En enero del 2026 estaría concluido el Hospital de Ancud
16 de septiembre de 2025

Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

En su recta final se encuentra el proyecto de reposición del Hospital de Ancud que se emplaza en el sector de Caracoles el cual debería estar finalizado en enero del 2026.
La megaobra en salud está sometida a la realización de los trabajos complementarios urbanísticos siendo una de las últimas etapas previas a su puesta en marcha.
El avance de las faenas y sus proyecciones se plantearon en el marco de una reunión entre la directora del Servicio de Salud “Chiloé”, Marcela Cárcamo y dirigentes de diferentes organizaciones sociales y de la salud local.
“Ellos ya vieron que el hospital está en su fase de terminarse el proyecto, estamos avanzando con la puesta en marcha de todos los servicios clínicos, estamos terminando las obras complementarias y al mismo tiempo el edificio principal se está probando”, expresó Marcela Cárcamo.
La funcionaria dijo que igualmente se expuso a la asamblea respecto a la contratación de médicos especialistas siendo uno de los temas más sensibles que ha mantenido movilizada a la comunidad.
“Les pudimos aclarar muchas cosas con respecto a los especialistas, a la planificación que tenemos respecto a la incorporación de especialistas y subespecialistas como también en qué va el hospital en cada una de sus áreas”, dijo.
Las obras anexas al hospital de Ancud ya cuentan con un 87% de ejecución.
El recinto contará con 1 pabellón de urgencia y 3 pabellones electivos, además de box de atención médica y odontológica y aumentando la oferta de prestaciones de salud mental, ambulatoria y hospitalización.
Además tendrá un total de 109 camas, entre las que se consideran camas UTI y camas de psiquiatría, contando también con unidad de hemodiálisis y medicina hiperbárica.
La inversión estatal supera los 166 mil millones de pesos.

hace 7 días
Los usuarios de este programa relataron sus experiencias de trabajo.

hace 5 horas
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.

hace un día
Más de seis décadas ligadas al mundo de las comunicaciones tiene la conocida mujer de radio.

hace un día
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace un día
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace un día
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace un día
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 5 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 5 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 5 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 5 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 6 días
La obra en educación cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

hace 6 días
El ejercicio integró a los diferentes equipos de emergencia que actúan de forma regular frente a este tipo de hechos.

hace 6 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 6 días
En Los Lagos la flota pesquera ya cumplió con la extracción de la cantidad máxima establecida por la autoridad.

hace 7 días
Los usuarios de este programa relataron sus experiencias de trabajo.

hace 5 horas
Mientras tanto las obras complementarias están ad portas de su materialización.