DecimaTV PNG

​El proyecto “Sistema de monitoreo preventivo de ataques de perros hacia ganado y fauna silvestre mediante identificación por radiofrecuencia” postulado por profesionales de la Clínica Veterinaria Municipal y el Programa de Tenencia Responsable de Mascotas de Ancud fue seleccionado a través de un fondo concursable convocado por la Universidad de Chile. 

Antes de lograr la selección entre cinco municipios a nivel nacional la propuesta de innovación a cargo de la médica veterinaria, Rocío Becerra y el inspector, Rodrigo Cárdenas, expusieron durante la Primera Jornada Nacional sobre Innovación Municipal para la Tenencia Responsable, organizada por el Centro de Gestión Ambiental y Biodiversidad de la Universidad de Chile.

“Tuvimos la oportunidad de presentar un proyecto innovador el cual fue clasificado y tuvimos que ir a exponer (…) nuestro proyecto consiste en un sistema de monitoreo preventivo para prevenir los ataques de los perros hacia el ganado y fauna silvestre a través de la identificación por radiofrecuencia”, dijo Rocío Becerra. 

La veterinaria recalcó que la idea es disponer de un lector de microchip con un alcance de 15 a 20 metros de distancia siendo fundamental para identificar al propietario del animal y así perseguir responsabilidades por los daños al ganado o la fauna silvestre. 

Becerra señaló que esta idea se alinea con los principios de la Ley N° 21.020 sobre Tenencia Responsable de Mascotas y para su implementación se contempla la continuidad en la identificación de mascotas, además de operativos de fiscalización en sectores donde se registren ataques particularmente en los sectores rurales.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica

TE PODRIA GUSTAR

CULTURA

Últimas noticias

Nacional