DecimaTV PNG

Habilitar un número prefijo desde los Servicios de Salud para asegurar la prestación de una atención médica ha propuesto y defendido el diputado por el distrito 26, Alejandro Bernales.

​Esta iniciativa tiene su origen ante el alto rechazo de los usuarios a responder números desconocidos vinculados a estafas, spam o de empresas de cobranzas o de telefonía móvil. 

No obstante ha quedado comprobado que en muchos casos los llamados procedían de hospitales o recintos de salud primaria para confirmar la entrega una hora médica en lista de espera y que se han perdido por no atender el llamado.

“Estamos proponiendo que en Chile podamos tener un prefijo dedicado a salud, así como existen los 600 o los 800 uno pueda identificar fácilmente un número que decida el Ministerio de Salud, ya sea el 200 o 300 que cuando se llame es un número relacionado con salud para que la gente lo conteste”, señaló el legislador. 

Bernales expresó que debido a la ausencia de un número prefijo en salud se han perdido horas médicas por el solo hecho que los usuarios han rechazado por no conocer su origen. 

El parlamentario manifestó que “nos hemos dado cuenta de que hay horas que se pierden, llaman para chequear, llaman al paciente, no contesta, queda una hora tomada y esa persona no fue y se perdió, entonces tenemos un profesional que dejó de trabajar una hora en la atención a una persona que podría haber ido”. 

Alejandro Bernales dijo que esta iniciativa de implementación de un número prefijo fue presentada a la Comisión de Economía de la Cámara Baja, a la subsecretaría de Telecomunicaciones y al ministerio del ramo para su revisión y puesta en vigencia para beneficio de los usuarios del sistema público.

Hualqui
Estadio 'Zorros del Desierto
Delegación Presidencial Provincial de El Loa
Ministra vocera de Gobierno
Camila Vallejo
Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago
Daniel Urrutia
Vladimir Putin
Alexei Navalny
Benfica

TE PODRIA GUSTAR

CULTURA

Últimas noticias

Nacional