Funcionarios municipales acusan a alcaldes de aplicar sanciones anticipadas por licencias médicas
8 de junio de 2025

Acusan a varios alcaldes de aplicar sanciones anticipadas a funcionarios municipales en el caso Licencias Médicas que se investiga

La Federación Nacional de Trabajadores Municipales (Fentramuch) denunció ante la Contraloría que diversos ediles estarían vulnerando el debido proceso al sancionar de forma anticipada a funcionarios por presunto mal uso de licencias médicas. Acusan que se está quebrantando la imparcialidad y los derechos fundamentales de los trabajadores.
La Federación Nacional de Trabajadores Municipales de Chile (Fentramuch) ingresó una denuncia formal ante la Contraloría General de la República, acusando a varios alcaldes del país de aplicar sanciones anticipadas a funcionarios municipales, en medio de investigaciones por presuntos abusos en el uso de licencias médicas.
El presidente de la federación, Fabián Caballero, aseguró que se están vulnerando principios básicos como la presunción de inocencia y el derecho a la defensa. “Estamos enfrentando sanciones anticipadas”, afirmó en entrevista con Radio ADN, aludiendo a declaraciones públicas de jefes comunales que han anunciado despidos o medidas disciplinarias antes de que concluyan los procesos investigativos internos.
Según Caballero, estas declaraciones no solo comprometen la imparcialidad de las investigaciones, sino que “contaminan el procedimiento”, ya que los alcaldes actúan como superiores jerárquicos de los fiscales municipales, ejerciendo presión sobre quienes deberían llevar a cabo las indagatorias de manera independiente.
Desde la Fentramuch sostienen que, aunque rechazan el uso fraudulento de licencias médicas, toda acción sancionatoria debe estar sustentada en procedimientos formales, con las garantías necesarias para asegurar un juicio justo. “Incluso el más peligroso criminal tiene derecho a defensa. No puede ser que los funcionarios públicos no la tengan”, subrayó el dirigente.
La organización recordó además que los alcaldes no tienen competencia para aplicar sanciones sin un proceso administrativo regular. Su rol, apuntan, debe centrarse en la supervisión y en remitir los antecedentes a los órganos competentes, como la Contraloría o el Ministerio de Salud, pero no en ejecutar sanciones unilaterales ni públicas.
La controversia surge en medio de un contexto de creciente preocupación por el alza en la emisión de licencias médicas, un tema que ha generado debate tanto en el ámbito público como privado. Desde el gobierno se han impulsado medidas para fiscalizar y sancionar el mal uso de estos documentos, pero los trabajadores municipales alertan sobre el riesgo de que se vulneren derechos en el camino.
“Los procesos administrativos no pueden convertirse en una cacería de brujas. Deben respetar las reglas básicas del Estado de Derecho”, concluyó Caballero.

hace 7 días
Equipos de Bomberos y Salud atendieron al único ocupante del móvil.

hace 2 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 3 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 3 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 3 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 3 días
La obra en educación cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

hace 4 días
El ejercicio integró a los diferentes equipos de emergencia que actúan de forma regular frente a este tipo de hechos.

hace 4 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 4 días
En Los Lagos la flota pesquera ya cumplió con la extracción de la cantidad máxima establecida por la autoridad.

hace 5 días
Los usuarios de este programa relataron sus experiencias de trabajo.

hace 5 días
Las actuales condiciones del tiempo comenzarán a decaer este miércoles.

hace 6 días
Antes de finales de septiembre deberían iniciarse las obras del proyecto habitacional "La Chacra".

hace 6 días
Siete compañías de Bomberos combatieron la emergencia.

hace 6 días
Los equipos de emergencia se trasladaron hasta la península de Rilán.

hace 6 días
La DGAC confirmó el inicio de una investigación para determinar responsabilidades.

hace 7 días
Equipos de Bomberos y Salud atendieron al único ocupante del móvil.

hace 2 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.