23 de mayo de 2025
El manejo en estado de ebriedad continúa siendo la principal causa de víctimas fatales en las carreteras.
Un fuerte llamado a la conciencia para evitar tragedias en la ruta que tienen a menores de edad como víctimas realizó la Fundación Emilia en el Mes de la Seguridad Vial Infantil.
Esta necesidad de reflexionar acerca de los siniestros en las rutas de Chile se viene reiterando hace 11 años por parte de la entidad fundacional.
Las estadísticas revelan una alarmante tasa de niños menores de 5 años que han perdido la vida en accidentes de tránsito.
Benjamín Silva, vicepresidente Fundación Emilia, así lo ilustró señalando que “la violencia vial es la principal causa de muerte de niños y niñas en Chile, mueren 65 en promedio en la última década 65 niños, casi la mitad tiene entre 0 y 5 años. Entonces siguiendo la convención de los derechos del niño, de la infancia, tiene deberes y derechos, nosotros queremos remarcar la vulneración de derechos”.
“De cada tres autos, uno lleva niños o niñas en el sistema de retención infantil y dos no lo hacen, entonces aumentan las posibilidades de que si ocurre un siniestro vial las niñas y niños mueran”, afirmó.
Silva enfatizó que desde la entrada en vigencia de la Ley Emilia en sus primeros 10 años de funcionamiento “bajó en un 68% la cantidad de fallecidos con conductores en estado de ebriedad y eso es un record del mundo el anterior record lo tenía Francia y Japón que en 25 años habían bajado en un 30%”.
“Por un lado hay un avance, que si bien no podemos celebrar, porque siguen habiendo muertos, ha habido un avance sustantivo en la disminución de fallecidos por conductor en estado de ebriedad, pero quedan muchas cosas por mejorar”, expuso el vicepresidente de Fundación Emilia.
El personero citó como ejemplo la realidad del territorio chilote donde continúan registrándose accidente de tránsito donde está presente el consumo de alcohol sin olvidar las precarias condiciones de sus rutas.
hace 3 días
El Servicio de Salud "Chiloé" gestionará los recursos para financiar esta obra sanitaria.
hace 19 horas
Los servicios han incluido más de 2 mil controles vehiculares y de identidad.
hace 19 horas
La entidad bancaria comprometió su cooperación para la recaudación de dineros.
hace un día
Menos de 30 fichas se han completado en esta comuna chilota en lo va de este proceso.
hace un día
Los habitantes siguen esperando por una turbina para reactiva la microcentral de energía dañada por un temporal.
hace 2 días
Equipos de emergencia concurrieron hasta las cercanías de la planta Chilolac donde ocurrió el accidente.
hace 2 días
La compra ha generado reacciones inmediatas por parte de comunidades huilliches y organizaciones territoriales
hace 2 días
Jara, encabeza las preferencias con un 40 % superando por seis puntos a Carolina Tohá (PPD), quien registra un 34 %.
hace 2 días
La Fiscalía está enfocada inicialmente en los “grandes emisores” de licencias
hace 2 días
Los ladrones al igual que en otras ocasiones ingresaron por el techo del local comercial.
hace 2 días
Parking Chile concluyó la administración por el cobro de estacionamientos.
hace 2 días
El procedimiento permitió el decomiso de marihuana y dinero en efectivo.
hace 3 días
Tres funcionarios fueron suspendidos de sus labores mientras se aclara este episodio.
hace 3 días
Es la segunda vez que se inundan dos tramos de esta vía costera como resultado de las lluvias.
hace 3 días
El sostenedor mantiene una ronda de conversaciones con organizaciones de profesores y asistentes de la educación.
hace 3 días
El Servicio de Salud "Chiloé" gestionará los recursos para financiar esta obra sanitaria.
hace 19 horas
Los servicios han incluido más de 2 mil controles vehiculares y de identidad.