Con un presupuesto municipal del orden de los $103 millones el municipio en alianza con el sector privado presentó su plan de reactivación turística para Ancud. Se trata de un programa gestado bajo el alero de una mesa público-privado que desde diciembre del 2019 ha venido diseñando una estrategia para potenciar el rubro. La propuesta […]
Con un presupuesto municipal del orden de los $103 millones el municipio en alianza con el sector privado presentó su plan de reactivación turística para Ancud.
Se trata de un programa gestado bajo el alero de una mesa público-privado que desde diciembre del 2019 ha venido diseñando una estrategia para potenciar el rubro.
La propuesta que integra a agrupaciones turísticas locales contempla distintas acciones tanto desde el punto de vista sanitario, capacitación laboral, mejoramiento paisajístico y contratación de personal para profesionalizar el área.
Nicolás Olave, encargado de la Oficina Municipal de Turismo expuso que junto a la Oficina Municipal de Intermediación Laboral (OMIL) “se trabajará una base de datos de empleos para el sector turístico con perfiles de trabajadores específicos que necesite, estamos hablando de trabajadores de hoteles, restoranes que atiendan locales de artesanía, informadores, operadores turísticos para profesionalizar más aún la actividad turística de la comuna”.
El plan de inversión considera entre otras acciones una fuerte intervención de hermoseamiento de sectores como el acceso a la ciudad en Pudeto Bajo e incluso las fortificaciones españolas que irán a la par con la remodelación de la playa Arena Gruesa, cuyas obras deberían concluir en el mes de septiembre.
A este respecto el alcalde Carlos Gómez (indep.) dijo que se trata de “un proyecto que va a llamar la atención, que va a provocar un impacto no solo a la gente que nos visita en la temporada estival sino que para la gente de nuestra provincia”.
“No solo lo vamos a hacer (inversión) en el ingreso a Ancud, lo vamos a hacer en nuestros fuertes, vamos a invertir recursos para cambiarle le cara, pero necesitamos que una vez que eso ocurra tener la colaboración de la comunidad”, subrayó el político.
En esta dirección el presidente de la Asociación de Turismo de Ancud (ATA), Juan Emilio Oyarzo que participó este jueves del lanzamiento del plan en el municipio valoró la apuesta que busca potenciar la actividad productiva.
Sobre este particular el emprendedor dijo que “son inversiones que van a beneficio de toda la comunidad, va en beneficio del turismo que llegue, nos da gusto tener una costanera y lo que se va a hacer en Pudeto Bajo, estas inversiones son de suma importancia”.
El proyecto tendiente a potenciar el quehacer turístico se comenzará a materializar con inversiones, capacitación y estrategias informativas a partir del mes de agosto.
hace 3 días
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace 11 horas
El atraco afectó a este servicio ubicado en plena Plaza de Armas.
hace 11 horas
Funcionarios navales y de salud atendieron al hombre de mar en el embarcadero.
hace 17 horas
Mobiliario público y particular fue destruido por el intenso temporal.
hace 2 días
Un equipo de la SIAT realizó los peritajes para aclarar la causa de este accidente.
hace 2 días
Mejoramiento de techumbre y servicios higiénicos aparecen entre las intervenciones del rodoviario.
hace 2 días
Los pobladores han esperado por 30 años la opción de acceder a estos dos servicios básicos.
hace 2 días
Este sistema frontal dejará vientos intensos y un descenso importante de temperaturas.
hace 2 días
La idea gana fuerza en Chile tras implementarse en países como Perú y Colombia_
hace 2 días
Se trata del Programa Mejoramiento Urbano (PMU) y el Programa Mejoramiento de Barrios (PMB)
hace 2 días
La iniciativa establece nuevas disposiciones para los municipios y los gobiernos regionales
hace 3 días
Los resultados serán públicos y estarán disponibles en los sitios electrónicos institucionales respectivos
hace 3 días
El MOP espera definir la construcción de la doble vía en la Ruta 5 entre Chacao y Chonchi en Chiloé
hace 3 días
La Ley 21.601 busca reducir el robo de piezas y mejorar la seguridad en los vehículos
hace 3 días
Autoridades castreñas viajarán hasta Santiago para reunirse con el Ministro de Educación Nicolás Cataldo
hace 3 días
La acción oportuna permitió la entrega de asistencia médica especializada.
hace 11 horas
El atraco afectó a este servicio ubicado en plena Plaza de Armas.