20 de agosto de 2023
La encuesta de Caracterización Socioeconómica (CASEN) 2022 dio cuenta de un crítico
panorama en las zonas rurales del país.
La encuesta CASEN 2022 estableció que existe un 62% más de pobreza rural que urbana en Chile, una cifra que además se sustenta con el 57% que corresponde a índices de pobreza extrema. Tecnología financiera e inclusión Un grupo de expertos de la ONU afirma que las soluciones tecnológicas financieras ya están marcando una diferencia en materia de contribuir a la reducción de las desigualdades y acceso a instrumentos que favorezcan la calidad de vida y el bienestar de las personas, especialmente para aprovechar las oportunidades de digitalización para alinear las finanzas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este sentido, abogada María Fernanda Juppet explica que “una de las mayores metas del mundo fintech está dada por la apertura financiera de quienes han sido rechazados por el sistema financiero tradicional.
La brecha tecnológica se convierte en una segunda muralla que impide a
grupos de nuestra sociedad acceder a productos competitivos y de calidad, profundizando aún
más la brecha de la pobreza”, afirmó la CEO de Cryptomarket.
Juppet agregó que “es muy importante avanzar había la gestación de programas de educación
financiera y tecnológica que eliminen las diferencias, y, por otra parte, el diseño de productos de
fácil utilización se convierte en parte de los desafíos de la industria fintech para el 2024”.
Carencias en educación y vivienda
Basado en el indicador multidimensional -que mide las carencias en las cinco dimensiones de
educación, salud, trabajo y seguridad social, vivienda y entorno y cohesión social-, la situación
fuera de la ciudad es aún peor.
A nivel nacional se redujo desde el 20,3% en 2017 a 16,9% en la última medición de la encuesta, a
nivel rural alcanzo el 28%, en tanto en las capitales llegó a 15,5%. Esto, significa que la pobreza
rural es 80% más que la urbana.
Las dimensiones en las que la ruralidad presenta mayores rezagos se refieren a educación, con
46,4% de la población que tiene carencias en la escolaridad.
También destaca en seguridad social, con 35,7% de los ocupados que no cotizan, y vivienda, con
25,5% que muestra debilidades en entorno y tiene relación con temas medioambientales, de
desplazamiento y equipamiento.
Los resultados de la Casen también arrojaron que el mundo rural se desempeñó mejor en la
dimensión de seguridad, con 2% de la población que muestra carencias en esa área, y en acceso a
la salud, que representó solo a 3,3% con insuficiencias.
hace 5 días
Bomberos investigará la causa y origen de la emergencia.
hace 14 horas
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.
hace 15 horas
El imputado pasó a control de detención quedando privado de libertad.
hace 15 horas
La gastronomía y la música folclórica chilota esperan a los cientos de visitantes.
hace 18 horas
La deportista chilota ya piensa en su próxima participación en el Mundial de Atletismo Paralímpico de India.
hace 18 horas
Los socios del Club de Leones de la capital provincial ratificaron su participación por esta actividad.
hace 2 días
Los controles se realizaron en locales comerciales y vía pública.
hace 2 días
Hasta 3 grados bajo cero se esperan en la zona de Futaleufú.
hace 2 días
Los locatarios fueron en busca de respuestas hasta el Concejo Municipal.
hace 3 días
La actividad sumó a socios del Club de Leones "San Carlos".
hace 3 días
Más de 200 medidores resultaron dañados por la escarcha en los servicios de agua potable rural en Chiloé.
hace 4 días
La atención al público se reanudó la jornada de este lunes.
hace 4 días
La audiencia de formalización de la investigación se realizó en el Juzgado de Letras y Garantía.
hace 4 días
Equipos de emergencia atendieron a los funcionarios lesionados tras el choque.
hace 4 días
Los dirigentes reunidos en Ancud con el seremi de Obras Públicas, Fernando Alvarado.
hace 5 días
Bomberos investigará la causa y origen de la emergencia.
hace 14 horas
Adriana Tureuna junto a la ministra de las Culturas, Carolina Arredondo.