20 de agosto de 2023
La encuesta de Caracterización Socioeconómica (CASEN) 2022 dio cuenta de un crítico
panorama en las zonas rurales del país.
La encuesta CASEN 2022 estableció que existe un 62% más de pobreza rural que urbana en Chile, una cifra que además se sustenta con el 57% que corresponde a índices de pobreza extrema. Tecnología financiera e inclusión Un grupo de expertos de la ONU afirma que las soluciones tecnológicas financieras ya están marcando una diferencia en materia de contribuir a la reducción de las desigualdades y acceso a instrumentos que favorezcan la calidad de vida y el bienestar de las personas, especialmente para aprovechar las oportunidades de digitalización para alinear las finanzas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible. En este sentido, abogada María Fernanda Juppet explica que “una de las mayores metas del mundo fintech está dada por la apertura financiera de quienes han sido rechazados por el sistema financiero tradicional.
La brecha tecnológica se convierte en una segunda muralla que impide a
grupos de nuestra sociedad acceder a productos competitivos y de calidad, profundizando aún
más la brecha de la pobreza”, afirmó la CEO de Cryptomarket.
Juppet agregó que “es muy importante avanzar había la gestación de programas de educación
financiera y tecnológica que eliminen las diferencias, y, por otra parte, el diseño de productos de
fácil utilización se convierte en parte de los desafíos de la industria fintech para el 2024”.
Carencias en educación y vivienda
Basado en el indicador multidimensional -que mide las carencias en las cinco dimensiones de
educación, salud, trabajo y seguridad social, vivienda y entorno y cohesión social-, la situación
fuera de la ciudad es aún peor.
A nivel nacional se redujo desde el 20,3% en 2017 a 16,9% en la última medición de la encuesta, a
nivel rural alcanzo el 28%, en tanto en las capitales llegó a 15,5%. Esto, significa que la pobreza
rural es 80% más que la urbana.
Las dimensiones en las que la ruralidad presenta mayores rezagos se refieren a educación, con
46,4% de la población que tiene carencias en la escolaridad.
También destaca en seguridad social, con 35,7% de los ocupados que no cotizan, y vivienda, con
25,5% que muestra debilidades en entorno y tiene relación con temas medioambientales, de
desplazamiento y equipamiento.
Los resultados de la Casen también arrojaron que el mundo rural se desempeñó mejor en la
dimensión de seguridad, con 2% de la población que muestra carencias en esa área, y en acceso a
la salud, que representó solo a 3,3% con insuficiencias.
hace 4 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 12 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más
hace 12 horas
Ahora, en total, hay un monto de 311 millones 457 mil pesos, para licitar la compra
hace un día
Carabineros se desplazó al sector rural para iniciar las pesquisas y aclarar el suceso.
hace un día
La Fiscalía de Ancud ha instruido una serie de diligencias, en el marco de una investigación desformalizada
hace un día
El plazo de postulación -que vence el 30 de junio- y en la región de Los Lagos sólo hay 414 inscritos a la fecha
hace un día
Las familias claman por soluciones integrales para conservar estas antiguas viviendas chilotas.
hace un día
Tiene estrecho vínculo con Latinoamérica, especialmente Perú, donde vivió más de cuatro décadas
hace 2 días
Una grave siituación obliga a la Suspensión de las Intervenciones Quirúrgicas
hace 2 días
La campaña busca prevenir enfermedades respiratorias de invierno en la población.
hace 2 días
En un sitio abandonado fue hallada esta persona que era conocida en la comunidad.
hace 2 días
El evento reunió a prestigiosas viñas de la zona central del país que invitaron a degustar a los asistentes.
hace 3 días
El agua y el barro acumulados han complicado la calidad de vida de las familias de este sector.
hace 3 días
Una vivienda quedó con daños parciales como resultado de la fuerte radiación calórica.
hace 3 días
La Delegación Presidencial en Chiloé no quedó indiferente ante el caso de dos personas fallecidas en la vía pública.
hace 4 días
El edificio fue supervisado luego de las recientes lluvias.
hace 12 horas
El monto del beneficio es de $81.257 por persona pensionada que acredite 65 años o más