5 de septiembre de 2023
El proyecto para decretar festivo permanente en Punta Arenas y Chiloé el 21 de septiembre no pudo ver la luz.
Este martes, en el marco de la discusión en el Senado de los proyectos de ley que buscan declarar como feriados los días 8 de septiembre de 2023 para la región de Antofagasta, con motivo de la fiesta religiosa de la Virgen de Guadalupe de Ayquina, y el día 20 de septiembre de 2023 para la región de Coquimbo, con motivo de la Fiesta de la Pampilla, el senador independiente por la región de Magallanes y la Antártica Chilena, Karim Bianchi, criticó fuertemente al Presidente Gabriel Boric por no sacar adelante la iniciativa que el mismo prometió y decretar como festivo permanente en Punta Arenas y Chiloé el 21 de septiembre, día en que el territorio magallánico se anexó a suelo chileno en 1843.
“Recuerdo que fue el propio Presidente Boric, siendo ambos diputados, con quien patrocinamos año a año el feriado del 21 de septiembre para Magallanes y para Chiloé. El año 2017 se presentó un proyecto que permitió por primera vez que se declarase como festivo dicha fecha de manera transitoria, y en ese momento fue el propio Mandatario quien señaló que debíamos lograr que este feriado fuera permanente y que no sea solamente una excepción, y que él como parlamentario se comprometía a trabajar en esa dirección. Es por eso que hoy lamentamos esta ofensa del Presidente”, señaló molesto el senador Bianchi.
En el mismo sentido, el parlamentario agregó que “yo se lo pedí al Presidente el año pasado y se comprometió a que lo iba a incorporar y me enteré que no estaba en el informe financiero, entonces, yo no entiendo cuál es el desprecio del Presidente Boric hacia la región de Magallanes, nos tiene sin renovar leyes de excepción; sin una ejecución eficiente del plan de zonas extremas; se niega a aumentar los fondos para el centro de rehabilitación de la región, se lo he mandado mil veces el documento; tenemos la peor crisis de vivienda y conectividad; entonces realmente no entiendo el desprecio y la ignorancia histórica del Presidente hacia nuestra región”.
Además, Bianchi manifestó que “no podemos aceptar esta falta de respeto, el Presidente tiene cero obras para Magallanes y quizás no corte ninguna cinta en la zona pero le pedimos que no se olvide de nuestra historia y de donde nació. Es una afrenta inaceptable e histórica del Gobierno a la región”.
Finalmente, el parlamentario magallánico destacó que “a este Gobierno se le han olvidado todas las promesas hechas al pueblo magallánico. No entiendo como un magallánico puede hacer tan poco por Magallanes”.
hace 4 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 12 horas
El Concejo Municipal debería someter a votación una partida presupuestaria la próxima semana.
hace 12 horas
El procedimiento incluyó el decomiso de un arma cortante y dinero en efectivo.
hace un día
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace un día
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace un día
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace 2 días
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 2 días
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 2 días
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 3 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 3 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 3 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 3 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 3 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 3 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 4 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 12 horas
El Concejo Municipal debería someter a votación una partida presupuestaria la próxima semana.