En Frutillar realizan Encuentro de Turismo Sostenible
29 de septiembre de 2023

Más de
30 líderes de la industria turística de la región se reunieron en el Centro Turístico de Punta
Larga

En conmemoración del Día Mundial del Turismo, más de
30 líderes de la industria turística de la región se reunieron en el Centro Turístico de Punta
Larga de Caja Los Andes, en Frutillar, para participar en un inspirador encuentro TEDxFrutillar
sobre Turismo Sostenible. Este evento, no solo rindió homenaje a la relevancia del turismo en
la región, sino que también planteó un desafío crucial a la industria: abrazar la sostenibilidad, la
conservación y la regeneración como pilares fundamentales de su misión. Así expuso Gustavo
Cruz, Gerente de Operaciones de la cadena hotelera Tánica, quien enfatizó: "Estamos
incorporando todas las medidas posibles que nos hagan más sostenibles con nuestro ambiente
y también con las personas que son parte de nuestro equipo".

Los participantes en este encuentro compartieron una convicción unánime: el turismo
sostenible no solo es posible, sino esencial para la conservación y regeneración de los
hermosos paisajes, la flora y la fauna de la región del Lago Llanquihue. La industria turística se
compromete a convertirse en un motor de cambio hacia un futuro más sostenible y responsable
con el entorno y las comunidades locales. Dentro de sus expositores Raffaelle Di Biasse,
Fundador de Birds Chile, subrayó la necesidad de que el turismo sea medible, trazable y
verificable en términos de su impacto sostenible. Además, destacó que el turismo debe ser una
consecuencia de la conservación y que se debe educar a los consumidores para cambiar su
comportamiento y promover prácticas más sostenibles.
Hacia el Turismo Regenerativo
En el encuentro, se discutió que la sostenibilidad ya no es suficiente y que el enfoque debe
estar en el turismo regenerativo, donde la industria no solo minimiza su impacto negativo, sino
que contribuye activamente a la mejora del entorno y las comunidades locales. De esta manera
nos comentó Marcelo Reyes, Administrador del Centro Turístico de Punta Larga, quien
compartió cómo han desarrollado experiencias vinculadas al entorno y al medio ambiente para
sus servicios turísticos. También destacó el trabajo con microemprendedores y la integración
de la comunidad en sus iniciativas.
Compromisos para el Futuro
Se acordaron una serie de compromisos clave, que incluyen la colaboración, la medición y el
seguimiento del impacto, la generación de empleo y el apoyo a las pymes, la promoción del
cambio cultural y la educación de los clientes en sostenibilidad. Alejandra Ríos, representante
de Sernatur Los Lagos, enfatizó la importancia del trabajo asociativo para llevar a la industria
turística hacia la sostenibilidad.

Este evento demuestra el compromiso de la industria turística de la región con un enfoque más
sostenible y responsable, marcando un paso importante hacia un turismo que contribuye
activamente a la conservación y la regeneración de su entorno único.
Desafíos destacados:
Durante el evento, se abordaron una serie de desafíos y oportunidades para la industria del
turismo sostenible en la región del Lago Llanquihue:
1. Lograr cambios a gran escala: Los participantes discutieron la necesidad de impulsar
cambios significativos en la industria y aumentar las áreas protegidas para promover el
turismo sostenible en el norte de Chile.
2. Educación y compromiso del cliente: Se enfatizó la importancia de educar a los
turistas y hacerlos partícipes del cambio hacia prácticas más sostenibles a largo plazo.
3. Colaboración y redes: Los líderes de la industria subrayaron la necesidad de
colaborar, compartir experiencias y crear redes de apoyo para avanzar en la
sostenibilidad turística y medir el impacto de sus acciones.
Principales compromisos:
Como resultado de este enriquecedor encuentro, se establecieron compromisos concretos:
1. Colaboración y transparencia: Los participantes acordaron colaborar activamente,
compartiendo tanto los éxitos como los errores para aprender y avanzar hacia prácticas
más sostenibles.
2. Generación de empleo y apoyo a las pymes: Se comprometieron a impulsar la
generación de empleo y apoyar a las pequeñas y medianas empresas en la industria del
turismo sostenible.
3. Promoción del cambio cultural: Los líderes se esforzarán por promover un cambio
cultural hacia prácticas turísticas más sostenibles tanto entre su personal como entre los
visitantes.
4. Medición y seguimiento del impacto: Se buscará medir y seguir el impacto de las
acciones de sostenibilidad y comunicar estos resultados a los distintos actores
involucrados.

hace 7 días
Antes de finales de septiembre deberían iniciarse las obras del proyecto habitacional "La Chacra".

hace 10 horas
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.

hace 10 horas
El edificio corresponde a la Tercera Compañía de Bomberos que se emplaza en la población Bonilla.

hace 11 horas
No hay rastro del paradero de Sebastián Vargas oriundo de esta comuna de la cordillera.

hace 11 horas
Una fábrica de empanadas fue clausurada durante una fiscalización en Ancud.

hace 4 días
Bomberos trabajó en el control del fuego ubicado en las cercanías de otras casas de madera.

hace 4 días
La comunidad celebró la entrega de este recinto en reemplazo de un antiguo edificio que se incendió el 2023.

hace 4 días
La rápida acción evitó que el fuego se hubiese propagado por una vivienda.

hace 4 días
Un can detector de drogas formó parte del procedimiento policial.

hace 5 días
La obra en educación cuenta con el financiamiento del Gobierno Regional de Los Lagos.

hace 5 días
El ejercicio integró a los diferentes equipos de emergencia que actúan de forma regular frente a este tipo de hechos.

hace 5 días
El edificio no presenta problemas estructurales a pesar del largo tiempo desde que se detuvieron las faenas.

hace 5 días
En Los Lagos la flota pesquera ya cumplió con la extracción de la cantidad máxima establecida por la autoridad.

hace 6 días
Los usuarios de este programa relataron sus experiencias de trabajo.

hace 6 días
Las actuales condiciones del tiempo comenzarán a decaer este miércoles.

hace 7 días
Antes de finales de septiembre deberían iniciarse las obras del proyecto habitacional "La Chacra".

hace 10 horas
Las organizaciones se interiorizaron acerca de los avances administrativos de dos millonarios contratos.