hace un año
30 de diciembre de 2023
Las festividades de Año Nuevo están a la vuelta de la esquina, y con ellas llegan las tradiciones que buscan atraer la prosperidad y la buena suerte para el próximo año. Sin embargo, en medio de estas prácticas festivas, las autoridades han lanzado una advertencia sobre una tradición aparentemente inofensiva pero potencialmente peligrosa: los "globos de los deseos".
Estos globos, también conocidos como globos japoneses, luces flotantes o farolillos, son lámparas cilíndricas o esféricas hechas de materiales ligeros como papel, papel celofán o papel mantequilla. Equipados con una vela en la parte inferior, el aire caliente eleva estos globos hasta el cielo, creando un espectáculo visual impresionante. Sin embargo, esta tradición tiene sus riesgos, y las autoridades están instando a la población a evitarla por completo.
La preocupación principal radica en el hecho de que estos globos, al estar hechos de material inflamable y llevar una llama encendida, pueden convertirse en un peligro inminente. Existe una alta posibilidad de que, una vez lanzados, se enciendan y caigan sobre zonas residenciales o forestales, desencadenando incendios devastadores.
Los antecedentes no dejan lugar a dudas sobre la peligrosidad de esta práctica. En el Año Nuevo de 2018, los globos de los deseos provocaron incendios en Iquique y La Serena, consumiendo al menos siete viviendas. En Alemania, estos artefactos fueron responsables de la muerte de más de 30 animales en un zoológico durante la celebración del Año Nuevo 2020. Lima también sufrió las consecuencias en el último día del año 2021, cuando estos globos causaron un extenso incendio.
Ante esta situación, el Gobierno hizo un llamado a la responsabilidad durante las celebraciones de fin de año. Se enfatiza la importancia de evitar prácticas peligrosas, como la de encender globos de los deseos, que puedan desencadenar incendios. La Corporación Nacional Forestal (Conaf) se suma a esta advertencia, recordando a la población la necesidad de festejar con seguridad, evitando también el uso de elementos incendiarios como bengalas o fuegos artificiales.
¿Tienes cábalas de fin de año? ¡Realízalas con responsabilidad!
— Gobierno de Chile (@GobiernodeChile) December 28, 2023
No uses globos de los deseos, podrían dañar a personas e incluso provocar un incendio. Y recuerda que si ves humo o fuego en zonas de vegetación, debes llamar a los siguientes números. pic.twitter.com/9WPu32VA0s
⚠️Los globos de los deseos son una amenaza para nuestros bosques y también para las viviendas cercanas.
— CONAF - Incendios forestales (@incendios_CONAF) December 28, 2023
👉Festejemos con seguridad, seamos precavidos y evitemos acciones que puedan ocasionar un incendio.
➡️Si ves a alguien utilizándolos, llama al 📲130 #CONAF pic.twitter.com/NdHoyUUOAE
hace 3 días
Se trata de las obras de conectividad entre esta población y el nuevo hospital para esta comuna chilota.
hace 9 horas
Camila Espinoza, de 29 años, se encuentra incomunicada después de ascender al valle junto a su pareja y un grupo de amigos
hace 12 horas
Brigadas de la Conaf y maquinaria municipal aún trabajan en la zona de la emergencia.
hace un día
La ley de incendios que se tramita en el Senado con suma urgencia busca prevenir incendios forestales en Chile.
hace un día
El recorte presupuestario también puede afectar la calidad de las investigaciones y la capacidad del Ministerio Público
hace 2 días
La búsqueda de Miles Abraham Turner llegó a su fin con un trágico descubrimiento en el río Futaleufú
hace 2 días
La Estimación de Personas Extranjeras, la región experimentó un aumento de 17.418 personas entre 2018 y 2023.
hace 2 días
El buen gusto por los vinos cobra cada vez mayor interés en estrecha relación con la gastronomía peruana.
hace 2 días
Con apoyo de helicópteros se mantiene el combate de este siniestro descartándose que existan viviendas bajo amenaza.
hace 2 días
Equipos de emergencia trabajaron en el control del incendio que destruyó una casa.
hace 3 días
En el cuarto lugar aparece la expresidenta Bachelet con 5% (-2pts), seguida por Tomás Vodanovic con 3% y Carolina Tohá con 2%
hace 3 días
La primera semana de la LNB by Cecinas Llanquihue dejó enfrentamientos parejos y marcadores cerrados
hace 3 días
Un acto protocolar realizado en Castro oficializó el cambio de jefatura en esta repartición.
hace 3 días
Esta cifra se basa en la metodología del INE, que considera la mortalidad, fecundidad y migración
hace 3 días
La Agencia Meteorológica de Japón emitió una alerta de tsunami para las prefecturas de Kochi y Miyazaki
hace 3 días
Se trata de las obras de conectividad entre esta población y el nuevo hospital para esta comuna chilota.
hace 9 horas
Camila Espinoza, de 29 años, se encuentra incomunicada después de ascender al valle junto a su pareja y un grupo de amigos