19 de junio de 2024
El proyecto busca regular el uso de la fuerza por las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública y las Fuerzas Armadas en protección del orden público y seguridad nacional.
En una sesión celebrada este martes, la Sala del Senado aprobó en general el proyecto que establece normas generales sobre el uso de la fuerza (RUF) para el personal de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública, así como para las Fuerzas Armadas. Esta iniciativa, que retorna ahora a las comisiones unidas de Defensa Nacional y Seguridad Pública, marca un hito en la legislación que regula las operaciones y procedimientos de estos cuerpos en situaciones que requieren el ejercicio de la fuerza.
Entre los temas cruciales que se discutirán en el análisis en particular se encuentran el rol de la justicia militar y el principio de proporcionalidad. Estos puntos han generado debates intensos entre los legisladores, quienes buscan alcanzar consensos que fortalezcan la normativa vigente y aseguren un marco legal claro y justo para el uso de la fuerza en diversas circunstancias.
El plazo para presentar indicaciones al proyecto se fijó para el 18 de julio, fecha en la que se espera que los senadores presenten sus propuestas para enriquecer el texto en su segundo trámite legislativo.
El objetivo central de esta iniciativa es regular el uso de la fuerza por parte del personal de las Fuerzas de Orden y Seguridad Pública en el cumplimiento de sus deberes, así como por las Fuerzas Armadas en el resguardo del orden público, la protección de instalaciones militares y la seguridad interior del país. Todo ello debe realizarse en estricto apego a los principios constitucionales y las leyes vigentes, asegurando el debido respeto a los derechos humanos y la integridad de las personas involucradas.
Antes de la votación, el senador Pedro Araya realizó un análisis exhaustivo del contenido del proyecto, subrayando la necesidad imperiosa de establecer normas claras y precisas en materia de uso de la fuerza, así como destacando los puntos que generaron mayores discrepancias entre los parlamentarios.
APROBADO✅| La Sala del Senado aprobó en general el proyecto de ley que establece normas generales sobre el uso de la fuerza para el personal de las fuerzas de orden y seguridad pública y de las Fuerzas Armadas.
— Senado Chile (@Senado_Chile) June 18, 2024
Vuelve a las Comisiones de Defensa Nacional y de Seguridad Pública… pic.twitter.com/FaXuTNPXyo
hace 4 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 14 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 15 horas
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace un día
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace un día
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace un día
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace un día
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 2 días
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 2 días
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace 2 días
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 3 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 3 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 3 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 3 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 4 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 14 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más