23 de abril de 2024
Tras la decisión de la Corte Suprema de suspender el juicio telemático en Arica, ante un recurso de amparo, surge la incertidumbre sobre la viabilidad de un juicio presencial.
El alcalde de Arica, Gerardo Espíndola, ha expresado su preocupación ante la eventual realización de un juicio presencial en la ciudad norteña, en el marco del caso de los 38 imputados presuntamente vinculados a la agrupación criminal Los Gallegos, el brazo operativo en Chile de la banda conocida como el Tren de Aragua.
La preocupación surge después de que la Corte Suprema ordenara la suspensión del juicio oral contra los imputados, que había comenzado de forma telemática en el Tribunal Oral en lo Penal (TOP) de Arica. La decisión se tomó tras acoger un recurso de amparo presentado por la defensa de los acusados, y se ordenó la suspensión del juicio hasta que se realice una nueva audiencia para evaluar la factibilidad técnica de un juicio presencial.
"Las condiciones de la ciudad hacen que un juicio de esta naturaleza sea mucho más riesgoso llevarlo en Arica que llevarlo en otra ciudad de Chile. Si es de manera presencial, especialmente por la cercanía a la frontera, especialmente por las otras responsabilidades que existen en Arica en diferentes materias de seguridad", declaró Espíndola en una entrevista con radio ADN.
Además, aseguró que conversó con la ministra del Interior, Carolina Tohá, a quienes les manifestó su preocupación y se comprometió a aumentar el contingente policial para la ciudad. Sin embargo, expresó su escepticismo acerca de que Arica sea la ubicación óptima para un juicio presencial, argumentando que incluso con un plan de seguridad, la ciudad no cuenta con las condiciones adecuadas.
"Nosotros sabemos que van a venir carabineros, pero ¿Qué va a pasar en la frontera? ¿Qué va a pasar alrededor de esto? ¿Qué va a pasar con otro tipo de situaciones que están ocurriendo en la ciudad? Es lo que me preocupa, porque son muchas las externalidades que hay en torno a un juicio de esta naturaleza y Arica no es la ciudad para hacer este juicio", cerró el edil.
hace 4 días
Tres funcionarios fueron suspendidos de sus labores mientras se aclara este episodio.
hace 8 horas
La fiscalización contó con el respaldo de Carabineros para asegurar el procedimiento.
hace 10 horas
El Ministerio Público está solicitando cadena perpetua para el autor de este hecho.
hace 16 horas
Los gremios esperan por la adjudicación del proyecto al Grupo Costanera.
hace un día
Los servicios han incluido más de 2 mil controles vehiculares y de identidad.
hace un día
La entidad bancaria comprometió su cooperación para la recaudación de dineros.
hace 2 días
Menos de 30 fichas se han completado en esta comuna chilota en lo va de este proceso.
hace 2 días
Los habitantes siguen esperando por una turbina para reactiva la microcentral de energía dañada por un temporal.
hace 2 días
Equipos de emergencia concurrieron hasta las cercanías de la planta Chilolac donde ocurrió el accidente.
hace 2 días
La compra ha generado reacciones inmediatas por parte de comunidades huilliches y organizaciones territoriales
hace 2 días
Jara, encabeza las preferencias con un 40 % superando por seis puntos a Carolina Tohá (PPD), quien registra un 34 %.
hace 2 días
La Fiscalía está enfocada inicialmente en los “grandes emisores” de licencias
hace 3 días
Los ladrones al igual que en otras ocasiones ingresaron por el techo del local comercial.
hace 3 días
Parking Chile concluyó la administración por el cobro de estacionamientos.
hace 3 días
El procedimiento permitió el decomiso de marihuana y dinero en efectivo.
hace 4 días
Tres funcionarios fueron suspendidos de sus labores mientras se aclara este episodio.
hace 8 horas
La fiscalización contó con el respaldo de Carabineros para asegurar el procedimiento.