Funcionarios municipales acusan a alcaldes de aplicar sanciones anticipadas por licencias médicas
8 de junio de 2025

Acusan a varios alcaldes de aplicar sanciones anticipadas a funcionarios municipales en el caso Licencias Médicas que se investiga

La Federación Nacional de Trabajadores Municipales (Fentramuch) denunció ante la Contraloría que diversos ediles estarían vulnerando el debido proceso al sancionar de forma anticipada a funcionarios por presunto mal uso de licencias médicas. Acusan que se está quebrantando la imparcialidad y los derechos fundamentales de los trabajadores.
La Federación Nacional de Trabajadores Municipales de Chile (Fentramuch) ingresó una denuncia formal ante la Contraloría General de la República, acusando a varios alcaldes del país de aplicar sanciones anticipadas a funcionarios municipales, en medio de investigaciones por presuntos abusos en el uso de licencias médicas.
El presidente de la federación, Fabián Caballero, aseguró que se están vulnerando principios básicos como la presunción de inocencia y el derecho a la defensa. “Estamos enfrentando sanciones anticipadas”, afirmó en entrevista con Radio ADN, aludiendo a declaraciones públicas de jefes comunales que han anunciado despidos o medidas disciplinarias antes de que concluyan los procesos investigativos internos.
Según Caballero, estas declaraciones no solo comprometen la imparcialidad de las investigaciones, sino que “contaminan el procedimiento”, ya que los alcaldes actúan como superiores jerárquicos de los fiscales municipales, ejerciendo presión sobre quienes deberían llevar a cabo las indagatorias de manera independiente.
Desde la Fentramuch sostienen que, aunque rechazan el uso fraudulento de licencias médicas, toda acción sancionatoria debe estar sustentada en procedimientos formales, con las garantías necesarias para asegurar un juicio justo. “Incluso el más peligroso criminal tiene derecho a defensa. No puede ser que los funcionarios públicos no la tengan”, subrayó el dirigente.
La organización recordó además que los alcaldes no tienen competencia para aplicar sanciones sin un proceso administrativo regular. Su rol, apuntan, debe centrarse en la supervisión y en remitir los antecedentes a los órganos competentes, como la Contraloría o el Ministerio de Salud, pero no en ejecutar sanciones unilaterales ni públicas.
La controversia surge en medio de un contexto de creciente preocupación por el alza en la emisión de licencias médicas, un tema que ha generado debate tanto en el ámbito público como privado. Desde el gobierno se han impulsado medidas para fiscalizar y sancionar el mal uso de estos documentos, pero los trabajadores municipales alertan sobre el riesgo de que se vulneren derechos en el camino.
“Los procesos administrativos no pueden convertirse en una cacería de brujas. Deben respetar las reglas básicas del Estado de Derecho”, concluyó Caballero.

hace 8 días
La Dirección de Presupuesto tiene un plazo de 30 días para emitir un pronunciamiento.

hace 15 horas
Durante diciembre deberán estar habilitados los equipos de cara al inicio de las altas temperaturas en la región.

hace 16 horas
Estudiantes de tres escuelas chilotas realizarán diferentes presentaciones en el Mes de la Inclusión.

hace 2 días
Uno de los exediles emplazó al actual Concejo Municipal a emprender nuevas acciones legales.

hace 2 días
Durante noviembre la Empresa Apia SPA debería iniciar las obras entre Chacao y Mutrico.

hace 2 días
La detención se realizó en el sector de Pudeto Bajo durante un control de identidad.

hace 2 días
Las llamas arrasaron con la propiedad ubicada a un costado de la carretera.

hace 6 días
El siniestrado inmueble forma parte del casco histórico del centro de la ciudad.

hace 6 días
El ex jefe comunal fue acusado de notable abandono de deberes.

hace 6 días
Más de seis meses duró la indagatoria policial antes de lograr la captura de esta banda chilena-colombiana.

hace 7 días
La comunidad ha esperado por más de una década la opción de acceder a este servicio básico.

hace 7 días
Un hombre fue detenido para quedar a disposición del Juzgado de Garantía de Castro.

hace 7 días
Infructuosas han sido las tareas hasta el momento por encontrar a Oscar Saldivia Remolcoy de isla Laitec.

hace 8 días
El fuego arrasó con todo el segundo piso del antiguo edificio de madera.

hace 8 días
La medida evitará que las viviendas sea vean amenazadas ante emergencias como la ocurrida en Villa San Valentín.

hace 8 días
La Dirección de Presupuesto tiene un plazo de 30 días para emitir un pronunciamiento.

hace 15 horas
Durante diciembre deberán estar habilitados los equipos de cara al inicio de las altas temperaturas en la región.















