9 de enero de 2025
Crece el interés por concretar un mega proyecto portuario que podría cambiarle el rostro a la ciudad.
Un paso trascendental dio la iniciativa de la bahía de Ancud para convertirse en un punto de recalada para cruceros internacionales de turismo una vez que esté construido el puente sobre el canal de Chacao.
Las proyecciones estiman en un 30% de las embarcaciones que no podrán arribar a Puerto Montt debido a la imposibilidad de cruzar bajo el viaducto una vez materializado.
Propuesta que encontró respaldo a nivel gubernamental y privado por parte de la Empresa Portuaria Empormontt al avalar las condiciones que ofrece la bahía para convertirse en un terminal de cruceros.
El alcalde de Ancud, Andrés Ojeda, señaló en este sentido que “hoy día el único lugar con estudio que tienen que ver con calado, mareas, etcétera, que da positivo es la bahía de Ancud, algo que a nosotros nos tiene muy felices, pero también sabiendo que es un tremendo desafíos y que es una posibilidad que estamos trabajando con mucha responsabilidad”.
Agregó el jefe comunal que “hoy día que se haga un terminal de pasajeros en Ancud y que se pueda proyectar en los próximos años en un mediano plazo, no solamente es un beneficio para la comuna de Ancud, es un beneficio para la provincia de Chiloé”.
En tanto el seremi de Economía, Fomento y Turismo, Luis Cárdenas, sentenció que la construcción de un terminal para recibir a los turistas de los cruceros no va a requerir una gran inversión.
Cárdenas aclaró que “lo que hemos conversado técnicamente con Empormontt es que la habilitación del puerto en general no requiere gran inversión, lo que sí es importante es todo lo que va a ser la explanada para la llegada de los buses y las rutas alternativas que es lo que deberíamos tener para salida a la doble vía de Chiloé”.
El paso siguiente consiste en la gira que efectuará una delegación de autoridades y del mundo privado cuando se realice la próxima Feria Internacional de Cruceros de Miami en Estados Unidos prevista para abril.
hace 3 días
La licitación para la doble vía Chiloé ha sido postergada un total de 10 veces desde junio de 2021
hace 11 horas
Paulatinamente comienza el funcionamiento del nuevo establecimiento de salud.
hace 13 horas
Para este proyecto existe un presupuesto de 594 millones de dólares para cubrir una extensión de 126 kilómetros
hace 13 horas
Dentro de un mes se conocerá la propuesta económica antes de adjudicarse la licitación pública.
hace 15 horas
Vecinos prestaron ayuda a una persona que estaba a la hora de iniciada la emergencia.
hace un día
Equipos de voluntarios de Bomberos y vecinos trabajaron en el combate de las llamas.
hace un día
Esta experiencia apunta a eliminar los cables distribuidos a lo largo de toda la red aérea de la ciudad.
hace un día
Los productos eran comercializados en diferentes formatos.
hace 2 días
Los asistentes fortalecieron sus conocimientos en el uso de las nuevas tecnologías.
hace 2 días
Exigen mejoras salariales, bonos y condiciones laborales en el marco del proyecto que supera el 52% de avance
hace 2 días
Los sumarios deberán contar con un debido proceso, que, en el ámbito administrativo, implica un racional y justo procedimiento
hace 2 días
Los jefes comunales llegaron a un acuerdo para elegir a su nuevo dirigente.
hace 3 días
A principios de julio se debería conocer al ganador de la competencia.
hace 3 días
Con un bote zodiac fueron trasladados los amigos quienes fueron sorprendidos por el aumento del caudal.
hace 3 días
La actividad de invierno concitó el interés del público local y visitantes.
hace 3 días
La licitación para la doble vía Chiloé ha sido postergada un total de 10 veces desde junio de 2021
hace 11 horas
Paulatinamente comienza el funcionamiento del nuevo establecimiento de salud.