9 de diciembre de 2024
La Agencia Reguladora de Medicamentos de Europa aprueba estudios para evaluar la seguridad y eficacia de una nueva vacuna desarrollada por científicos chilenos.
La Agencia Reguladora de Medicamentos de Europa dio luz verde a una investigación clave para validar la seguridad y efectividad de esta innovadora vacuna, desarrollada por científicos chilenos. La Agencia Reguladora de Medicamentos de Europa (EMA) realizó un estudio clínico en humanos para evaluar la vacuna contra el virus respiratorio sincicial desarrollado en Chile.Este avance científico, liderado por el equipo del doctor Alexis Kalergis , director del Instituto Milenio de Inmunología e Inmunoterapia (IMII), marca un paso crucial en la validación de una fórmula que podría Conviértete en una herramienta clave para proteger a las poblaciones más vulnerables.
En entrevista con Las Últimas Noticias (LUN) , el doctor Hernán Peñaloza, académico de la Universidad Católica e investigador del proyecto, destacó la relevancia de esta etapa: “Los países europeos cuentan con infraestructura avanzada y experiencia en estudios clínicos, por lo que son aliados estratégicos para validar esta vacuna “.Según el doctor Kalergis, también en conversación con el medio, el objetivo del ensayo es confirmar la seguridad y la capacidad de la vacuna para generar una respuesta inmune en una población diversa, incluyendo personas de diferentes contextos sociales y demográficos. Lee también: “Fatal volcamiento de camión en Lo Barnechea: Aumenta a dos la cifra de fallecidos”
El estudio clínico, programado para el invierno europeo de 2025 , se enfocará en adultos mayores de 60 años, un grupo particularmente vulnerable a las complicaciones graves del virus sincicial. “Esto nos permitirá recopilar información clave que respalde la implementación de la vacuna como una herramienta efectiva de protección”, explicó Kalergis a LUN. Antes de esta etapa, la vacuna superó rigurosos estudios preclínicos en Chile y el extranjero, además de un ensayo de fase uno en adultos jóvenes sanos realizado en nuestro país.
Según Kalergis , estos resultados, que demostraron seguridad y eficacia, fueron determinantes para obtener la autorización de la EMA para continuar con los ensayos en Europa. El virus respiratorio sincicial, una de las principales causas de hospitalización infantil, afecta gravemente también a adultos mayores. Susan Bueno, profesora titular de la Universidad Católica e investigadora del IMII, describió a Las Últimas NoticiasEl impacto del virus.
“ Puede provocar neumonía severa , especialmente en los grupos más vulnerables”. La científica destacó que la vacuna chilena se basa en la misma fórmula utilizada para combatir la tuberculosis neonatal, lo que permite proteger simultáneamente contra ambos patógenos al estimular el sistema inmune , señaló.
“Al ser vacunada, la persona logra reconocer tempranamente la infección por el virus sincicial, previniendo el desarrollo de enfermedades respiratorias graves. Los estudios previos han demostrado que la vacuna genera una respuesta inmune consistente de linfocitos T, que son fundamentales para combatir el virus”, explicó Bueno al medio.
A nivel global, existe un medicamento monoclonal llamado Nirsevimab, que comenzó a aplicarse este año en Chile. a ciertos grupos de lactantes. Sin embargo, Bueno señaló en la entrevista que las vacunas ofrecen una clave de ventaja. “Mientras el Nirsevimab contiene anticuerpos listos para combatir el virus, las vacunas entrenan al organismo para producirlos por sí mismo, generando una inmunidad más duradera. Por eso, son esenciales para la prevención a largo plazo ”. Este avance, destacado en exclusiva por Las Últimas Noticias , representa un hito para la ciencia chilena, con potencial impacto global al abrir nuevas posibilidades en la lucha contra enfermedades respiratorias graves.
Fuente: CNN Chile País
hace 4 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 5 horas
El público local volvió a encantarse con la gastronomía peruana frente al río Caipulli.
hace un día
Vacías y sin actividad se mantienen los servicentros de esta empresa en la ciudad.
hace un día
El accidente se produjo en una zona de curvas en Nercón.
hace 2 días
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 2 días
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace 3 días
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 3 días
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 3 días
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 3 días
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 3 días
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 3 días
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace 4 días
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 4 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 4 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 4 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 5 horas
El público local volvió a encantarse con la gastronomía peruana frente al río Caipulli.