26 de diciembre de 2024
Chile se convierte en un destino ideal para la búsqueda de meteoritos, gracias a su geología
La búsqueda de meteoritos en Chile es una actividad emocionante que atrae a científicos, coleccionistas y entusiastas.
El país ofrece un terreno ideal para la búsqueda de estos objetos, gracias a su geología y clima árido, que permiten la preservación de los meteoritos durante miles de años.
Algunos de los meteoritos más importantes encontrados en Chile incluyen el meteorito de Vaca Muerta, uno de los más grandes y antiguos del mundo. Este meteorito, que pesa más de 3.800 kilogramos, cayó en la Tierra hace aproximadamente 12.000 años y fue descubierto en 1998 en la región de Antofagasta.
Otro meteorito destacado es el de Imilac, que se encuentra en la región de Atacama. Este meteorito, que pesa más de 1.000 kilogramos, es conocido por su composición única y su belleza estética.
Actualmente, se encuentra en tramitación un proyecto de ley que busca regular la búsqueda, extracción y comercialización de meteoritos en Chile.
El proyecto de ley tiene como objetivo proteger el patrimonio científico y cultural de los meteoritos, y garantizar que su explotación se realice de manera responsable y sostenible.
La búsqueda de meteoritos en Chile es una actividad que requiere paciencia, dedicación y conocimientos científicos. Los cazadores de meteoritos deben recorrer vastas áreas del desierto, buscando objetos que pueden estar enterrados bajo la superficie o escondidos en cuevas y cañones.
La colaboración entre científicos, coleccionistas y la comunidad es fundamental para la búsqueda y preservación de estos tesoros caídos del cielo.
Los científicos pueden proporcionar conocimientos y herramientas para la búsqueda y análisis de los meteoritos, mientras que los coleccionistas y la comunidad pueden ayudar a financiar y apoyar las expediciones de búsqueda.
En resumen, la búsqueda de meteoritos en Chile es una actividad emocionante y desafiante que requiere la colaboración de científicos, coleccionistas y la comunidad.
El proyecto de ley en tramitación busca regular la búsqueda y explotación de estos objetos, y garantizar que su patrimonio científico y cultural sea protegido.
#Nacional #Noticias #DécimaTV
#Santiago #Concepción #Osorno #Valdivia #PuertoMontt #Ancud #Castro #Dalcahue #Quellón #Quemchi #Curaco_De_Vélez #Chonchi #Puqueldòn #Queilen #Achao #Quinchao #Chiloé #Calbuco #Chacao #Salud
#PuertoMontt #noticias #televisión #turismo #DécimaTV #matinal #tvnoticias #Educación #cultura #educacion #pinguinos
hace 3 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 12 horas
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad
hace 15 horas
Se esperan remociones en masa moderadas en algunos puntos de la cordillera.
hace 15 horas
Las faenas fueron licitadas por el Ministerio de Obras Públicas.
hace un día
La empresa debería instalarse antes que concluya este mes con una permanencia de años.
hace 2 días
El problema igual ha afectado a estos aparatos en los domicilios urbanos.
hace 2 días
Drama afectó a dos familias de estas comunas cordilleranas.
hace 2 días
Alimentación y un lugar para dormir ofrece el espacio habilitado por los próximos cinco meses.
hace 2 días
Los medios de prueba permitieron avalar la comisión de los acontecimientos.
hace 2 días
Con una gruesa capa de hielo amanecieron calles y veredas de la ciudad.
hace 3 días
Cuatro días lleva inubicable Marcela Janet Romero con domicilio en el sector alto de la ciudad.
hace 3 días
Más de un problema provocaron las bajas temperaturas en la zona.
hace 3 días
Con una capa de escarcha amaneció el borde costero de Queilen.
hace 3 días
La carta del PC se impuso claramente dejando en el camino a Carolina Tohá.
hace 3 días
Bomberos de Pargua apoyaron las tareas de combate de la emergencia.
hace 3 días
La acción medioambiental formó parte de la campaña en apoyo al pre candidato a diputado, Carlos Seitz.
hace 12 horas
El trazado considera una intervención de gran escala, pensada no solo en la velocidad de conexión, sino también en la seguridad y sostenibilidad