hace un mes
14 de febrero de 2025
El establecimiento se encuentra en un 90% implementado con aportes del Gobierno Regional de Los Lagos.
En condiciones de entrar en funcionamiento a finales de marzo y restando solo las autorizaciones de la seremi de Salud se encuentra el Servicio de Referencia Oncológico del Hospital de Ancud.
Las instalaciones ubicadas en calle “Covadonga” fueron supervisadas en un recorrido realizado por directivos del Servicio de Salud “Chiloé”, consejeros y el Gobernador Regional, Alejandro Santana.
El recorrido permitió constatar la implementación de un complejo equipamiento distribuido en 750 metros cuadrados de superficie arrendados para estos fines.La enfermera y coordinadora del Centro Oncológico, Francisca Leal, señaló que se ha avanzado de acuerdo al cumplimiento de diferentes etapas administrativas antes de hacer oficial la puesta en marcha de este servicio.
“En estos momentos nos encontramos en procesos de autorizaciones sanitarias que nos ha ido bastante bien, se ha avanzado ya en dos solicitudes, vamos por la última y ya esperamos de acuerdo a nuestros pronósticos seguir avanzando y dar apertura a este servicio a finales del mes de marzo”, aseguró.
El Gobernador, Alejandro Santana, destacó la concreción de este Centro de Oncología para beneficio de pacientes con cáncer de Chiloé.“Y lo más importante pretender dar una prestación ambulatoria a 640 personas y lo que nosotros queremos, por eso este mensaje al Servicio de Salud, a los profesionales que también los quiero felicitar por su dedicación, por su compromiso, por el espacio como lo tienen (…) es un desafío que no solamente profesional sino que también es un desafío humano a personas que quizás si no existiera este centro sería mucho más difícil para ellos”, expresó Santana.
Hay que destacar que la ubicación y puesta en marcha de este centro cuenta recursos del orden de los 1.500 millones aprobados por el Consejo Regional.
El Servicio de Referencia Oncológico de Ancud cuenta con 10 sillones de quimioterapia sumado a camillas, carros de procedimientos y diferentes box para asegurar la entrega del tratamiento a los pacientes.
hace 6 días
La urbanización de los accesos son esperados por la comunidad usuaria del futuro centro asistencial.
hace un día
Dirigentes y vecinos fueron los protagonistas en la ceremonia de inicio de este plan de desarrollo local.
hace un día
El Plan Maestro de Aguas Lluvias contempla el mejoramiento del área por donde cruza el cauce en calle Dieciocho.
hace un día
El acto de vandalismo se produjo en horas de la noche sin que haya sido advertido por los residentes del lugar.
hace 2 días
La diputada comunista presenta su renuncia en medio de polémica trama judicial
hace 2 días
Acusan que su nombramiento es poco pertinente por haber cumplido condena por una causa penal el año 2011
hace 2 días
El primer tramo de Marcos Reyes comprende entre la plaza de la ciudad y Villa Chacao.
hace 3 días
Un equipo experto de Carabineros aclaró las circunstancias de este fatal accidente.
hace 4 días
El accidente ocurrió en un camino secundario que comunica con la localidad de Trincao.
hace 5 días
Ya ha habido denuncias por el ingreso de desconocidos a las ruinas del siniestrado edificio comercial.
hace 5 días
El vehículo se sumó a la flota con que cuenta la red hospitalaria en la provincia de Chiloé.
hace 5 días
La nueva estructura ofrecerá las condiciones de recaladas para todo tipo de embarcaciones que operan en la zona.
hace 5 días
El dueño deberá retirar el vehículo aparte de asumir los gastos por los daños ocasionados a particulares.
hace 6 días
El pueblito Weltún ubicado en el sector Tongoy se ha convertido en un polo de atracción para el turismo.
hace 6 días
Un equipo de profesionales está a cargo de las dinámicas de trabajo en el Centro Comunitario.
hace 6 días
La urbanización de los accesos son esperados por la comunidad usuaria del futuro centro asistencial.
hace un día
Dirigentes y vecinos fueron los protagonistas en la ceremonia de inicio de este plan de desarrollo local.