Diputado Alejandro Bernales apoya implementación de un número prefijo en salud
27 de septiembre de 2025

Usuarios del sistema público han perdido horas médicas por no contestar teléfonos de origen desconocido.

Habilitar un número prefijo desde los Servicios de Salud para asegurar la prestación de una atención médica ha propuesto y defendido el diputado por el distrito 26, Alejandro Bernales.
Esta iniciativa tiene su origen ante el alto rechazo de los usuarios a responder números desconocidos vinculados a estafas, spam o de empresas de cobranzas o de telefonía móvil.
No obstante ha quedado comprobado que en muchos casos los llamados procedían de hospitales o recintos de salud primaria para confirmar la entrega una hora médica en lista de espera y que se han perdido por no atender el llamado.
“Estamos proponiendo que en Chile podamos tener un prefijo dedicado a salud, así como existen los 600 o los 800 uno pueda identificar fácilmente un número que decida el Ministerio de Salud, ya sea el 200 o 300 que cuando se llame es un número relacionado con salud para que la gente lo conteste”, señaló el legislador.
Bernales expresó que debido a la ausencia de un número prefijo en salud se han perdido horas médicas por el solo hecho que los usuarios han rechazado por no conocer su origen.
El parlamentario manifestó que “nos hemos dado cuenta de que hay horas que se pierden, llaman para chequear, llaman al paciente, no contesta, queda una hora tomada y esa persona no fue y se perdió, entonces tenemos un profesional que dejó de trabajar una hora en la atención a una persona que podría haber ido”.
Alejandro Bernales dijo que esta iniciativa de implementación de un número prefijo fue presentada a la Comisión de Economía de la Cámara Baja, a la subsecretaría de Telecomunicaciones y al ministerio del ramo para su revisión y puesta en vigencia para beneficio de los usuarios del sistema público.

hace 4 días
Alumnos de escuelas rurales participaron de un recorrido por el Centro de Rehabilitación de la Biodiversidad.

hace 8 horas
Agricultores denunciaron que los ataques son frecuentes en los campos de isla Lemuy.

hace 9 horas
Usuarios del sistema público han perdido horas médicas por no contestar teléfonos de origen desconocido.

hace 9 horas
El paciente sufrió un accidente cerebro vascular, ACV, obligando a su rápido traslado desde la región de Aysén.

hace un día
Impacto provocó la extracción del ataúd de una persona sin ningún tipo de autorización.

hace un día
La para atleta buscará la conquista de una nueva medalla en velocidad.

hace un día
El hombre de mar relató los momentos extremos que vivió mientras se encontraba buceando a unos 20 metros de profundidad.

hace un día
La denuncia oportuna permitió ubicar y detener al autor de este hecho ocurrido en un sector rural.

hace 2 días
Por espacio de 11 días se extendieron las labores de rastreo por pate de diversos grupos de rescate.

hace 2 días
El registro audiovisual fue presentado a la comunidad educativa en Quellón.

hace 2 días
El proyecto de ingeniería busca dejar atrás las históricas inundaciones que se han registrado en calle Dieciocho.

hace 2 días
Cuatro compañías de bomberos se trasladaron hasta el cruce Mancilla en esta comuna de la provincia de Llanquihue.

hace 3 días
El recinto se encuentra en condiciones para ser utilizado por la comunidad deportiva.

hace 3 días
El tradicional corte de cinta selló la entrega de estos recintos de apoyo psico social en la provincia.

hace 3 días
Prácticamente desvalijada quedó la sede de ensayo de esta institución de la capital provincial de Chiloé.

hace 4 días
Alumnos de escuelas rurales participaron de un recorrido por el Centro de Rehabilitación de la Biodiversidad.

hace 8 horas
Agricultores denunciaron que los ataques son frecuentes en los campos de isla Lemuy.