Impresionante sismo de magnitud 8,8 sacude el Lejano Oriente ruso y activa alerta de tsunami en todo el Pacífico
30 de julio de 2025

El evento ha sido interpretado como un recordatorio de que el Anillo de Fuego del Pacífico sigue activo y puede despertar en cualquier momento

Por Lumen Garay | Décima | 30 de julio de 2025
Un violento terremoto de magnitud 8,8 se estremeció este miércoles en la región de Kamchatka, al este de Rusia, encendiendo las alarmas en todo el cinturón de fuego del Pacífico. El movimiento telúrico, con epicentro en el mar ya escasos 19 kilómetros de profundidad, se sintió con fuerza en las ciudades costeras y generó un tsunami que puso en vilo a naciones desde Japón hasta Chile.
La magnitud del sismo, consideradas entre las más altas registradas en la zona en más de 70 años, activó de inmediato el protocolo de evacuación en las islas Kuriles y la península de Kamchatka, donde millas de personas fueron trasladadas hacia zonas seguras.
En Severo-Kurilsk, el oleaje alcanzó entre 3 y 5 metros, afectando embarcaciones, estructuras portuarias y viviendas cercanas al borde costero. A pesar del dramatismo del fenómeno, no se han reportado víctimas fatales, y los heridos serán de carácter leve.
El sismo no sólo movilizó a Rusia. El Centro de Alerta de Tsunamis del Pacífico (PTWC) emitió advertencias que rápidamente se extendieron a Japón, Hawái, Alaska, la costa oeste de Estados Unidos, Polinesia Francesa y Sudamérica, incluyendo a Chile.
En Hokkaido (Japón), las autoridades evacuaron a más de 900 mil personas, mientras las olas superaban el metro de altura. En Hawái, se registró un aumento en el nivel del mar cercano a los 1,7 metros, provocando cierres preventivos de playas y puertos. En la costa del estado de California, así como en Colombia y Ecuador, se mantuvo la alerta por fuertes corrientes marinas, aunque sin daños registrados.
El sismo del 30 de julio revive los fantasmas del devastador terremoto de 1952 en la misma zona, que también generó un tsunami mortal y destruyó completamente la ciudad de Severo-Kurilsk. Hoy, más de siete décadas después, la historia parece repetirse, pero con un giro esperanzador: los sistemas de alerta y las evacuaciones coordinadas salvaron vidas.
El volcán Klyuchevskaya Sopka, ubicado en Kamchatka, también mostró actividad menor posterior al movimiento, pero sin riesgo mayor para la población.
Expertos de diversos países han coincidido en que la reacción rápida de las autoridades rusas y del sistema internacional de monitoreo evitó una tragedia mayor. “Lo que cambió entre 1952 y hoy es la capacidad de anticiparse y actuar con rapidez”, señalaron sismólogos desde Tokio y Honolulu.
El evento ha sido interpretado como un recordatorio de que el Anillo de Fuego del Pacífico sigue activo y puede despertar en cualquier momento. La comunidad científica insiste en reforzar los planes de evacuación, la educación ciudadana y la cooperación internacional ante desastres naturales de gran escala.
DATOS CLAVE:
• • Epicentro: Mar de Bering, frente a Kamchatka, Rusia.
• • Magnitud: 8,8 Richter.
• • Profundidad: 19 km.
• • Zonas afectadas: Rusia, Japón, Hawái, Polinesia, EE.UU., Chile y otros países del Pacífico.
• • Daños: Infraestructura portuaria y costera afectada. Sin fallecidos reportados.
• • Respuesta: Evacuación masiva, alerta internacional, activación de aviones de emergencia.
Una vez más, la Tierra habló con fuerza, pero esta vez, la humanidad estuvo mejor preparada para escucharla… y actuar a tiempo.

hace 3 días
La candidata presidencial del oficialismo no se guardó palabras para referirse a una eventual relación diplomática con Javier Milei

hace 4 horas
El evento ha sido interpretado como un recordatorio de que el Anillo de Fuego del Pacífico sigue activo y puede despertar en cualquier momento
<

hace 4 horas
Asimismo se suspenderán las operaciones de transbordo en el canal de Chacao.

hace 5 horas
El evento literario promete cautivar al público local y visitante en esta comuna lacustre.

hace 19 horas
Familiares y amigos abrigan las esperanzas de dar con el paradero de la mujer.

hace un día
Diferentes organismos del Estado se encuentran desplegados en esta zona de la comuna de Chonchi.

hace un día
Marihuana, cocaína y una pistola forman parte de uno de los decomisos más importantes realizado en territorio chilote.

hace un día
La incesante lluvia y la compleja geografía han complicado las tareas de búsqueda.

hace 2 días
El producto era desembarcado de forma ilegal al no contar con documentación para ser comercializado.

hace 2 días
El sistema apunta a mejorar el plan de ahorro de los trabajadores.

hace 2 días
Precipitaciones y fuerte viento se han anunciado para las próximas horas.

hace 2 días
La Escuela Lung Do viajó con seis alumnos a cargo de su instructor, Sebastián Undurraga.

hace 2 días
Carabineros y Bomberos se mantienen desplegados en la zona sin resultados positivos.

hace 3 días
Por su parte, en la cuarta y última semana de julio, 33% (+2pts) aprueba la gestión del Presidente Boric y 57% (-5pts) lo desaprueba

hace 3 días
La medida se basa en los artículos 65 y 73 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (N.º 18.695),

hace 3 días
La candidata presidencial del oficialismo no se guardó palabras para referirse a una eventual relación diplomática con Javier Milei

hace 4 horas
El evento ha sido interpretado como un recordatorio de que el Anillo de Fuego del Pacífico sigue activo y puede despertar en cualquier momento
<