Funcionarios municipales acusan a alcaldes de aplicar sanciones anticipadas por licencias médicas
8 de junio de 2025

Acusan a varios alcaldes de aplicar sanciones anticipadas a funcionarios municipales en el caso Licencias Médicas que se investiga

La Federación Nacional de Trabajadores Municipales (Fentramuch) denunció ante la Contraloría que diversos ediles estarían vulnerando el debido proceso al sancionar de forma anticipada a funcionarios por presunto mal uso de licencias médicas. Acusan que se está quebrantando la imparcialidad y los derechos fundamentales de los trabajadores.
La Federación Nacional de Trabajadores Municipales de Chile (Fentramuch) ingresó una denuncia formal ante la Contraloría General de la República, acusando a varios alcaldes del país de aplicar sanciones anticipadas a funcionarios municipales, en medio de investigaciones por presuntos abusos en el uso de licencias médicas.
El presidente de la federación, Fabián Caballero, aseguró que se están vulnerando principios básicos como la presunción de inocencia y el derecho a la defensa. “Estamos enfrentando sanciones anticipadas”, afirmó en entrevista con Radio ADN, aludiendo a declaraciones públicas de jefes comunales que han anunciado despidos o medidas disciplinarias antes de que concluyan los procesos investigativos internos.
Según Caballero, estas declaraciones no solo comprometen la imparcialidad de las investigaciones, sino que “contaminan el procedimiento”, ya que los alcaldes actúan como superiores jerárquicos de los fiscales municipales, ejerciendo presión sobre quienes deberían llevar a cabo las indagatorias de manera independiente.
Desde la Fentramuch sostienen que, aunque rechazan el uso fraudulento de licencias médicas, toda acción sancionatoria debe estar sustentada en procedimientos formales, con las garantías necesarias para asegurar un juicio justo. “Incluso el más peligroso criminal tiene derecho a defensa. No puede ser que los funcionarios públicos no la tengan”, subrayó el dirigente.
La organización recordó además que los alcaldes no tienen competencia para aplicar sanciones sin un proceso administrativo regular. Su rol, apuntan, debe centrarse en la supervisión y en remitir los antecedentes a los órganos competentes, como la Contraloría o el Ministerio de Salud, pero no en ejecutar sanciones unilaterales ni públicas.
La controversia surge en medio de un contexto de creciente preocupación por el alza en la emisión de licencias médicas, un tema que ha generado debate tanto en el ámbito público como privado. Desde el gobierno se han impulsado medidas para fiscalizar y sancionar el mal uso de estos documentos, pero los trabajadores municipales alertan sobre el riesgo de que se vulneren derechos en el camino.
“Los procesos administrativos no pueden convertirse en una cacería de brujas. Deben respetar las reglas básicas del Estado de Derecho”, concluyó Caballero.

hace 3 días
La candidata presidencial del oficialismo no se guardó palabras para referirse a una eventual relación diplomática con Javier Milei

hace 9 horas
El evento ha sido interpretado como un recordatorio de que el Anillo de Fuego del Pacífico sigue activo y puede despertar en cualquier momento
<

hace 10 horas
Asimismo se suspenderán las operaciones de transbordo en el canal de Chacao.

hace 10 horas
El evento literario promete cautivar al público local y visitante en esta comuna lacustre.

hace un día
Familiares y amigos abrigan las esperanzas de dar con el paradero de la mujer.

hace un día
Diferentes organismos del Estado se encuentran desplegados en esta zona de la comuna de Chonchi.

hace un día
Marihuana, cocaína y una pistola forman parte de uno de los decomisos más importantes realizado en territorio chilote.

hace un día
La incesante lluvia y la compleja geografía han complicado las tareas de búsqueda.

hace 2 días
El producto era desembarcado de forma ilegal al no contar con documentación para ser comercializado.

hace 2 días
El sistema apunta a mejorar el plan de ahorro de los trabajadores.

hace 2 días
Precipitaciones y fuerte viento se han anunciado para las próximas horas.

hace 2 días
La Escuela Lung Do viajó con seis alumnos a cargo de su instructor, Sebastián Undurraga.

hace 2 días
Carabineros y Bomberos se mantienen desplegados en la zona sin resultados positivos.

hace 3 días
Por su parte, en la cuarta y última semana de julio, 33% (+2pts) aprueba la gestión del Presidente Boric y 57% (-5pts) lo desaprueba

hace 3 días
La medida se basa en los artículos 65 y 73 de la Ley Orgánica Constitucional de Municipalidades (N.º 18.695),

hace 3 días
La candidata presidencial del oficialismo no se guardó palabras para referirse a una eventual relación diplomática con Javier Milei

hace 9 horas
El evento ha sido interpretado como un recordatorio de que el Anillo de Fuego del Pacífico sigue activo y puede despertar en cualquier momento
<