El Instituto de Previsión Social comenzó a pagar el tradicional Aguinaldo de Fiestas Patrias para los pensionados, que este año 2023 llegará a más de 2 millones 865 beneficiados a nivel nacional. Para este año, el monto del beneficio es de $23.261 por persona pensionada y se incrementará en $11.933 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto del presente año, en los casos que tengan cargas. En el caso de los beneficiarios del IPS, el aguinaldo viene incorporado automáticamente en la pensión de septiembre y se paga antes de las fiestas, de manera que los pensionados no tienen que hacer ningún trámite para recibir este aporte económico que les entrega el Estado”, informó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Ángel Cabrera. Tienen derecho de recibir este beneficio los pensionados del Instituto de Previsión Social, de las Cajas de Previsión de Dipreca y Capredena del Instituto de Seguridad Laboral, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan alguna de estas calidades al 31 de agosto del año 2023. También tienen derecho los pensionados del Sistema de AFP, siempre que a esa fecha estén recibiendo el beneficio de Pensión Garantizada Universal (PGU), Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
En horas de la mañana de este jueves quedó al descubierto el robo de especies que afectó a un taller mecánico, ubicado en Errázuriz 2070. El gerente del taller mecánico llegó alrededor de las 8 horas y encontró que los desconocidos habían cortado la cadena, así como un candado de uno de los portones. Después, habrían ingresado por un acceso lateral del recinto. Una vez en el interior, sustrajeron llaves, juegos de dados y causaron otros destrozos.Carabineros de la Primera Comisaría llegó hasta el lugar para recabar antecedentes. Desde el servicio automotriz estimaron que el avalúo por lo sustraído alcanza cerca de 1 millón 360 mil pesos. Sin embargo, falta por contabilizar los daños que dejaron los desconocidos que ingresaron a robar.
Con más de 28 años de experiencia en el desarrollo residencial en la zona sur de Chile, Inmobiliaria Altas Cumbres, se prepara para iniciar las obras de Condominio Vista Llanquihue, el que se ubicará en un exclusivo sector urbano al sur de la ciudad del mismo nombre y a solo 15 minutos de Puerto Varas. El proyecto incluye tres edificios en primera línea al lago con vista panorámica, e integra un amplio espacio verde con miradores al lago y paisajismo sostenible. Se desarrollará en tres fases, y un enfoque en la innovación constructiva y la conservación del entorno.El diseño arquitectónico reflejará la identidad del sur con materiales y colores propios de la zona. Además, contará con estándares de eficiencia energética, como aislación térmica avanzada y sistemas de calefacción que apuntan al uso responsable de energía. Llanquihue está iniciando un proceso de densificación equilibrada, mediante el crecimiento del turismo y nuevas áreas residenciales en el frente costero sur del área urbana, con el fin de potenciar la Ruta Interlagos. Una serie de características que, entre otras cosas, le permitirá seguir acogiendo al gran número de personas que está migrando al sur, tras la pandemia.Vista Llanquihue tendrá departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios desde UF 3.206, con acceso controlado, quincho, sala de niños y gimnasio en áreas comunes. La entrega de la primera fase se prevé para el 2026.
Voluntarios del cuerpo de bomberos de la Quinta y Octava Compañía de Puerto Montt acudieron a una emergencia ocurrida en camino San Antonio, kilómetro 2, en donde se generó una colisión entre vehículos. De ese siniestro resultaron tres personas lesionadas.Según la dinámica de los hechos, ambos móviles impactaron de frente y uno terminó cayendo a una zanja que se encontraba al costado de la vía. Al lugar concurrieron personal voluntario de Bomberos de Puerto Montt y del Samu de la base porteña, los que que prestaron ayuda a las personas involucradas y prestando los primero trabajos de rescate, siendo trasladados los involucrados hacia un centro asistencial con heridas de diversa consideración.
La idea es reponer cuatro camiones tolvas para el trabajo en los caminos de responsabilidad de Vialidad en la provincia de Chiloé, para que eso ocurra, se gestó la aprobación de 438 millones de pesos por parte del Consejo Regional de Los Lagos.Se trata de la única iniciativa chilota considerada en la tabla de la última sesión del ente colegiado, que se realizó esta semana en el Centro Administrativo Regional en Puerto Montt. Jorge Loncomilla, director regional del servicio dependiente del Ministerio de Obras Públicas, declaro a Soy Chile “en este caso para Chiloé serían tres camiones tolvas por 438 millones de pesos. Esta maquinaria esperamos que llegue en el trascurso del fin de este año”. Por su parte, el consejero regional chilote Nelson Águila, indicó al citado medio que “espero que este apoyo del Gobierno Regional le permita a la Dirección de Vialidad enfrentar de mejor forma la gran cantidad de demandas que tienen de muchos sectores de todas las comunas de Chiloé. Esto le permitirá hacer los reemplazos de igual cantidad de camiones”.
