Mesa de Turismo analizó temporada estival de Ancud
16 de mayo de 2024

La unidad de trabajo y análisis la integran organizaciones gremiales y estatales quienes conocieron aspectos vinculados al rubro turístico de los últimos meses.

Una tendencia a la baja que no superó la experiencia del año pasado dejó como principal conclusión el balance realizado por la mesa público-privada de Ancud.
El organismo integrado por el municipio, Servicio Nacional de Turismo y gremios del turismo y comercio revisó las estadísticas porcentuales que arrojó el reciente período concentrado en enero y febrero.
El presidente de la Cámara de Comercio Detallista y Turismo, Gastón Cárcamo, resumió que la sesión permitió instalar en la mesa de trabajo las distintas miradas de los sectores involucrados.
“Tenemos cifras encontradas con lo que tiene el Departamento de Turismo de la Municipalidad porque nosotros tenemos exactamente la copia del año 23, o sea el año 23 con el año 24 fue muy similar incluso con algunas bajas”, dijo Cárcamo.
El dirigente señaló que en enero de este año la capacidad de ocupación de los servicios fluctuó entre el 30 y 40% mientras que febrero “subió bastante, pero nunca superó lo de la temporada 2023”.
Mientras que el empresario hotelero, Marcos Ayala, recordó a su paso que dicha mesa de trabajo había quedado fuera de funcionamiento siendo fundamental su reactivación.
“Esta mesa se está creando nuevamente, fue muy positiva, fueron muchos los puntos que se abordaron, quiero hacer mención que la mesa de turismo dejó de operar hace muchos años”, explicó Ayala.
La tendencia a la baja de visitantes obedeció sobre todo al factor económico del país que obligó a los visitantes a hacer ajustes en sus presupuestos antes de resolver un destino para vacacionar.
Una de las novedades de la reciente reunión de la mesa público-privado se relaciona con el proyecto de “turismo inteligente” impulsado por la municipalidad el cual representa una inversión de 48 millones de pesos.
Esta iniciativa consiste en la instalación de antenas o puntos que mediante una señal que reciben los teléfonos celulares permite al turista que ingresa por el lado norte conocer las alternativas que ofrece esta comuna chilota.

hace 8 días
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

hace 11 horas
La actividad se invierno espera reunir al público local y visitantes.

hace 14 horas
Este parque urbano promete estar concluido y entregado para su uso en diciembre.

hace un día
El proyecto deportivo debería estar listo y entregado a fines de este año.

hace un día
La Fiscalía logró la prisión preventiva para uno de los cinco imputados en el atraco.

hace 2 días
Los gremios han insistido en la urgencia de reparar la Ruta 5 Sur en espera de la doble vía.

hace 3 días
Las familias participaron de una jornada de reflexión en torno a su papel de cuidadores y el impacto positivo que tiene el acoger

hace 3 días
La enfermedad no se transmite a las personas u otro tipo de animales.

hace 4 días
El periodista se desempeñaba en Radio SAGO.

hace 4 días
La emergencia se produjo esta madrugada en la localidad de Putique.

hace 5 días
El trabajo rescata el aporte que realizó el artista cuando en 1932 se instaló en Castro.

hace 5 días
Una segunda casa habitación resultó con daños menores.

hace 6 días
La zona de la cordillera presenta las mayores brechas en transporte y digitalización.

hace 7 días
El lunes de esta semana, los afectados hicieron llegar una carta formal al Concejo Municipal exigiendo explicaciones urgentes
<

hace 8 días
Los dirigentes insisten en potenciar las principales atracciones junto con fortalecer la identidad del territorio.

hace 8 días
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.

hace 11 horas
La actividad se invierno espera reunir al público local y visitantes.