CADEM. Kast empata a Matthei en intención de voto espontáneo (17%) y en los distintos escenarios de primera vuelta
20 de mayo de 2025

La encuesta mide distintos escenarios de primera vuelta

Plaza Pública|18 Mayo 2025
A Kast y Matthei les siguen Tohá con 10% (-2pts), Kaiser y Winter con 6%, Jara con 5% (+1pto), Parisi con 3% (-1pto) y Bachelet con 3% (+2pts). 3% menciona a “otros” y 30% no sabe o no responde.
La encuesta mide distintos escenarios de primera vuelta. En el primero, Matthei obtiene 21% (-4pts) y Kast 20% (+3pts). Luego están Tohá con 16%, Kaiser con 9% (-5pts), Parisi con 7% (+4pts), Marco Enríquez-Ominami (5%), Harold Mayne-Nicholls (4%), Eduardo Artes (2%) y Ximena Rincón (1%). 15% no sabe, no responde o no votaría. Si Kaiser no llegara a la primera vuelta, Matthei alcanzaría 25%, Kast 24% y Tohá 17%. En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannete Jara, Matthei obtendría 21%, Kast 20%, Jara 14% y Kaiser 8%. Y si el abanderado fuese Winter, Matthei llegaría a 22%, Kast a 21%, Winter a 11% y Kaiser a 10%.
Por su parte, en la tercera semana de mayo, 26% (-1pto) aprueba la gestión del Presidente Boric y 70% la desaprueba.
En materia económica, 25% cree que el principal problema que enfrenta Chile es el desempleo, 14pts más que en el mes de enero. Más atrás están el bajo crecimiento (21%), la inflación (20%) y la guerra comercial (11%). Además, el 66% cree que crecer al 2% es poco y el 51% piensa que la principal razón por la que el país no crece más es la delincuencia, el crimen organizado y el comercio ilegal, seguido por un sistema político ineficiente.
A su vez, el 75% piensa que Chile puede volver a crecer al 5% y el 72% siente que cuando la economía de Chile crece, su situación económica personal o familiar mejora.
- Evelyn Matthei cae 3pts a 17%, mientras José Antonio Kast sube 3pts a 17%, liderando ambos la carrera presidencial. Les siguen Carolina Tohá con 10% (-2pts), Johannes Kaiser con 6% y Gonzalo Winter con 6%.
- Más atrás se ubican Jeannette Jara con 5% (+1pto), Franco Parisi con 3% (-1pto) y Michelle Bachelet con 3% (+2pts). 3% menciona a “otros” y 30% no sabe o no responde.
- En cuanto a expectativas, 30% (-2pts) cree que la próxima presidenta de Chile será Matthei, seguida por Kast (18%, +4pts), Tohá (10%, -5pts), Kaiser (5%, -6pts), Winter (5%, +2pts), Jeannette Jara (3%, +1pto), Franco Parisi (2%) y Michelle Bachelet (1%).
- La encuesta mide distintos escenarios de primera vuelta. En un escenario con Tohá y Kaiser, Matthei llega a 21%, seguida por Kast con 20% y Tohá con 16%. Luego aparecen Kaiser (9%), Parisi (7%), Marco Enríquez-Ominami (5%), Harold Mayne-Nicholls (4%), Eduardo Artes (2%) y Ximena Rincón (1%). 15% no sabe, no responde o no votaría.
- En tanto, si Kaiser no llegara a la primera vuelta, Matthei alcanzaría 25%, Kast 24% y Tohá 17%.
- En el caso de que la candidata oficialista fuese Jeannete Jara, Matthei obtendría 21%, Kast 20%, Jara 14% y Kaiser 8%.
- Y si el abanderado fuese Winter, Matthei llegaría a 22%, Kast a 21%, Winter a 11% y Kaiser a 10%.
- 25% cree que el país va por buen camino, mientras 68% piensa que va por mal camino.
- 36% se siente optimista respecto al futuro del país y 42% se siente pesimista.
- 20% opina que la economía chilena está progresando frente a 78% que opina que está estancada.
- 25% cree que el principal problema que enfrenta Chile es el desempleo, 14pts más que en el mes de enero. Más atrás están el bajo crecimiento (21%), la inflación (20%) y la guerra comercial (11%). Más atrás se encuentra la baja inversión (10%), la baja productividad (6%), el precio del cobre (4%) y el precio del dólar (3%).
- 75% piensa que Chile puede volver a crecer al 5%, mientras 24% cree que no puede hacerlo.
- Además, 51% piensa que la principal razón por la que el país no crece más es la delincuencia, el crimen organizado y el comercio ilegal.
- 43% cree que el próximo año, con un nuevo gobierno, el crecimiento económico de Chile va a aumentar y 50% cree que se va a mantener igual.
- 72% siente que cuando la economía de Chile crece, su situación económica personal y familiar mejora. Sin embargo, 75% considera que el crecimiento económico de los últimos años sólo a beneficiado a unos pocos.
- Las expectativas positivas de empleo alcanzan el 20% y las de consumo llegan a 32%.

hace 4 días
El gremio se mantiene atento al desarrollo de todo el proceso de cancelación de los dineros de sus cotizaciones.

hace 6 horas
El terreno consta de 13 hectáreas y se ubica en las cercanías del Parque Municipal.

hace 16 horas
La emergencia fue controlada luego de dos horas de trabajo.

hace un día
La campaña también pone en valor el conocimiento que la compañía tiene del sur de Chile

hace 2 días
El IDEMAR será sometido a medidas de sanitización para descartar cualquier riesgo de contagio.

hace 2 días
Personal de la SIP de Carabineros logró la detención del hombre con antecedentes policiales.

hace 2 días
Los beneficiaron optarán a iniciativas para mejorar la calidad de sus predios agrícolas.

hace 2 días
La administración publicó las bases de licitación para contar con una empresa que continúe con el proceso de recolección de la basura.

hace 2 días
El Senapred y Sernageomin realizaron un sobrevuelo para evaluar las condiciones de la provincia de Palena.

hace 2 días
Infructuosos resultaron los esfuerzos por auxiliar a esta persona que residía en el radio urbano.

hace 3 días
La profesora llegó desde Huillinco para ser parte de esta fiesta deportiva.

hace 3 días
Ocho de los detenidos corresponden a la provincia de Chiloé.

hace 4 días
El proyecto fue financiado por el Consejo Regional de Los Lagos.

hace 4 días
Problemas de conectividad se han producido a raíz de las fuertes lluvias en Palena.

hace 4 días
El fuego provocó daños parciales en una casa habitación.

hace 4 días
El gremio se mantiene atento al desarrollo de todo el proceso de cancelación de los dineros de sus cotizaciones.

hace 6 horas
El terreno consta de 13 hectáreas y se ubica en las cercanías del Parque Municipal.