El Instituto de Previsión Social comenzó a pagar el tradicional Aguinaldo de Fiestas Patrias para los pensionados, que este año 2023 llegará a más de 2 millones 865 beneficiados a nivel nacional. Para este año, el monto del beneficio es de $23.261 por persona pensionada y se incrementará en $11.933 por cada carga familiar acreditada al 31 de agosto del presente año, en los casos que tengan cargas. En el caso de los beneficiarios del IPS, el aguinaldo viene incorporado automáticamente en la pensión de septiembre y se paga antes de las fiestas, de manera que los pensionados no tienen que hacer ningún trámite para recibir este aporte económico que les entrega el Estado”, informó el seremi del Trabajo y Previsión Social, Ángel Cabrera. Tienen derecho de recibir este beneficio los pensionados del Instituto de Previsión Social, de las Cajas de Previsión de Dipreca y Capredena del Instituto de Seguridad Laboral, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo, que tengan alguna de estas calidades al 31 de agosto del año 2023. También tienen derecho los pensionados del Sistema de AFP, siempre que a esa fecha estén recibiendo el beneficio de Pensión Garantizada Universal (PGU), Aporte Previsional Solidario (APS) o pensiones mínimas con Garantía Estatal.
En horas de la mañana de este jueves quedó al descubierto el robo de especies que afectó a un taller mecánico, ubicado en Errázuriz 2070. El gerente del taller mecánico llegó alrededor de las 8 horas y encontró que los desconocidos habían cortado la cadena, así como un candado de uno de los portones. Después, habrían ingresado por un acceso lateral del recinto. Una vez en el interior, sustrajeron llaves, juegos de dados y causaron otros destrozos.Carabineros de la Primera Comisaría llegó hasta el lugar para recabar antecedentes. Desde el servicio automotriz estimaron que el avalúo por lo sustraído alcanza cerca de 1 millón 360 mil pesos. Sin embargo, falta por contabilizar los daños que dejaron los desconocidos que ingresaron a robar.
Con más de 28 años de experiencia en el desarrollo residencial en la zona sur de Chile, Inmobiliaria Altas Cumbres, se prepara para iniciar las obras de Condominio Vista Llanquihue, el que se ubicará en un exclusivo sector urbano al sur de la ciudad del mismo nombre y a solo 15 minutos de Puerto Varas. El proyecto incluye tres edificios en primera línea al lago con vista panorámica, e integra un amplio espacio verde con miradores al lago y paisajismo sostenible. Se desarrollará en tres fases, y un enfoque en la innovación constructiva y la conservación del entorno.El diseño arquitectónico reflejará la identidad del sur con materiales y colores propios de la zona. Además, contará con estándares de eficiencia energética, como aislación térmica avanzada y sistemas de calefacción que apuntan al uso responsable de energía. Llanquihue está iniciando un proceso de densificación equilibrada, mediante el crecimiento del turismo y nuevas áreas residenciales en el frente costero sur del área urbana, con el fin de potenciar la Ruta Interlagos. Una serie de características que, entre otras cosas, le permitirá seguir acogiendo al gran número de personas que está migrando al sur, tras la pandemia.Vista Llanquihue tendrá departamentos de 1, 2 y 3 dormitorios desde UF 3.206, con acceso controlado, quincho, sala de niños y gimnasio en áreas comunes. La entrega de la primera fase se prevé para el 2026.
Voluntarios del cuerpo de bomberos de la Quinta y Octava Compañía de Puerto Montt acudieron a una emergencia ocurrida en camino San Antonio, kilómetro 2, en donde se generó una colisión entre vehículos. De ese siniestro resultaron tres personas lesionadas.Según la dinámica de los hechos, ambos móviles impactaron de frente y uno terminó cayendo a una zanja que se encontraba al costado de la vía. Al lugar concurrieron personal voluntario de Bomberos de Puerto Montt y del Samu de la base porteña, los que que prestaron ayuda a las personas involucradas y prestando los primero trabajos de rescate, siendo trasladados los involucrados hacia un centro asistencial con heridas de diversa consideración.
La idea es reponer cuatro camiones tolvas para el trabajo en los caminos de responsabilidad de Vialidad en la provincia de Chiloé, para que eso ocurra, se gestó la aprobación de 438 millones de pesos por parte del Consejo Regional de Los Lagos.Se trata de la única iniciativa chilota considerada en la tabla de la última sesión del ente colegiado, que se realizó esta semana en el Centro Administrativo Regional en Puerto Montt. Jorge Loncomilla, director regional del servicio dependiente del Ministerio de Obras Públicas, declaro a Soy Chile “en este caso para Chiloé serían tres camiones tolvas por 438 millones de pesos. Esta maquinaria esperamos que llegue en el trascurso del fin de este año”. Por su parte, el consejero regional chilote Nelson Águila, indicó al citado medio que “espero que este apoyo del Gobierno Regional le permita a la Dirección de Vialidad enfrentar de mejor forma la gran cantidad de demandas que tienen de muchos sectores de todas las comunas de Chiloé. Esto le permitirá hacer los reemplazos de igual cantidad de camiones”.