 millones de pesos en pensiones de gracia a 405 de los 418 beneficiarios

hace un día
Nicolás Oyarzún Avendaño , fue condenado a más de 11 años de prisión

hace un día
Un amplio despliegue aéreo y terrestre se mantiene en pleno desarrollo en la zona.

hace 2 días
La Contraloría ha sido tajante: si un órgano

hace 2 días
La pequeña isla es visitada cada año por miles de turistas que acceden a través de una pasarela.

hace 3 días
La diligencia permitió incautar marihuana y cocaína dosificada.

hace 3 días
Los vecinos intentaron ayudar a la hora de declarada la emergencia en el sector.

hace 3 días
Las ocupantes del vehículo fueron atendidas por los equipos de emergencia.

hace 3 días
La unidad especializada en rescate funciona en el actual edificio ubicado entre calle Ramón Freire y Mocopulli.

hace 3 días
La Agrupación de Homicidios de la PDI realizó los peritajes en el sitio del hallazgo.

hace 4 horas
La candidata presidencial del oficialismo no se guardó palabras para referirse a una eventual relación diplomática con Javier Milei