25 de agosto de 2023
Dictamen hace retroceder el proceso impulsado por el Consejo de Monumentos Nacionales a la fase de consultas.
Ya es posible advertir el impacto de la resolución de la Corte Suprema sobre retrotraer a la fase de las consultas la Zona Típica decretada para 32 hectáreas de la meseta fundacional de Castro.
Así lo explicó el abogado Sebastián Bórquez, quien asesoró a distintas organizaciones que se oponen a esta medida del Consejo de Monumentos Nacionales, explicando que cualquier persona que pida en la Dirección de Obras Municipales (DOM) un certificado de antecedentes previos, puede ver que ya no está en el formulario el requisito de contar con autorización del CMN.
El profesional, junto a la directiva de la Cámara de Comercio, Industrias y Turismo de Castro, en los últimos días ha participado en reuniones con la comunidad para exponer el alcance del fallo del máximo tribunal, sumando que en los últimos días la Corte de Apelaciones de Puerto Montt, que fue en la inicialmente se presentó el recurso, dictó el cúmplase del dictamen.
“El jueves 17 nos notificaron a todas las partes del proceso, el tribunal de origen, de que el cúmplase ya fue notificado, y ahora lo que corresponde es que los recurridos que son el Consejo de Monumentos Nacionales y el Ministerio de las Culturas (las Artes y el Patrimonio) debieran emitir una resolución donde retrotrae todo al estado de las consultas y de ahí, dentro de las facultades que tienen ellos, pueden hacer las consultas o no hacerlas”, afirmó Bórquez.
Además, el profesional expuso al medio SoyChile.cl que “el tribunal no les ordena hacer las consultas, lo que dice es que si va a proseguir con el procedimiento de Zona Típica tiene que hacer las consultas”.
Por su parte, Julio Candia, presidente de la Cámara de Comercio castreña, relató que “nosotros teníamos la razón y demostramos que la comunidad estaba en desacuerdo y lo que esperamos es poder trabajar con el pueblo huilliche, como lo hicimos en esta causa y con la Junta de Vecinos Miramar”.
El dirigente también mencionó que “a raíz de todo esto, tomamos la determinación que lo primero era visitar a los vecinos, conversar con el pueblo huilliche; yo creo que aquí lo que tiene que hacer el Consejo de Monumentos y el ministerio es anular a declaratoria de la Zona Típica, tiene que anular el proceso completo”.
hace 4 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 12 horas
El Concejo Municipal debería someter a votación una partida presupuestaria la próxima semana.
hace 12 horas
El procedimiento incluyó el decomiso de un arma cortante y dinero en efectivo.
hace un día
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace un día
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace un día
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace 2 días
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 2 días
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 2 días
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 3 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 3 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 3 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 3 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 3 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 3 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 4 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 12 horas
El Concejo Municipal debería someter a votación una partida presupuestaria la próxima semana.