10 de enero de 2025
El metapneumovirus humano (HMPV) ha comenzado a generar inquietud a nivel mundial debido a su propagación acelerada en China, lo que ha despertado temores de una posible nueva pandemia. Este virus, conocido por causar enfermedades respiratorias severas, puede afectar gravemente a niños, adultos mayores y personas inmunocomprometidas. Por este motivo algunos expertos han comenzado a comparar su potencial impacto con el del Covid-19.
Y de inmediato surge la pregunta: ¿Qué tan cierta es esta amenaza y qué tan preocupante puede llegar a ser?
Respecto a una nueva crisis sanitaria como la del coronavirus, autoridades y expertos afirman que es un panorama que no debiera darse. “La posibilidad de que esto genere una pandemia parece improbable por varias razones. Una de ellas es que el metapneumovirus, a diferencia del SARS-CoV-2 que causó la última pandemia, ha estado presente en la población durante varios años, lo que nos otorga una ventaja al contar con memoria inmunitaria”, afirma el jefe de la Unidad de Paciente Crítico de la Clínica Indisa, Sebastián Ugarte.
La preocupación surgió tras una conferencia de prensa del 27 de diciembre, organizada por el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de China. Durante la intervención, Kan Biao, director del Instituto de Enfermedades Infecciosas, reveló que los casos de HMPV estaban en aumento entre los niños de 14 años o menos, con un incremento especialmente marcado en el norte del país. Además, destacó que los casos de gripe también registraban un aumento.
Christian García, jefe de Epidemiología del Minsal, insiste en mantener la calma. “El metapneumovirus está presente en nuestro país y es parte de los virus que detectamos durante todo el año... Actualmente estamos viendo cifras muy bajas respecto a lo que se ve durante la época invernal según la vigilancia que realiza el Instituto Nacional Público (ISP)”.
La Organización Mundial para Salud (OMS), ya mencionó un aumento esperable para esta época del año...
¿Y en Chile? Los contagios son escasos...
Cómo se ha dicho y contrario...
hace 6 días
El trámite se realizó a casi siete meses del fallecimiento de Soledad Pichaud Barrentos.
hace 11 horas
Los sumarios deberán contar con un debido proceso, que, en el ámbito administrativo, implica un racional y justo procedimiento
hace 11 horas
Los jefes comunales llegaron a un acuerdo para elegir a su nuevo dirigente.
hace 19 horas
A principios de julio se debería conocer al ganador de la competencia.
hace 21 horas
Con un bote zodiac fueron trasladados los amigos quienes fueron sorprendidos por el aumento del caudal.
hace 21 horas
La actividad de invierno concitó el interés del público local y visitantes.
hace un día
La licitación para la doble vía Chiloé ha sido postergada un total de 10 veces desde junio de 2021
hace 2 días
Los pescados y mariscos forman la base de una de las múltiples preparaciones desde Caipulli.
hace 2 días
Para conocer los resultados habrá que esperar un plazo máximo de 120 días, a más tardar el 24 de noviembre de 2025
hace 4 días
Las llamas consumieron por completa la construcción de zinc.
hace 5 días
Dos accidentes se han registrado en las últimas horas en una peligrosa zona de la carretera.
hace 5 días
Inestables se mantienen las condiciones del tiempo que consideran bajas temperaturas.
hace 5 días
Cuatro individuos contaban con órdenes de detención vigentes.
hace 5 días
Los peritajes policiales buscarán aclarar este hecho registrado en calle Yerbas Buenas.
hace 6 días
El ingreso al templo fue blanco de un acto de vandalismo durante el reciente verano.
hace 6 días
El trámite se realizó a casi siete meses del fallecimiento de Soledad Pichaud Barrentos.
hace 11 horas
Los sumarios deberán contar con un debido proceso, que, en el ámbito administrativo, implica un racional y justo procedimiento