Minvu abre postulación a subsidio DS1 para clase media
19 de mayo de 2025

El Minvu ha dado inicio al proceso de postulación al subsidio DS1, dirigido a personas sin vivienda propia que cuenten con capacidad de ahorro y puedan complementar el valor de la propiedad con recursos propios o crédito hipotecario. Revisa los requisitos y fechas clave.

El subsidio está destinado a personas que no son propietarias de una vivienda, que cuentan con capacidad de ahorro y que pueden complementar el valor de la propiedad con recursos propios o mediante un crédito hipotecario.
Este lunes 19 de mayo comenzaron las postulaciones para el primer llamado nacional del Subsidio para Sectores Medios (DS1) correspondiente al año 2025, beneficio otorgado por el Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) y dirigido a familias de ingresos medios y medios bajos que buscan acceder a una vivienda propia.
Según informó el Minvu, el subsidio DS1 permite adquirir una vivienda —nueva o usada— o construir una en sitio propio, ya sea en zonas urbanas o rurales. Este beneficio contempla tres tramos de postulación, los cuales permiten acceder a viviendas de hasta 2.200 UF (cerca de $85 millones) en zonas regulares y hasta 2.600 UF (más de $101 millones) en determinadas regiones del norte (Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama), el extremo sur (Aysén y Magallanes), las provincias de Chiloé y Palena, y las comunas de Juan Fernández y Rapa Nui.
El beneficio se divide en tres tramos, cada uno con distintos requisitos de ahorro y pertenencia al Registro Social de Hogares (RSH):
- Tener cuenta bancaria con al menos 12 meses abierta antes del 30 abril 2024
- Tener depositado el monto exigido según tramo correspondiente al 30 abril 2025
El proceso estará habilitado hasta las 16:00 horas del viernes 30 mayo y podrá realizarse en distintas modalidades:
- Ingreso online desde la página web oficial del Minvu
- Por correo postal enviando la documentación requerida
- Presentándose personalmente en oficinas designadas por Minvu
Los postulantes deben cumplir con los siguientes requisitos:
- Ser mayor de edad.
- No ser propietario/a ni haber sido beneficiario/a anteriormente.
- Tener capacidad económica para complementar valor propiedad.
- Cumplir con requisitos establecidos por Ministerio Vivienda Urbanismo.
Fuente: CNN Chile País

hace 6 días
Equipos de Bomberos y Salud atendieron al único ocupante del móvil.

hace 2 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 2 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 2 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 2 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 3 días
La obra en educación cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

hace 3 días
El ejercicio integró a los diferentes equipos de emergencia que actúan de forma regular frente a este tipo de hechos.

hace 3 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 3 días
En Los Lagos la flota pesquera ya cumplió con la extracción de la cantidad máxima establecida por la autoridad.

hace 4 días
Los usuarios de este programa relataron sus experiencias de trabajo.

hace 4 días
Las actuales condiciones del tiempo comenzarán a decaer este miércoles.

hace 5 días
Antes de finales de septiembre deberían iniciarse las obras del proyecto habitacional "La Chacra".

hace 5 días
Siete compañías de Bomberos combatieron la emergencia.

hace 5 días
Los equipos de emergencia se trasladaron hasta la península de Rilán.

hace 6 días
La DGAC confirmó el inicio de una investigación para determinar responsabilidades.

hace 6 días
Equipos de Bomberos y Salud atendieron al único ocupante del móvil.

hace 2 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.