Bajo quorum en la Cámara afecta debate sobre fin del CAE
20 de agosto de 2025

La escasa asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados obstaculizó el avance del proyecto que busca eliminar el CAE y establecer el FES. La oposición reitera su desacuerdo; mientras que el oficialismo respalda la renuncia y condonación gradual.

La baja asistencia en la Cámara de Diputadas y Diputados impidió avanzar con el proyecto que pone fin al Crédito con Aval del Estado (CAE) y crea el Financiamiento para la Educación Superior (FES). La oposición reafirma su rechazo; el oficialismo respalda la salida de la banca y la condonación gradual.
Este miércoles 20 de agosto, la Cámara de Diputadas y Diputados suspendió en cuatro oportunidades la sesión por quórum insuficiente, lo que frenó el debate del proyecto. El mínimo para el funcionamiento de la Sala es de 50 parlamentarios, pero de los 152 habilitados para votar, tres se encuentran desaforados. En tres momentos no se alcanzó la cifra requerida y la discusión quedó interrumpida.
La mesa legislativa mantiene la intención de votar durante la jornada, primero en general y luego en particular. El Ejecutivo destaca que se trata de una de las promesas de campaña del presidente Gabriel Boric.
La oposición rechaza el proyecto y lo califica como un “engaño”. Afirma que el nuevo mecanismo impondría una carga mayor a los estudiantes respecto del CAE y pide dividir la tramitación: terminar el CAE por una vía y discutir la creación del FES por otra.
Desde sectores de centro surge la propuesta de aprobar en general para validar la idea de legislar, pero rechazar las indicaciones, con el fin de enviar un “cascarón” al Senado y abrir una reformulación.
El oficialismo respalda la iniciativa. Sostiene que permite retirar a la banca del financiamiento de la educación superior y avanzar en la condonación gradual de las deudas universitarias.
Más de 30 diputados solicitaron intervenir con tres minutos cada uno. Si no se concreta la votación hoy, la discusión continuará este jueves.
Fuente: CNN Chile País

hace 8 días
El episodio quedó al descubierto la noche del domingo 5 de octubre.

hace un día
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto

hace un día
El recinto ubicado en Quetalmahue obtuvo $4 millones en implementos tecnológicos o deportivos.

hace 2 días
La organización transnacional operaba con préstamos informales desde Antofagasta y Chonchi.

hace 2 días
Los brigadistas se alistan para abordar las emergencias frente a siniestros en el territorio.

hace 3 días
El comité jaibero busca apoyo para realizar un lanzamiento oficial de este trabajo en la comunidad.

hace 3 días
El trabajador fue auxiliado por bomberos y personal del SAMU que llegaron al lugar del accidente.

hace 3 días
Dos equipos de estudiantes expondrán sus experiencias en esta cita con la tecnología y la enseñanza.

hace 5 días
La camioneta mantenía una orden de encargo vigente por robo desde Castro.

hace 5 días
Se mantiene el monitoreo en la zona donde se produjo el escape de más de 42 mil ejemplares en cultivo.

hace 7 días
La Operación Palafito permitió incautar cocaína, dinero y automóviles.

hace 7 días
El Ministerio Público inició la investigación a partir del resultado de los peritajes policiales.

hace 7 días
La Armada y la Municipalidad coordinaron el desarrollo de la tradicional ceremonia recordatoria.

hace 8 días
El menor espera vivir una experiencia inolvidable en la Masía, academia deportiva de este club español.

hace 8 días
Un equipo de la PDI incautó cuatro vehículos inscritos a nombre del imputado.

hace 8 días
El episodio quedó al descubierto la noche del domingo 5 de octubre.

hace un día
La delegación que incluye a músicos del Archipiélago de Chiloé visitó el cementerio intramuros en Paris donde descansan los restos del cantauto