Minvu admite crisis en viviendas sociales por deuda de US$1.000 millones
26 de septiembre de 2025

La falta de recursos del Ministerio impacta a empresas constructoras, desarrolladoras y proveedores a nivel nacional, generando deudas con dueños de terrenos comprados.

El Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu) ha reconocido a empresas del sector que no cuentan con los fondos suficientes para realizar los pagos a quienes construyen viviendas sociales, lo que ha generado una deuda que la industria estima en más de US$ 1.000 millones.
Esta situación está afectando a inmobiliarias, constructoras y proveedores en todo el país, e incluso incluye pagos pendientes a propietarios de terrenos adquiridos por el ministerio.
De acuerdo a correos internos obtenidos por DF, el Minvu ha informado a las empresas que, aunque hay una ejecución presupuestaria, no hay "disponibilidad de caja ni aporte fiscal suficiente" para cubrir los pagos, los cuales podrían no realizarse hasta marzo de 2026, cuando se emita un nuevo decreto de modificación presupuestaria.
Esta confirmación llega después de meses de rumores en el sector, donde varios ejecutivos aseguran que sus empresas enfrentan deudas que superan los US$ 40 millones.
El problema tiene su origen en el Plan de Emergencia Habitacional (PEH), lanzado en 2022 con el objetivo de reducir el déficit habitacional de 640 mil hogares mediante subsidios a proyectos privados. Los principales instrumentos del plan, los decretos DS19 y DS49, permiten a familias acceder a su primera vivienda o ayudan a hogares vulnerables a financiar la compra o construcción de casas.
Sin embargo, los pagos pendientes en ambos sistemas han provocado la paralización de proyectos y retrasos en las entregas, lo que está afectando a familias que ya residen en algunas viviendas construidas.
Para tratar de mitigar esta situación, el Minvu ha implementado un modelo de confirming a través de BancoEstado, que permite adelantar pagos con intereses asumidos por las empresas, aunque esta medida solo se aplica a algunos proyectos. Desde la industria, se califica esta medida como un "parche" insuficiente frente al riesgo de quiebras y reorganizaciones financieras, especialmente para pequeñas y medianas constructoras.
Según el medio citado, el ministerio atribuye esta crisis a gastos mayores a los presupuestados, reactivación de obras y recursos insuficientes.
Fuente: ADN Radio Nacional

hace 4 días
Los vecinos caminaron hacia la Ruta 5 Sur para visibilizar sus demandas en materia de atención.

hace 9 horas
Impacto provocó la extracción del ataúd de una persona sin ningún tipo de autorización.

hace 13 horas
La para atleta buscará la conquista de una nueva medalla en velocidad.

hace 15 horas
El hombre de mar relató los momentos extremos que vivió mientras se encontraba buceando a unos 20 metros de profundidad.

hace 15 horas
La denuncia oportuna permitió ubicar y detener al autor de este hecho ocurrido en un sector rural.

hace un día
Por espacio de 11 días se extendieron las labores de rastreo por pate de diversos grupos de rescate.

hace 2 días
El registro audiovisual fue presentado a la comunidad educativa en Quellón.

hace 2 días
El proyecto de ingeniería busca dejar atrás las históricas inundaciones que se han registrado en calle Dieciocho.

hace 2 días
Cuatro compañías de bomberos se trasladaron hasta el cruce Mancilla en esta comuna de la provincia de Llanquihue.

hace 3 días
El recinto se encuentra en condiciones para ser utilizado por la comunidad deportiva.

hace 3 días
El tradicional corte de cinta selló la entrega de estos recintos de apoyo psico social en la provincia.

hace 3 días
Prácticamente desvalijada quedó la sede de ensayo de esta institución de la capital provincial de Chiloé.

hace 4 días
Alumnos de escuelas rurales participaron de un recorrido por el Centro de Rehabilitación de la Biodiversidad.

hace 4 días
La mercadería fue extraída de forma ilegal por la tripulación de las dos lanchas fiscalizadas.

hace 4 días
Un equipo de la SIAT de Carabineros realizará los peritajes en el sitio de la tragedia.

hace 4 días
Los vecinos caminaron hacia la Ruta 5 Sur para visibilizar sus demandas en materia de atención.

hace 9 horas
Impacto provocó la extracción del ataúd de una persona sin ningún tipo de autorización.