25 de agosto de 2023
Dictamen hace retroceder el proceso impulsado por el Consejo de Monumentos Nacionales a la fase de consultas.
Ya es posible advertir el impacto de la resolución de la Corte Suprema sobre retrotraer a la fase de las consultas la Zona Típica decretada para 32 hectáreas de la meseta fundacional de Castro.
Así lo explicó el abogado Sebastián Bórquez, quien asesoró a distintas organizaciones que se oponen a esta medida del Consejo de Monumentos Nacionales, explicando que cualquier persona que pida en la Dirección de Obras Municipales (DOM) un certificado de antecedentes previos, puede ver que ya no está en el formulario el requisito de contar con autorización del CMN.
El profesional, junto a la directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, en los últimos días ha participado en reuniones con la comunidad para exponer el alcance del fallo del máximo tribunal, sumando que en los últimos días la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que fue en la inicialmente se presentó el recurso, dictó el cúmplase del dictamen.
“El jueves 17 nos notificaron a todas las partes del proceso, el tribunal de origen, de que el cúmplase ya fue notificado, y ahora lo que corresponde es que los recurridos que son el Consejo de Monumentos Nacionales y el Ministerio de las Culturas (las Artes y el Patrimonio) debieran emitir una resolución donde retrotrae todo al estado de las consultas y de ahí, dentro de las facultades que tienen ellos, pueden hacer las consultas o no hacerlas”, afirmó Bórquez.
Además, el profesional expuso al medio SoyChile.cl que “el tribunal no les ordena hacer las consultas, lo que dice es que si va a proseguir con el procedimiento de Zona Típica tiene que hacer las consultas”.
Por su parte, Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio castreña, relató que “nosotros teníamos la razón y demostramos que la comunidad estaba en desacuerdo y lo que esperamos es poder trabajar con el pueblo huilliche, como lo hicimos en esta causa y con la Junta de Vecinos Miramar”.
El dirigente también mencionó que “a raíz de todo esto, tomamos la determinación que lo primero era visitar a los vecinos, conversar con el pueblo huilliche; yo creo que aquí lo que tiene que hacer el Consejo de Monumentos y el ministerio es anular a declaratoria de la Zona Típica, tiene que anular el proceso completo”.
hace 4 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 13 horas
Vacías y sin actividad se mantienen los servicentros de esta empresa en la ciudad.
hace 13 horas
El accidente se produjo en una zona de curvas en Nercón.
hace 2 días
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 2 días
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace 2 días
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace 2 días
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace 2 días
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace 2 días
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace 2 días
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 3 días
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace 3 días
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 3 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 3 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 4 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 4 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 13 horas
Vacías y sin actividad se mantienen los servicentros de esta empresa en la ciudad.