23 de diciembre de 2024
Estuvieron representantes de gremios, Municipio, Suralis, la comunidad y una agrupación ambientalista
Ancud, diciembre 2024.- Una limpieza coordinada entre Suralis y la Municipalidad de Ancud fue la que se realizó la mañana del viernes en la ladera que está en el comienzo del camino a Lajas Blancas, cercana al nuevo hospital de Ancud y al Tranque Pudeto.
En la actividad se hizo retiro de gran cantidad de residuos de gran volumen, como colchones, electrodomésticos, juguetes, neumáticos y restos de materiales de construcción, lo que devela la escasa conciencia ambiental de la comunidad al momento de gestionar sus residuos sólidos domiciliarios.
El subgerente del Territorio Sur de Suralis, Jorge Soto, manifestó que se encontró más cantidad de basura que la proyectada, puntualizando que el objetivo de la actividad era visibilizar esta problemática para encontrar soluciones: “Hoy día nos encontramos con un basural impresionante, no dimensionábamos la magnitud de lo que vimos acá, en un rato de trabajo llenamos dos contenedores y la idea de esta actividad es visibilizar que este tipo de situaciones generan una contaminación al medio ambiente y son situaciones que no pueden seguir ocurriendo”.
El ejecutivo propuso seguir trabajando en conjunto con las instituciones y agrupaciones de Ancud, para implementar medidas para terminar con estas situaciones.
Por su parte, el director de Medio Ambiente, Aseo y Ornato del Municipio de Ancud, expresó que gran parte de los residuos encontrados pueden ser reciclados en los puntos que dispone el Municipio: “Es un trabajo que llevamos de años con Suralis y la idea es poder visibilizar, hoy día nos encontramos con gran cantidad de residuos en la quebrada. Es lamentable ver que la mayoría de estos residuos son domiciliarios y además son valorizables; si alguien llegó hasta acá con un vehículo a botar un colchón, una lavadora, una bandeja, botellas, son todas cosas que en Ancud se pueden valorizar, se pueden reciclar, tenemos puntos limpios, puntos verdes y un galpón de reciclaje; el llamado a la comunidad a aprovechar esos lugares en vez de contaminar”.
En tanto el presidente de la Cámara de Comercio y Turismo de Ancud, Gastón Cárcamo, llamó a denunciar a las personas que sean sorprendidas botando basura en el lugar: “Hacemos el llamado a cualquier vecino que vea pasar por fuera del hospital nuevo algún vehículo que bote basura, tomar una foto de inmediato y hacer la denuncia, no podemos permitir que esto continúe, porque somos los mismos ancuditanos los que nos vemos perjudicados”.
El dirigente vecinal Héctor Altamirano, manifestó su molestia ante los residuos encontrados: “Es impresentable lo que encontramos hoy día. Los vecinos deben tomar conciencia y esto debe hacerse viral en redes sociales porque así no podemos turismo. No sacamos nada con hacer turismo y la primera impresión que se lleva el turista son microbasurales; así no avanzamos. Imagínense, Suralis, esta haciendo una labor inmensa hoy día en algo que no les corresponde hacerlo”.
Por último, el presidente del Comité Medioambiental Comunal de Ancud, Gabriel Poehlmann, atribuyó la presencia de basura a la falta de conciencia ambiental: “Yo creo que es por un tema de desconocimiento y por falta de educación ambiental y nosotros estamos aquí para ver este trabajo de limpieza y dar un mensaje para que esto no se vuelva a repetir”.
En medio de la limpieza, los presentes concordaron en la necesidad de conformar una mesa de trabajo que apunte a erradicar la presencia de basura en distintos sectores de la comuna.
hace 3 días
El sostenedor mantiene una ronda de conversaciones con organizaciones de profesores y asistentes de la educación.
hace 5 horas
Los gremios esperan por la adjudicación del proyecto al Grupo Costanera.
hace un día
Los servicios han incluido más de 2 mil controles vehiculares y de identidad.
hace un día
La entidad bancaria comprometió su cooperación para la recaudación de dineros.
hace un día
Menos de 30 fichas se han completado en esta comuna chilota en lo va de este proceso.
hace un día
Los habitantes siguen esperando por una turbina para reactiva la microcentral de energía dañada por un temporal.
hace 2 días
Equipos de emergencia concurrieron hasta las cercanías de la planta Chilolac donde ocurrió el accidente.
hace 2 días
La compra ha generado reacciones inmediatas por parte de comunidades huilliches y organizaciones territoriales
hace 2 días
Jara, encabeza las preferencias con un 40 % superando por seis puntos a Carolina Tohá (PPD), quien registra un 34 %.
hace 2 días
La Fiscalía está enfocada inicialmente en los “grandes emisores” de licencias
hace 2 días
Los ladrones al igual que en otras ocasiones ingresaron por el techo del local comercial.
hace 2 días
Parking Chile concluyó la administración por el cobro de estacionamientos.
hace 2 días
El procedimiento permitió el decomiso de marihuana y dinero en efectivo.
hace 3 días
Tres funcionarios fueron suspendidos de sus labores mientras se aclara este episodio.
hace 3 días
Es la segunda vez que se inundan dos tramos de esta vía costera como resultado de las lluvias.
hace 3 días
El sostenedor mantiene una ronda de conversaciones con organizaciones de profesores y asistentes de la educación.
hace 5 horas
Los gremios esperan por la adjudicación del proyecto al Grupo Costanera.