8 de mayo de 2025
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
El Hospital San Carlos de Ancud se encuentra en una carrera contra el tiempo para reiniciar las intervenciones quirúrgicas que fueron suspendidas debido a un grave problema de mantención en los pabellones.
Según información preliminar, el cierre de los pabellones se debió a un problema con el sistema de retención de partículas volátiles presentes en el aire, específicamente con los filtros HEPA que no fueron cambiados oportunamente.
Un Problema Previsible
- Fuentes internas aseguran que al menos desde la última semana de abril ya se venían observando algunos inconvenientes en los pabellones.
- El problema se habría presentado en las unidades manejadoras de aire (UMA) de los dos pabellones que estaban activos.
- La falta de mantención adecuada generó una alta propensión a infecciones intrahospitalarias y una merma en la seguridad para los pacientes y profesionales de la salud.
Consecuencias y Medidas Adoptadas
- Se han reprogramado todas las cirugías planificadas y se ha activado un protocolo para derivar a los pacientes que presenten urgencias a otros hospitales.
- El Hospital Dr. Augusto Riffart de Castro recibirá a los pacientes que requieran atención de urgencia.
- La situación ha generado crecientes dudas hacia la plana directiva del hospital ancuditano.
Porque es tan grave lo ocurrido?
La falla en las unidades manejadoras de aire (UMA) de los pabellones quirúrgicos del Hospital de Ancud genera una alta propensión a infecciones intrahospitalarias, ya que no se pueden eliminar adecuadamente contaminantes biológicos como virus, bacterias y hongos, así como polvos y otros residuos, lo que compromete la seguridad tanto de los pacientes como de los profesionales de la salud.
Repercusiones
- Desde ya se puede prever que la suspensión de las cirugías puede tener un impacto significativo en la salud de los pacientes que requieren atención quirúrgica.
La situación en el Hospital de Ancud es grave y requiere una atención inmediata para garantizar la salud y seguridad de los pacientes y profesionales de la salud.
Fuente: La Opinión de Chiloé
hace 4 días
La emergencia afectó una construcción de material ligero situada cerca de la plaza "Los Leones".
hace 6 horas
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 9 horas
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 12 horas
La votación voluntaria está marcada por la escasa participación y las bajas temperaturas.
hace 13 horas
Con nieve amaneció el Parque Eólica San Pedro en Dalcahue.
hace 13 horas
La comuna cordillerana mantenía esta mañana temperaturas bajo cero.
hace un día
La nieva y escarcha han provocado más de un problema en la principal ruta de la cordillera.
hace un día
El alcalde, Fernando Grandón, aseguró que habrá conectividad la jornada de este domingo.
hace 2 días
Los trabajos consideran la demolición de un área del antiguo edificio educacional.
hace 2 días
El público chilote se inclinó por esta creación a través de una consulta realizada en las diferentes comunas.
hace 3 días
La experiencia artística ya se ha replicado en Castro y Quemchi.
hace 3 días
Las heladas matinales ya comenzaron a generar sus efectos desde este viernes en Quellón.
hace 3 días
Ya se sienten los efectos de las nevadas en la provincia de Palena.
hace 3 días
Los recintos quedarán bajo la custodia policial.
hace 4 días
El dictamen señala qur despido fue ilegal y ordenó la inmediata restitución de la funcionaria municipal, encendiendo nuevas crític
hace 4 días
La emergencia afectó una construcción de material ligero situada cerca de la plaza "Los Leones".
hace 6 horas
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.