2 de enero de 2025
Se realizaron un total de 1.470 viajes al extranjero, con un promedio de 490 viajes por año
Temuco, 2 de enero de 2025. La Universidad de La Frontera (UFRO) enfrenta nuevas críticas después de que se revelara que gastó un total de $1.985.823.202 en viáticos para viajes al extranjero entre los años 2022 y 2024.
Según la información obtenida por Araucanía Diario, durante este período, se realizaron un total de 1.470 viajes al extranjero, con un promedio de 490 viajes por año.
Los destinos más frecuentes fueron Estados Unidos, España, Argentina y Brasil. Entre los funcionarios que recibieron viáticos se encuentran el exrector Eduardo Hebel, quien viajó a España, México y Noruega. En 2022, Hebel viajó a Barcelona y Granada, en España, cobrando $2.456.674 en viáticos. Luego, en 2023, Hebel viajó a México, España, Argentina y Brasil, recibiendo en total $6.377.495 como viáticos.
Finalmente, en 2024, el exrector solo realizó un viaje, a Oslo, Noruega, donde estuvo 9 días, con un gasto en viáticos de $3.474.473. Otro funcionario que recibió viáticos fue el actual rector (i) Juan Manuel Fierro, quien viajó a Argentina y Colombia. Fierro también ha sido cuestionado por haber viajado en tres ocasiones al extranjero, coincidiendo fechas y viáticos por separado con su esposa Orietta Geeregat, durante los años 2017 y 2019. Además, se conoció que Adison Altamirano, académico y decano de la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente, cobró $4.572.296 en viáticos por dos viajes realizados en 2024, uno a California, Estados Unidos, y otro a Colombia.
Altamirano también viajó a Nueva York, en marzo de 2023, y luego a Boston, Estados Unidos. Posteriormente, fue a Bélgica en septiembre y a España e Italia en octubre de 2023, cobrando en total $10.014.513 en viáticos. En 2022, Altamirano realizó tres viajes, uno a España en octubre de ese año, otro a Buenos Aires y luego a Bélgica, cerrando el año, por los que cobró $5.131.198. Jorge Farías, actual decano de la Facultad de Ingeniería y Ciencias, también recibió viáticos por sus viajes.
En 2022, Farías viajó a Auckland, Nueva Zelanda, con viáticos por $2.192.213. En julio de 2023, viajó a Buenos Aires y en agosto a Sao Paulo, Brasil, cobrando en total $4.482.118. En 2024, Farías viajó a la ciudad de Caldas, Colombia, con viáticos por $2.160.922.
La universidad también gastó $1.009.357.464 en viáticos para viajes dentro de Chile durante el mismo período. La información ha generado críticas y preguntas sobre la gestión de recursos de la universidad, especialmente en un momento en que la institución enfrenta una crisis financiera.
Fuente: Araucanía Diario
hace 4 días
Niños menores de 12 años son los protagonistas en esta actividad en vacaciones de invierno.
hace 13 horas
Los trabajos consideran la demolición de un área del antiguo edificio educacional.
hace 13 horas
El público chilote se inclinó por esta creación a través de una consulta realizada en las diferentes comunas.
hace 16 horas
La experiencia artística ya se ha replicado en Castro y Quemchi.
hace 16 horas
Las heladas matinales ya comenzaron a generar sus efectos desde este viernes en Quellón.
hace un día
Ya se sienten los efectos de las nevadas en la provincia de Palena.
hace 2 días
Los recintos quedarán bajo la custodia policial.
hace 2 días
El dictamen señala qur despido fue ilegal y ordenó la inmediata restitución de la funcionaria municipal, encendiendo nuevas crític
hace 3 días
La emergencia afectó una construcción de material ligero situada cerca de la plaza "Los Leones".
hace 3 días
La especie estaba siendo comercializada a través de la red social Facebook por 80 mil pesos.
hace 3 días
El camposanto exige mejoras en sus espacios interiores como en el cierre perimetral.
hace 3 días
Bomberos y el SAMU asistieron a los funcionarios afectados por la fuerza de la colisión contra un camión.
hace 3 días
La denuncia fue publicada el martes 25 de junio en la cuenta oficial de Facebook del concejal Paulo Sebastiano Vargas.
hace 3 días
La mercancía fue retirada desde el establecimiento comercial.
hace 3 días
La acción judicial incluye acusaciones de discriminación por razones de maternidad e índole política
hace 4 días
Niños menores de 12 años son los protagonistas en esta actividad en vacaciones de invierno.
hace 13 horas
Los trabajos consideran la demolición de un área del antiguo edificio educacional.